El Pensamiento Critico.  El verbo latino pensare, que ejerce como sinónimo de “pensar”, y el verbo griego krienin, que puede traducirse como “decidir”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Advertisements

ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
TEORÍA DE LOS INTERESES
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Díez León Laura Gallardo Fernández Jennifer Lapresa Totorica Janire
PERFIL IDEAL DEL APRENDIZ AUTÓNOMO EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA
Implementando la Animación Sociocultural en la mejora de
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
TALLER INVESTIGACIÓN ACIÒN PARTICIPATIVA
CULTURA ORGANIZACIONAL
Bases del Deporte Educativo
Autor: Jasmin Azpeitia López
APRENDIENDO INGLES CON CANCIONES
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL. Camilo león
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
ÉTICA.
ETICA ANTIGUA DANIEL ALDANA ROJAS RICHARD ANDRES.
Pensar críticamente.
Contestar las siguientes preguntas
AUTOR: Instituto Argentino de Administración de Proyectos.
¿Prudente o timorato?. ¿Prudente o temerario?
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Distintos conceptos… Ver masVer mas palabra reflexión, que proviene… Ver mas Ver mas Meditar… Ver masVer mas Diferentes conceptos… Ver masVer mas REFLEXIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica
PEDAGOGIA LIBERADORA Representante: Paulo Freire ( )
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Ciencias sociales.
Filosofía.
En base a las lecturas que he estado leyendo tienen mucho que ver con mi vida y con la decisión de elegir esta carrera, saber el motivo.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
UNIVERSIDAD METROPOLITANA, BAYAMON PROGRAMA AHORA EDU PRESENTACION: DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA PREPARADO POR: MELINDA K.
TIPOS DE PLANEACIÓN.
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
Video.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Proyecto de Integración de Saberes
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
¿QUÉ ES FILOSOFÍA? Es la actividad en la que nos embarcamos (a veces sin quererlo) cuando nos ponemos a pensar críticamente sobre los conceptos, creencias.
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Pensar críticamente.
LAS COMPETENCIAS.
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DE MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN.
PENSAMIENTO CRÍTICO Universidad Interamericana para el Desarrollo Andrés Cuauhtémoc Dávila Sánchez Mtro. Víctor López Informática Administrativa Licenciatura.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
VIABILIDAD DEFINICIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
UN DESEO NO CAMBIA NADA UNA DESICIÓN CAMBIA TODO. L en C. Mercedes Garduño Verde.
Diplomado investigación en Trabajo Social
3. REPERCUSIONES SOBRE LAS ACCIONES DE PERSONAS Y GRUPOS
Importancia de los valores éticos El ser humano es perfectible por naturaleza en consecuencia el ser humano siempre debe estar aprendiendo todo lo que.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
ÉTICA Nociones fundamentales. Definición  Estudio filosófico práctico de la conducta humana Se distingue del  Conocimiento moral prefilosófico  Psicología.
CLASES DE CONOCIMIENTO
Desarrollo psico-afectivo.
Transcripción de la presentación:

El Pensamiento Critico

 El verbo latino pensare, que ejerce como sinónimo de “pensar”, y el verbo griego krienin, que puede traducirse como “decidir” o “separar”, son los dos vocablos que muestran el origen etimológico del término que ahora vamos a proceder a analizar de manera exhaustiva.  El pensamiento crítico es un proceso cognitivo de carácter racional, reflexivo y analítico, orientado al cuestionamiento sistemático de la realidad y el mundo como medio de acceso a la verdad. Etimología y Definición

 El máximo beneficio del pensamiento critico es la libertad que nos proporciona, la libertad de cuestionar y tomar nuestras propias decisiones basada en lo que nos conviene como individuos y sociedad, sin dejar que nos influencien personas y publicidades que nos manipula imponiendo su punto de vista para alcanzar sus propios fines. Importancia

 Mayor deseo de aprender  Mayor satisfacción  Libertad de toma de decisiones  Menor abuso y manipulación en toma de decisiones  Libertad Aplicación

 Por medio de una educación en la que se motive el aprender a pensar de manera autónoma cuestionando, reflexionando y analizando todo aquello que aprendemos. Como logramos que toda una sociedad desarrolle Pensamiento Critico