Mercado Alemán desde Almería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
Advertisements

LOS SECTORES ECONÓMICOS
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE SIEMENS
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
El Mercado de Seguros Agropecuarios en el Paraguay
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
Los sectores económicos
Susana Aparicio   Equipo colaborador Coordinación: Marcela Crovetto
Repaso de la Contabilidad Nacional y las Identidades Básicas
La tecnología en el sector agrícola
EL COMERCIO.
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
2.LA AGRICULTURA EN ESPAÑA.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
Características Generales
Generador de riqueza nacional VA Agropecuario 8,6% quinto sector en importancia VA Agropecuario 8,6% quinto sector en importancia VA agroalimentario 13,7%
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
PyME + Diseño. Incorporación de diseño en PyME industriales del AMBA Observatorio PyME de Diseño Ignacio Bruera Investigador asociado del Centro de Investigaciones.
La economía catalana Por su situación geográfica, Cataluña es un país de tránsito de ideas y de corrientes culturales, pero también de intercambios comerciales.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
UNIDAD 7 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE.
Gasto en pensiones en España (en billones de pts.)
El Comercio Internacional
Tema 7: La industria jmgs.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
Globalización, Empresas Transnacionales y evolución del sector manufacturero en México Dr. Raúl Vázquez López CIECAS-IPN.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS?
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
El comercio internacional.
UNIDAD 1: Proceso de creación del valor en la economía Economía para la toma de decisiones.
Políticas para enfrentar la crisis en los países de la región Iván Nazif REDPA.
Tema 2: El sector secundario
TEMA 6 : TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
Superficie TerritorialAmérica Argentina ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL.
TEMA 8. EL SECTOR SECUNDARIO
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
El mundo rural Guerra Civil y posguerra Continuado descenso del porcentaje de ocupados en el sector agrario 2010: 4,3% Éxodo rural.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Los sectores primario y secundario
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

Mercado Alemán desde Almería.

Viabilidad jurídica y comercial de las operaciones. Régimen comercial Aduanas Aranceles Regímenes económicos aduaneros Incoterms Medios de cobro y de pago Intrastat El mercado alemán

Balanza comercial

Operaciones realizadas por Almería’10 con origen / destino Alemania y su saldo comercial El mercado alemán

Estrategias sectoriales. Estrategia sectorial agroalimentaria Fruitlogística Sistema de distribución Acercamiento al consumidor desde la oferta, se acorta el canal, se pide diversificación de producto y reducción de la estacionalidad. Acopios seguros y baratos de otros países durante el solape de las campañas. Lobby para aprovisionamientos a menores precios Estrategia sectorial piedra natural Nuremberg Problemática crisis sector El mercado alemán

Estructura económica Alemana Alemania presenta la estructura económica propia de un país altamente desarrollado. la agricultura tiene un escaso peso en el PIB. El sector industrial es comparativamente más importante que en otros países. El mercado alemán

El sector primario. Datos proporcionados por la OFCOM Ocupa aproximadamente a 1,3 millones de personas, y genera alrededor del 0,9% del PIB. La superficie agrícola útil es de unos 17 millones de hectáreas. En los antiguos Länder predomina la explotación de pequeño tamaño (38 hectáreas de promedio). En general se trata de explotaciones unipersonales o familiares. El trabajo asalariado sólo alcanza al 37% de la población ocupada. En los Länder de la antigua Alemania del Este, por el contrario, hay relativamente pocas explotaciones pero de mayor tamaño (193 hectáreas). Predomina el trabajo asalariado, que comprende casi al 75% de la población ocupada, y el resto lo forman los empresarios individuales o familiares. En todo el territorio nacional se está manifestando la misma tendencia hacia la concentración de las explotaciones, con su consiguiente disminución en número y aumento en superficie. La producción nacional sirve para cubrir aproximadamente el 80% de las necesidades de consumo doméstico, el resto es cubierto con importaciones. El principal cultivo es el cereal, que ocupa el 58% de la SAU (superficie agrícola útil), destacando el trigo, el centeno, la cebada, la avena y el maíz. Por volumen de producción también predominan los cereales, la remolacha y la patata. Alemania es el principal productor de la Unión Europea de leche, carne de cerdo y colza, así como el segundo productor de cereales, patatas, remolacha y carne de vacuno. El mercado alemán

El sector secundario. Datos proporcionados por la OFCOM El sector industrial, la minería y el suministro de agua y energía se agrupan en las estadísticas alemanas bajo el nombre de sector productivo. La industria emplea a más de 10 millones de personas. Las características fundamentales son la elevada productividad, el predominio de la pequeña y mediana empresa y la fuerte orientación hacia los mercados exteriores. Aunque el 99% de las empresas son pymes dan empleo al 58% de la población ocupada en el sector y solo generan el 34% de la facturación industrial. Por ramas de actividad la importancia principal corresponde a las ramas del automóvil, el sector químico, la maquinaria, la electrónica y la electrotecnia. En las tres primeras, al menos dos tercios de la facturación proceden de la exportación. Entre los sectores en auge destaca la biotecnología. La principal característica de la industria alemana reside probablemente en la capacidad para aplicar las tecnologías más modernas a los productos más clásicos. Esto es particularmente cierto en los ya mencionados sectores del automóvil, maquinaria e industria química. Es en estos sectores donde se realiza el mayor gasto en I + D y también aquellos en los que la balanza comercial arroja un superávit más elevado. La minería alemana está especializada en el carbón. El sector está sumido en una larga crisis de difícil salida. Su origen hay que buscarlo en el alto coste de extracción, en comparación con el carbón de importación, de modo que la única opción es reducir producción y empleo. El sector industrial en general y la energía en particular están muy condicionados en los últimos años por las necesidades de ahorro y la normativa medioambiental. Por otra parte se está fomentando el empleo de las energías renovables, para las que se han creado instrumentos de precios mínimos, al tiempo que se subvenciona la investigación en estas energías. El mercado alemán

El sector terciario. Datos proporcionados por la OFCOM Sector terciario (Servicios). La modificación estructural más importante de la economía alemana en los últimos años ha sido el descenso en la participación del PIB del sector primario y el sector productivo frente al aumento del sector servicios. El mercado alemán

Salvador García Domínguez Salvador@camaradealmeria.es Área Internacional Dpto. EMEA (Europa, Oriente próximo y África). Skype: salvagd El mercado alemán