Investigación de Mercados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Todas las organizaciones (con o sin fines de lucro)necesitan mucha información acerca de sus competidores, prestadores de serviciosy demás.
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADO
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Premio Nobel de Literatura 1907
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Paso 1: Definición del Problema
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Fuerzas del Macro entorno
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Investigación y Sistemas de Información
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
. Determinación del método para la recopilación de datos
Diseño de la investigación
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Sistemas de Información global e investigación de mercados
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE LA SIMULACION
SEMANA
Introducción a la investigación de mercados Naresh Malhotra
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA (enunciado) El primer Paso de la planeación de un proyecto de programación es preparar, en la terminología.
La Investigación científica
Definición del problema en la investigación de mercados y desarrollo del enfoque CAPÍTULO 2.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Introducción a la investigación de mercados
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
Diseño De Sistemas Catedrático: Ing. Ezequiel Santillán A. Miércoles, Febrero09, 2011 T í t u l o: ANALISIS DE SISTEMAS (REQUERIMIENTOS)
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Procesos de la Publicidad
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA CUALITATIVA
FUNDAMENTOS DE MARKETING
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez
Tema: Diseño de investigación de mercados
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
El Ambiente de la Mercadotecnia
Marketing Internacional
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Elementos de información
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
Contexto ambiental del problema
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Mercadeo.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Métodos de recolección
El Proceso De Investigación De Mercados
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
Cómo escribir un informe de investigación
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

Investigación de Mercados. SEP 2007 Investigación de Mercados. Unidad 2, Definición del problema de investigación de mercados y desarrollo de la propuesta. Tomado del libro: Investigación de mercados, un enfoque práctico de Naresh K. Malohotra, pags 33-67, Ed. Pretince Hall

Caso: Standard Drugs Co. Problema: Le empresa contrata a una agencia de publicidad para la realización de una investigación cualitativa y cuantitativa de su cadena de farmacias. Pregunta de Investigación: ¿Cómo percibe el consumidor el nivel de servicio en una farmacia detallista? Hipótesis: No hay diferencia significativa en la percepción de los niveles de servicio en farmacias al detalle competidoras

Caso: Standard Drugs Co. Por ello se buscará obtener información sobre la percepción del público consumidor sobre el servicio que se presta en los servicios de las farmacias. Realización de entrevistas de grupos (focus group), investigación cuantitativa mediante el uso del teléfono. Primera percepción; los clientes consideran el servicio de las farmacias como de segunda y no esperan que esto mejore.

Caso: Standard Drugs Co. Segunda percepción; Los clientes esperan ser atendidos por personas calificadas como un farmacéútico. Estrategia; Desarrollar 4 conceptos encontrados por la investigación .Impresos; Proporciona información médica que no se contemplaba anteriormente. Anteriormente habría una renovación de la imagen y diseño de las farmacias

Importancia de la Definición del problema. Es un enunciado amplio del problema en general e identificación de los componentes específicos del problema de investigación de mercados. Este proceso el vital de todos. Primero el problema, nunca el cuestionario este solo es un instrumento.

El proceso de definición de un problema, I TAREAS INVOLUCRADAS ANÁLSIS CON QUIÉN TOMAN DECISIONES ENTREVISTAS CON EXPERTOS ANÁLISIS DE LOS DATOS INVOLUCRA- DOS ANÁLISIS CUALITATIVO VISIÓN AMBIENTAL DEL PROBLEMA

El proceso de definición de un problema, II PASO 1: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMA DE DECISIÓN GERENCIAL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

El proceso de definición de un problema, III PASO 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Estructura Objetivo/ teórica Modelo anali- Tìco, verbal, Gráfico, matemático Preguntas De Investiga- ción Hipótesis Características Factores que Influyen en el Diseño de Investigación. PASO 3: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.

El proceso de definición de un problema, tareas involucradas. El propósito de estas tareas es obtener información del contexto ambiental y ayudar a definir el problema de IM.

Tareas involucradas. Análisis con las personas que toman decisiones de mercado Se debe de entender la naturaleza de las decisiones que el gerente debe de enfrentar y que se espera de la administración Puede haber mas de una Decision de Mercado, y que sea contemplado por otras personas.

Tareas involucradas Análisis con las personas que toman decisiones de mercado. Se debe de realizar la auditoría del problema. Consiste en analizar ampliamente el problema de mercadotécnia para entender su origen y naturaleza.

Tareas involucradas / Auditoria del Problema Eventos históricos que decidieron que había un problema. Cursos de acción para la toma decisiones de mercadotecnia (TDM), ver si se requiere una investigación cualitativa. Criterio que se utilizara para la evaluación de los cursos de acción alternativos. Las acciones a seguir basados en los hallazgos de la investigación. La información necesaria que se necesita para responder a las preguntas de la TDM La manera que la DM utilizará cada elemento de información en la toma de decisiones. La cultura corporativa y como se relaciona con la toma decisiones. Generalmente se tiene una idea vaga por parte de la empresa sobre lo que es el problema por ello siempre se debe de aplicar esta técnica.

Ejemplo; Caso Coca-Cola distribuye almendras en Japón (pagina 39)

Tareas Involucradas; Entrevistas con expertos de la industria. Ayudan a formular el problema de la investigación. Hay que preparar una lista de temas a discutir. Permitir que la entrevista vaya a donde el experto quiera. Realizar otras entrevistas hasta que hay un consenso de la ¨ Problemática ¨ Se puede tener otra visión de la ¨ Problemática ¨

Tareas Involucradas; Análisis de datos secundarios. Datos primarios. Son los que origina el investigador para aplicarlos, específicamente, al problema de investigación. Datos secundarios. Datos recopilados para un propósito diferente al problema que se esta manejando Pueden llegar a moldear el concepto del problema Ayuda a la investigación cualitativa.

Tareas Involucradas; Investigación Cualitativa. Es un método de investigación no estructurado, de naturaleza exploratoria, basado en pequeñas muestras que se proponen y que se puede utilizar para tener la idea y comprensión más profundas del problema. Utiliza sesiones en grupo (focus group) Asociación de palabras Entrevistas a fondo.

Contexto ambiental del problema. Factores que tienen impacto en la definición del problema de IM, incluye los pronósticos y la información anterior, los recursos y restricciones de la empresa, los objetivos de quién toma las decisiones, el comportamiento del comprador, el ambiente legal, el ambiente económico y las habilidades tecnológicas y de mercadotecnia de la empresa.

Contexto ambiental del problema. PAST INFORMATION AND FORESCAST / información anterior y pronósticos. RESOURCES AND CONSTRAINST/ Recursos y limitaciones OBJETIVES / Objetivos de quién toma decisiones BUYER BEHAVIOR / Conducta del comprador LEGAL ENVIRONMENT/ Ambiente legal ECONOMIC ENVIRONMENT / Ambiente económico. MARKETING AND TECHNOLOGICAL SKILLS /Mercadotecnia y tecnología. FACTORES A CONSIDERAR EN EL CONTEXTO AMBIENTAL DEL PROBLEMA

Contexto ambiental del problema. Recursos y Limitaciones Se debe de considerar los recursos disponibles (dinero y capacidad de investigación), como las limitaciones de la organización. Objetivos Para conducir con éxito una IM deberán de tomarse en cuenta las metas, tanto de la toma de decisiones como de la organización. Conducta del comprador Conjunto de conocimientos que trata de entender y predecir las conductas del consumidor con base a las características específicas de los individuos. Algunos de los factores del comportamiento del comprador que se deben de considerar, ver pagina 45

Contexto ambiental del problema. Ambiente legal Políticas reguladores y normas con las cuales la organización deberá operar. Ambiente económico Esta formado por; Ingreso, precios, ahorros, crédito y condiciones económicas generales Habilidades tecnológicas y de mercadotecnia. El tener un mayor adelanto tecnológico en los instrumentos de acopio de información, procesamiento de datos y presentación de los resultados, permitirá tener un mayor avance con la competencia.

El Problema de la toma de decisiones gerenciales y en IM Problema de Decisión Gerencial Quién toma la decisión y a quién se le pregunta que debe de hacerse. Problema de IM Es el que vincula y determina qué información es necesaria y como podrá ser obtenida de la manera más sencilla.

Definición del problema de IM. Para establecer una solución se deberá de tomar en cuenta lo siguiente: Que el investigador pueda tener toda la información para aclarar el problema de la decisión gerencial. Guiar al investigador para realizar el proyecto. Y los errores comunes son: Definición amplia del problema Definición muy estrecha Ver caso comida Mexicana Chi-Chi`s (pag. 49).

Componentes del planteamiento. No perder de vista la meta; Los resultados. Se deberá de incluir los siguientes componentes; Estructura Objetivo/ Teórica Modelos Analíticos Preguntas de Investigación Hipótesis e identificación de características que influyen en el diseño de la investigación.

Componentes del planteamiento.

Componentes del planteamiento / Modelos Analítico. Explicación explícita de un conjunto de variables y sus interrelaciones, diseñada para representar algún sistema o proceso real total o parcialmente. Verbal. Es un modelo analítico que proporciona una representación escrita de las relaciones entre las variables Gráfico. Es una representación visual de las relaciones entre sus variables. Matemático. M. Analítico que describe en forma explícita las relaciones entre las variables, generalmente en forma de ecuación.

Componentes del planteamiento / Modelos /Gráfico FUENTES DE DATOS SECUNDARIOS FUENTES INTERNAS Estados financieros de la firma, soportes contables como facturas, registros de inventarios y otros informes de investigación PUBLICACIONES GUBERNAMENTALES Dependen de cada país, por lo general hay departamentos especializados en cada gobierno para llevar estadísticas de los diferentes sectores de la actividad económica PUBLICACIONES PERIÓDICAS Y LIBROS También en cada país hay diferentes medios escritos o de otro tipo que revelan las tendencias del mercado DATOS COMERCIALES Son los que proveen firmas especializadas como las mencionadas en el artículo anterior

Componentes del planteamiento / Modelos /Matemático.

Componentes del planteamiento / Preguntas de Investigación e Hipótesis Son los enunciados específicos de los componentes del problema que se ha depurado. Planteamiento de la Hipótesis. Enunciado o proposición no probados acerca de un factor o fenómeno de interés para el investigador. Ver ejemplo pagina 55

Componentes del planteamiento / Preguntas de Investigación e Hipótesis COMPONENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ESTRUCTURAS OBJETIVO/TEÓRICA MODELO ANALÍTICO PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN HIPÓTESIS