Un diseño curricular debe ser enfocado a formar personas autenticas, con un proyecto de vida claro, coherente entre lo que se dice y se hace, sentido ético,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
Advertisements

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
Elaborada por: María Alejandra Cottoni
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO. Premisa Fundamental: La Universidad Católica debe realizar su trabajo de evangelización de la cultura a través.
Reforma Curricular de la Educación Normal
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
DESARROLLO PROFESIONAL
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Planeación del proyecto
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
APORTES SIGNIFICATIVOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A LA SOCIEDAD
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER.
Programa Curricular Educativo: I NTRODUCCIÓN A LOS D ERECHOS H UMANOS EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Diplomado de Educación a Distancia en Derechos Humanos Cátedra.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Lineamientos curriculares para la Universidad Social y Regional
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA EL MODELO EDUCATIVO.
ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
Dra. Manuelita Zavala Pineda Dr. Gregorio Gómez Hernández
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
Perfil de la Planta Académica y Políticas de Formación y Superación Docente Ma de los Angeles Córdova G. Ma. Felícitas García C. Alva E. Orea L. Ma. Juana.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Presentado por: Profa. Yorlenin Smith Prof. Roberto A. Marín.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
CONOCER CUAL ES NUESTRA MISION CONOCER CUAL ES NUESTRA VISION.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
DIAGNOSTICO. La Institución fundamenta la formación integral en valores personales y sociales, en el desarrollo del conocimiento científico y técnico,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
E DUCACIÓN T ECNOLÓGICA Karla Anahí Márquez Beltrán.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Plan de estudios Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Sadmnistrativos Región Poza Rica Tuxpan.
proyecto de democracia
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
Jessica Janeth López Villanueva
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Competencias en la educación superior
ENFOQUE DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista Investigación para la transformación Social.
Dr. Francisco Cadena Santos
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA 3: Educar en la Sociedad del Conocimiento a ciudadanos del S.XXI. Las Competencias Básicas.
Política Educativa Provincia de Córdoba
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Un diseño curricular debe ser enfocado a formar personas autenticas, con un proyecto de vida claro, coherente entre lo que se dice y se hace, sentido ético, y responsable de las cosas.” padre Juliao ” f,

Tanto los proceso cognitivo, los conocimientos generales y específicos en el campo que hemos escogido, proceso de aprendizaje y adquisición de competencias; deben interactuar con el proceso de realización personal.” padre Juliao”

Los proceso debe partir de la practica para que se convierta en un proceso de investigación transformadora, investigación acción en las cuales ponemos a funcionar nuestras competencias con un sentido de responsabilidad social.. ” padre Juliao”

y así dar a la sociedad egresados, Profesionales, éticos, comprometido con las problemáticas sociales, y con un alto sentido de solidaridad social. ” padre Juliao”

Y con un alto sentido de compromiso con las sociedades menos favorecidas, siendo capaz de contribuir a la construcción y al desarrollo de un país mas justo, mas equitativo, mas feliz. “padre Juliao”

Por ende la educación superior tiene que dar respuestas adecuadas al carácter del trabajo que realiza, frente a los nuevos contextos que se presentan con la globalización de los mercados y países, y la transferencia de conocimientos y tecnologías. “padre Juliao”