SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL EL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y de servicios No. 76 Ing. José Raúl Lara Berman Director Encargado “Plan de Mejora Continua” Turnos: matutino y vespertino H. Cuautla, Mor. 28/09/09
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA PAG. 2 INTRODUCCION La calidad educativa es uno de los pilares del desarrollo de nuestro país, por ello es importante detectar y analizar los puntos mas vulnerables en las áreas educativas. En la actualidad la educación media superior se basa en calidad y competencias, como lo marca la RIEMS, dando énfasis al seguimiento del proceso educativo y de todos los factores que lo rodean. Para un buen desarrollo del “Plan Académico de Mejora” es necesario definir el punto de partida en base al análisis interno que nos permita consolidar en forma clara la toma de decisiones. Actualmente el país y el mundo pasan por un periodo de crisis, y se deben aprovechar al máximo los recursos humanos y materiales disponibles. Por ello la planificación es indispensable para poder contribuir al desarrollo de nuestro país.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA PAG. 3 METODOLOGÍA Con la Reforma Integral de la Educación Media Superior, se planean los procesos educativos necesarios adecuando los cambios a su totalidad, estamos concientes que aún existen vacíos que hay que cubrir, pero también entendemos que el comprender que éstos existen, es indicador que se va por buen camino para el logro de los propósitos que la RIEMS persigue. Tomando en consideración los lineamientos establecidos por la RIEMS, referentes a la elaboración del Programa de Mejora Continua, el CBTtis Nº 76 elabora el presente trabajo, tendiente a dar respuesta a las necesidades académicas, de infraestructura y mantenimiento, con la participación de todos los involucrados en el proceso educativo de esta institución.
PAG. 4 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA A partir de las propuestas planteadas se puntualizaron las principales prioridades, mismas que se dividieron en cuatro ejes de atención, a saber: alumnos, docentes, equipamiento e infraestructura. En cada uno de estos ejes se detectó, a través de un estudio diagnóstico, las fortalezas y debilidades, lo que propició la selección de cuatro elementos (aprobación, eficiencia Terminal, promoción y deserción total), que a juicio de los directivos de la institución, abarcan la mayoría de los indicadores establecidos en el Sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior. Una vez establecidas estas prioridades se plantearon las estrategias, mismas que se ven reflejadas en las metas que la institución pretende cumplir en este ciclo escolar.
PAG. 5 ANÁLISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES ÁREA DE MEJORAFORTALEZASDEBILIDADES DOCENTESEl 100% de los docentes imparte materias y/o módulos acorde a su perfil profesional. - Carecen de capacitación y/o actualización en estrategias centradas en el aprendizaje, así como de la forma como se evalúan las competencias. Apropiación paulatina de la enseñanza centrada en el aprendizaje. - No existe un mecanismo sistematizado entre academias, Departamento y docentes para evaluar secuencias didácticas. - No existe entre las actividades que planea el docente y lo que efectivamente realiza al interior del aula. El 90% de personal docente cuenta con título a nivel superior. El 51% de los docentes realiza su planeación a través de secuencias didácticas % de personal académico que se encuentra frente a grupo tomó cursos de actualización -El 7 % de docentes titulados se jubilaron recientemente y el personal que cubrió dichos puestos desconoce los lineamientos de las estrategias centradas en el aprendizaje y de la RIEMS. - Se carece de un curso de inducción para el personal de nuevo ingreso, sobre los lineamientos de enseñanza, desarrollo y evaluación al bachillerato tecnológico - La mayoría de los docentes desconocen el programa de control escolar, derivado de la RIEMS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 6 ANALISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES ÁREA DE MEJORAFORTALEZASDEBILIDADES ALUMNOS- La mayoría tiene sentido de pertenencia a la institución - Un alto porcentaje tiene interés por concluir sus estudios de bachillerato - Malos hábitos de estudio -Carecen de estrategias de aprendizaje -Problemas de comprensión lectora -Deficiencia para evaluar textos - La mayor parte proviene de un nivel socioeconómico estable. - Falta la práctica de valores - Cuentan capacidad de aprendizaje-Comunicación deficiente entre padres y tutores, y entre padre e hijos - Disposición al trabajo en equipo- Exceso de distractores que provocan una mente dispersa CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 7 ANALISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES ÁREA DE MEJORAFORTALEZASDEBILIDADES EQUIPO- Se cuenta con un proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo de cómputo - Se cuenta con un sistema para actualizar periódicamente el software - La mayor parte del equipo de talleres y laboratorios son obsoletos - El equipo en talleres y laboratorios es insuficiente para la cantidad de alumnos que atiende la institución - Se cuenta con ocho aulas con equipo de cómputo - Subestación eléctrica insuficiente para abastecer el consumo requerido en la institución - Los estudiantes tienen acceso al servicio de Internet en diversas áreas de la institución - No existe un sistema de mantenimiento preventivo y de supervisión para el equipo de talleres y laboratorios -Proyectos autorizados para equipar un laboratorio de análisis clínico y un taller de alimentos - Autorización para adquirir una subestación eléctrica -Únicamente se cuenta con 98 computadores para estudiantes con servicio a la Internet - No existe fluidez para agilizar los proyectos autorizados para equipamiento de talleres y laboratorios CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 8 ANALISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES AREA DE MEJORAFORTALEZASDEBILIDADES INFRAESTRUCTURA- La escuela cuenta con una superficie libre, aproximada de metros cuadrados para proyectar un crecimiento adecuado - Se carece de un programa de supervisión y mantenimiento a las instalaciones - Se cuenta con áreas deportivas suficientes para el número de alumnos con lo que cuenta la institución - Aulas insuficientes para atender la demanda educativa - Se cuenta con proyectos autorizados para la construcción de un laboratorio de análisis clínicos - No existe fluidez para agilizar el proyecto de construcción de un laboratorio - Inmuebles con problemas estructurales CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 9 VISIÓN Ser líderes en la educación media superior, mejorando permanentemente la calidad de nuestros educandos, proyectando su valor social en la vida productiva de nuestro estado. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 10 MISIÓN La educación tecnológica industrial es parte del sistema educativo nacional, es adquirir transmitir y acrecentar la cultura tecnológica, en la búsqueda permanente del avance científico y tecnológico, desarrollando armónicamente todas las facultades de los bachilleres y técnicos profesionales para afrontar los retos del nuevo milenio. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 11 VALORES Nuestra institución toma como reto la promoción de principios y reglas que fomentan tanto en los docentes, como en los educandos, el conocimiento y la práctica de valores como el respeto, la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad y la lealtad; que en su conjunto promuevan el desarrollo integral de los individuos, fortaleciendo, de esta manera el proceso de enseñanza- aprendizaje. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 12 OBJETIVO Consolidar el liderazgo de la institución a través del diagnóstico, evaluación y mejora continua que permita incrementar y mejorar los bienes y servicios de la institución; optimizar e incrementar la infraestructura, mobiliario y equipo. Todo ello a fin de propiciar las condiciones óptimas para ofrecer a la comunidad estudiantil una planta académica capacitada que les permita garantizar su permanencia y egreso, así como desarrollar las competencias técnicas y profesionales necesarias que les facilite incorporarse, a estudios de nivel superior o al sector productivo, y enfrentar los problemas sociales del mundo actual. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 13 Objetivo de docentes: Organizar y supervisar la actualización, capacitación y participación del personal docente en todos los ámbitos de la RIEMS, con el fin de incrementar los índices de aprobación y de eficiencia terminal, con la subsecuente disminución de los índices de deserción y reprobación de los estudiantes del plantel EstrategiasMetas - Verificar el cumplimiento del calendario escolar y de los horarios de clases establecidos. Como resultado de la implementación las estrategias planeadas se espera alcanzar las siguientes metas: -Mantener al 100% del personal docente capacitado y actualizado. -Incrementar el número de profesores que elaboran y aplican las secuencias didácticas al 100%. -Establecer los recursamientos anticipados necesarios para evitar la suspensión de la trayectoria escolar de los alumnos en riesgo. -Lograr participación activa de los docentes en todos los rubros del quehacer diario en el aula, de acuerdo a lo marcado en la RIEMS. -Incrementar un acuerdo más de colaboración con el sector productivo - Orientar al personal docente en la elaboración y aplicación de las secuencias didácticas. - Establecer un programa de capacitación y actualización semestral para todos los profesores en las áreas curriculares en que se desempeñan. - Supervisar que el personal docente desarrolle las estrategias de enseñanza – aprendizaje establecidas por la RIEMS -Implementar recursamientos semestrales anticipados para evitar la suspensión de la trayectoria escolar. - Actualizar los acuerdos de colaboración con el sector productivo, para efectuar estadías técnicas docentes y capacitación CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 14 EstrategiasMetas Crear un Taller de Técnicas de Estudio en el que se enseñen y desarrollen diversas estrategias de estudio; lo anterior con el propósito de eliminar los malos hábitos de estudio que tienen y que minimizan su aprendizaje. Identificar con tiempo y con el apoyo de los tutores académicos, a los alumnos en riesgo de reprobación; para regularizarlos de forma inmediata antes de que termine el semestre Reforzar las tutorías individualizadas durante el semestre, en aquellas materias en las que se detecten altos índices de reprobación. Elevar, con carácter de obligatoriedad las tutorías individualizadas para aquellos alumnos en riesgo de reprobar una o más materias. A fin de aminorar la reprobación escolar, involucrar a los padres de familia en la situación escolar de sus hijos, a través de los tutores académicos y del programa Construye-T. Actualizar los convenios de colaboración con el sector productivo Reducir los porcentajes de Alumnos que no acreditan una o mas materias del 49% a un 44% como mínimo, para este ciclo escolar. Involucrar a los padres de familia en el trabajo académico de sus hijos, apoyando y supervisando su actividad escolar en casa. Aumentar el índice de Aprobación del 51% al 56%; esto debe en consecuencia incrementar los índices de Promoción y Eficiencia Terminal en sus respectivos porcentajes (entre 3% y un 5%). Incrementar de 109 a 115 los convenios de colaboración para la realización de prácticas profesionales y servicio social CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA Objetivo de alumnos: Incrementar el porcentaje de alumnos que acreditan todas las materias de forma regular en el ciclo escolar, de tal forma que se mejoren los índices de Promoción y Eficiencia Terminal.
PAG. 15 Objetivo de equipo: Obtener y mantener en optimas condiciones el equipo de talleres y laboratorios EstrategiasMetas Gestionar ante las instancias correspondientes la actualización o adquisición de equipo para talleres y laboratorios Contar con dos gestiones anuales para lograr la adquisición de equipo Contar con un programa semestral de mantenimiento preventivo Aplicar en un 50% el programa de mantenimiento preventivo y correctivo Lograr que cuenten con un 50 % de manuales de los equipos en talleres y laboratorios Programar y realizar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo con el que se cuenta Realizar campañas de orientación sobre el cuidado y uso del equipo con el con el que se cuenta Verificar que existan en los talleres y laboratorios los manuales adecuados para el uso de los equipos CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 16 Objetivo de infraestructura: Mantener en óptimas condiciones la infraestructura física del plantel, para ofrecer espacios de aprendizaje apropiados. EstrategiasMetas - Elaborar un diagnóstico de las principales necesidades de infraestructura del plantel 1.Realizar semestralmente las acciones implementadas para obtener la información cualitativa y cuantitativa del estado que guarda la infraestructura física, considerando la oferta educativa que ofrece el plantel 2.Realizar al menos una capacitación anual sobre actividades preventivas y correctivas, al personal de mantenimiento,. 3.Realizar semestralmente, con cada uno de los responsables de los laboratorios, talleres, anexos y área administrativa; una supervisión física de la infraestructura para detectar daños, espacios que requieran mantenimiento o construcción de nuevas áreas 4.Generar un programa en el que se involucre al personal docente administrativo y escolar, dirigido a la conservación de los bienes físicos - Elaboración de un programa de mantenimiento preventivo y/o correctivo de la infraestructura del plantel. - Promover entre la comunidad estudiantil, docente y administrativa, la conservación y el cuidado de las instalaciones. - Fomentar la participación de los padres de familia para coadyuvar en el mejoramiento de la infraestructura e instalaciones del plantel. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA
PAG. 17 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA Indiscutiblemente que el Programa de Mejora Continua expuesto, pretende alcanzar las metas que persigue la RIEMS, a efecto de que el CBTis Nº 76 cuente con los elementos necesarios para pertenecer al Sistema Nacional de Bachillerato, pero principalmente la meta del personal de toda la institución es que los estudiantes egresen con las competencias necesarias para resolver cualquier problema que se les presente y de esta manera contribuyan al engrandecimiento de nuestro país. Se está consciente que cumplir con la tarea asignada por la RIEMS, aún requiere mayor sistematización en la planeación, pero también se considera que estos primeros intentos son aproximaciones que propiciarán la meta deseada.
PAG. 18 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 76 H. Cuautla, Mor. PLAN DE MEJORA CONTINUA Ing. José Raúl Lara Berman L.A. Raúl Fernando Rivera López Director Jefe del Depto. de Planeación y Evaluación Ing. Jorge Felipe Tejeda Díaz Subdirector Técnico