Control de proyecto. La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
CONTROL INTERNO DE LAS EMPRESAS.
ELEMENTOS Y CONCEPTOS CLAVES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DIVULGACIÓN Y PRENSA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Manual de Funciones.
Luis Fernando Hevia Rodríguez
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
AUDITORIA.
SANSALADIVAS INFORME ADMINISTRATIVO
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de Calidad IN Clase Abril 21. Organización para la calidad La función de calidad y el director o administrador de la calidad: El rol que.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Service Desk Consultor de Soluciones.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Redes de valor.
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Estrategia Alineamiento organizativo Operaciones Balanced Scorecard LEAN ©
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MARACAIBO ESTADO ZULIA COLEGIO DE INGENIEROS DEL ESTADO ZULIA CURSO BÁSICO: MICROSOFT PROJECT Realizado por: Gabriela.
Proceso de Solución de Problemas (PSP)
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Proceso de pago oportuno a proveedores. Contexto El año 2006 mediante Oficio Circular N° 23 del 13 de Abril, el Ministerio de Hacienda, instruye respecto.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
1 UNODC SOLUCIONES DE TI. 2 UNODC SOLUCIONES DE SOFTWARE Sitios en funcionamiento de goAML Nigeria Sudáfrica Namibia Bermuda Kosovo Palestina Tanzania.
PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA LUZ DARY CHAVARRIA DAVID Coordinadora
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
MÓDULO CONTROL DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MECI Oficina de Control Interno 1 Mensaje de Autocontrol.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sistemas. Héctor Samuel Recinos Agustín.
Administración de Proyectos de T.I.. Un proyecto en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) es todo aquel que introduzca en la organización.
Plan de supervisión VPS/ICF Introducción Para concentrar esfuerzos en temas sustantivos, menos transaccional y más en obtención de resultados. Para.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
Conexión en Línea Cali Octubre 22 de Índice 01 Evolución proyecto Avance del proyecto Aspectos técnicos de la implementación ¿Qué sigue en el proceso.
Control, Controles y Administración
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Hola????????. Modelo OSI La clave aquí es, para que una comunicación por red sea exitosa, como la llamada en conferencia, demanda varias actividades cuidadosamente.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Línea directa y confidencial para recepción de información y sugerencias.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS PARA EL CONTROL GUBERNAMENTAL CONC.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG.
Tema de la Sesión Estrategias de Autorregulación..
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011.
Fases de la administración de proyectos INGENIERÍA INDUSTRIAL.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
PROYECTO NYCE Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas Ciclo 2.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Transcripción de la presentación:

Control de proyecto

La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.

Controlar no es vigilar, es conocer y tener capacidad de anticipación, corrección y evaluación para identificar desviaciones y mejorar la implantación.

Estilos de dirección: Una buena dirección es la que facilita y convence, y una mala dirección es la que impone.

Establecer herramientas de control Orientadas al control del costo, el plazo y las acciones correctivas ante la identificación de las desviaciones

Elaborar informes del estado del proyecto Se deben establecer herramientas de información que permitan evaluar la evolución y trasladar dicha información de forma sencilla

Revisar el programa del proyecto Toda la información del control debe de permitir comparar la planeación inicial con el diagrama de Gantt actual

Emitir cambios de órdenes Debe de existir un procedimiento normalizado de gestión de cambio.

Monitoreo y control Para lograr el resultado deseado y la satisfacción del cliente se debe efectuar un seguimiento durante todo el desarrollo del proyecto. Es preciso llevar un control de las actividades que se realizan, de los recursos necesarios para llevar a cabo su ejecución, así como todos los componentes necesarios para que el proyecto se desarrolle adecuadamente y no se desvíe del cumplimiento de los objetivos planteados inicialmente. Como consecuencia de este control será posible conocer en todo momento qué problemas se producen a fin de resolverlos o aminorarlos de manera inmediata.

Reporte Un reporte es un informe que se formula o se presenta por una persona, entidad o sistema. Crear reportes es un proceso crítico para las tareas y proyectos de investigación. Siempre que se piense en elaborar reportes, se deben tener en cuenta algunos aspectos importantes:

Definición del reporte: el autor del mismo precisa los datos y la manera en que se presentan. Se definen las conexiones a los diferentes orígenes de datos para obtener los resultados que debe reflejar el reporte.

Administración del reporte: puesto que en las organizaciones actuales existen varias categorías de usuarios, como los gerentes, los usuarios de servicio al cliente, entre otros, es importante que se definan los usuarios del reporte, para ello es necesario publicarlos.

Entrega del reporte: normalmente en las organizaciones los reportes se entregan de manera periódica. Para que los reportes lleguen a los usuarios requeridos se pueden aprovechar varios servicios como el de mensajería, correo electrónico, redes sociales o intranet.