SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA COMO PROCESO CIENTÍFICO
Advertisements

Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
La comunicación Social Instrumento que impulsa el desarrollo en los ámbitos sociales.
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Piura, 2012
Lenguaje Corporal.
Técnicas de intervención en las conductas suicidas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Técnicas e instrumentos para la Recolección
TEMA 2. EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Abordaje pericial en contexto jurídico La Pericia Psicológica
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
CÁTEDRA DE MEDICINA I Dr. Félix Ariel Fleitas Cuttier 2015.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Evaluación: la entrevista clínica
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
La observación y el registro
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Principales aspectos de la Circular Nº 3167 de la Superintendencia de Seguridad Social Expositor: Paola Álvarez Asesoría Técnica Parlamentaria BCN
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
INFANCIA Y FAMILIA INFANCIA Y FAMILIA
E SQUIZOFRENIA Maribel Rivera Robles Prof. Hecmir Torres Cuevas PSYC 3520.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Carys Rodriguez Reyber Garcia Luisa Matheus. El trastorno obsesivo-compulsivo. se caracteriza por la presencia de pensamientos o imágenes indeseadas,
Una revisión del proceso del tribunal de tratamiento de adicciones Cuernavaca, México 30 de septiembre de 2014 Valerie Raine, Esq. Centro para la Innovación.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
 El médico estadounidense George Huntington describió por primera vez el trastorno en La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Marco situacional: Análisis de contexto
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
1 Diciembre 2015, Bogotá, Colombia Congreso Latinoamericano de Evaluación Ampliando la mirada de Calidad Desarrollo personal y social: Desafíos técnicos.
PERFIL DE CARRERAS POR ÁREAS ACADÉMICAS
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
DELE A1 PRUEBAS EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
PSICODIAGNÓSTICO. La Entrevista  Es la primera relación que se establece con un paciente, cliente, sistema consultante, etc. En tal sentido pueden tener.
Recepción de Folios para Dictamen de Reembolso de Gatos Médicos Mayores 26 Octubre 2015.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
LABORATORIO ARGENTINO LABORATORIO ARGENTINO Escuela : Eudoro F. PONCE Escuela : Eudoro F. PONCE Curso de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosos y.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Perfiles de Elegibilidad en los Tribunales de Tratamiento de Drogas Jueza Jamey H. Hueston Bogota, Colombia Junio, 2015.
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Grupo 3.
Diagnóstico diferencial. Los trastornos de lenguaje es el punto básico con el que se inicia la labor del terapeuta. Conclusión final del análisis del.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
Entrevista e Informe: dos herramientas para el trabajo docente Jornadas Inicial y Primaria 2016 Instituto Crandon.
Caso Clínico: Comunicación bimodal y bilingüismo
 A veces en nuestra vida pasamos por situaciones como la tristeza o la melancolía debido a multitud de razones, y cuando estas se agravan pueden dar.
Terapia Grupal Transdiagnóstica basada en Mindfulness en Atención Comunitaria/Primaria Broto, C. 1, Gasque, S. 2, Suesta, Y. 2, Forner, M. 2, Prado, J.
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
OBSERVACIÓN. 1. Definición La observación es un instrumento de recolección de datos de carácter sistemático, confiable y válido, tiene el propósito de.
ANTECEDENTES EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA Desde la psiquiatría se concebía la transexualidad como un trastorno mental de la persona que erróneamente.
A DOLECENTES 26 de febrero del Escuchame Salud Sexualidad Mi ColeCole Entretenim iento.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final.
Depresión.
Administración y Gestión Empresarial II. Lugar físico o virtual donde convergen ofertantes y demandantes dispuestos a interactuar para intercambiar bienes.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ Acciones y concepciones RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ.
Comunicación verbal y no verbal
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Tema Nº 9.
ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD José Inocente Rodríguez López 19 de marzo de 2012.
Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela Instituto de Investigación y Postgrado Participante: Prof. Jackelin Castillo.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
3.2 Noticia relacionada con la Violencia Domestica Frank Jimenez.
Diana Angélica González Macías 2MCD
Médico Legista - Psiquiatra
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL EVALUACION PSIQUIATRICA Características y Método MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU

ENTREVISTA PSIQUIATRICA Dr. Moisés Ponce Malaver Dr. Moisés Ponce Malaver

ENTREVISTA EVALUACION PSIQUIATRICA PRUEBAS PSICOMETRICCAS OBSERVACION DEL LENGUAJE: VERBAL, ESCRITO CORPORAL (GESTUAL) OBSERVACION DE CONDUCTA DETECCION DE INCONGRUENCIAS DE LAS DECLARACIONES Dr. Moisés Ponce Malaver

ENTREVISTA PSIQUIATRICA FORENSE Personal y directa Lenguaje Verbal Claro y sencillo Lenguaje Escrito Claro y legible Lenguaje Gestual y/o Corporal No uso de Adjetivos No uso de diminutivos Precisión Claridad en la pronunciación Dr. Moisés Ponce Malaver

CARA: FRENTE CEJAS OJOS LABIOS NARIZ MANOS BRAZOS MIEMBROS INFERIORES LENGUAJE GESTUAL CARA: FRENTE CEJAS OJOS LABIOS NARIZ MANOS BRAZOS MIEMBROS INFERIORES Dr. Moisés Ponce Malaver

LENGUAJE GESTUAL Dr. Moisés Ponce Malaver

LENGUAJE CORPORAL “TODO EL CUERPO HABLA” 1. FORMA DE MIRAR 2. FORMA DE CAMINAR 3. FORMA DE VESTIRSE 4. FORMA DE SENTARSE Dr. Moisés Ponce Malaver

Dr. Moisés Ponce Malaver

Dr. Moisés Ponce Malaver

Dr. Moisés Ponce Malaver

COLORES BLANCO: Distancia, limpieza, pureza. GRIS: Tristeza, tenacidad. AMARILLO: Esperanza, alegría. NARANJA: Afecto, entusiasmo. ROJO: Energía, vitalidad, apasionamiento, valor, agresividad, impulsividad. AZUL: Conocimiento, seriedad, estabilidad, profundidad. VERDE: Vitalidad. NEGRO: Elegancia, poder, formalidad. Dr. Moisés Ponce Malaver

TIPOS DE ENTREVISTA 1.- Entrevista formal: Es la modalidad menos estructurada, se reduce a una simple conversación sobre el tema en estudio. 2.- Entrevista focalizada: Es tan libre y espontánea como la anterior, pero tiene la particularidad de concentrarse en un único tema. 3.- Entrevista por pautas o guías: Se guían por una lista de puntos que se van explorando en el curso de la entrevista. 4.- Entrevistas formalizadas: Se desarrollar en base a un listado fijo de preguntas cuyo orden y redacción permanece invariable. Las preguntas suelen dividirse en dos grandes tipos: a. Preguntas de alternativas fijas o cerradas: Formalizan más el cuestionario, debe elegirse entre un número limitado de respuestas posibles. b. Preguntas de final abierto o abiertas: Proporcionan una variedad más amplia de respuestas. Dr. Moisés Ponce Malaver

EVALUACION PSIQUIATRICA FORENSE: PROTOCOLO Médico Legista – Psiquiatra SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL EVALUACION PSIQUIATRICA FORENSE: PROTOCOLO MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista – Psiquiatra LIMA PERU

EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA: Protocolo I.- FILIACION: Nombre y Apellidos : Lugar y Fecha de Nacimiento : Edad : Estado Civil : Grado de Instrucción : Ocupación : Religión : Dominancia : Diminutivo ("Alias") : Procedencia : Domicilio : Documento de Identidad : Informante : Lugar y Fecha de Evaluación : : Dr. Moisés Ponce Malaver

EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA: Protocolo II. MOTIVO DE EVALUACIÓN: Autorización para realizar la evaluación, señala el límite de la peritación, es decir lo que se tiene que evaluar. N°. de oficio, Juzgado o Fiscalía que lo solicita, debe señalar específicamente el motivo de la evaluación. RELATO O HISTORIA ACTUAL: Se describe el hecho delictivo y los acontecimientos relacionados, actitudes, circunstancia etc. Dr. Moisés Ponce Malaver

B. HISTORIA PERSONAL: 1. Perinatal : 2. Niñez : 3. Adolescencia : 4. Educación : 5. Hábitos e Intereses : 6. Trabajo : 7. Vida psicosexual : 8. Antecedentes patológicos : a) Enfermedades: b) Accidentes: c) Operaciones: 9. Antecedentes Judiciales y/o Policiales: 10.Actitud Personal : Investiga la actitud que tiene la persona sobre el hecho realizado, la personalidad previa, expectativas, arrepentimiento, etc. Dr. Moisés Ponce Malaver

C. HISTORIA FAMILIAR: PADRE: Nombre, edad, estado de salud, carácter y relación con el evaluado. MADRE: Ibdem HERMANOS: Nº, sexo, descripción de cada uno de ellos cronológicamente, relación entre ellos, Nº que corresponde PAREJA: Ibdem a madre o padre. HIJOS: Ibdem a los anteriores. OTROS FAMILIARES O FIGURAS SIGNIFICATIVAS ENFERMEDADES FAMILIARES. ACTITUD DE LA FAMILIA. Dr. Moisés Ponce Malaver

* Examen físico EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA: Protocolo III. EXÁMENES AUXILIARES Incluye las pruebas psicométricas, Electroencefalograma, NeuroSpect, Tomografía axial computarizada, Resonancia magnética, etc. * Examen físico Dr. Moisés Ponce Malaver

Dr. Moisés Ponce Malaver

EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA: Protocolo IV. EXAMEN PSICOPATOLÓGICO O MENTAL OBSERVACIONES GENERALES: Se describe sexo, grupo étnico, tipo constitucional, edad aparente, aliño, apariencia personal, lenguaje, conducta durante la evaluación, colaboración. (*) * PROCESOS PARCIALES: 1. Conciencia : 2. Atención : 3. Percepción : 4. Pensamiento: 5. Inteligencia : 6. Memoria : 7.Afecto : 8. Conación (Voluntad) : 9. Instintos : Dr. Moisés Ponce Malaver

EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA: Protocolo V. APRECIACIÓN PSIQUIÁTRICA FORENSE Análisis de los signos y síntomas; estudio de los factores predisponente, determinante y desencadenante; identificación de estresores psicosociales o eventos vitales, personalidad, familia y ambiente. También se establece la relación de causalidad entre el síntoma o rasgo y el supuesto acto delictivo, y los Factores Cuantitativo, Cualitativo y Cronológico. Dr. Moisés Ponce Malaver

EVALUACIÓN PSIQUIATRICA:Protocolo VI. CONCLUSIONES: Diagnóstico de Salud o Enfermedad Mental. Personalidad Normal (rasgos) o Trastorno. Estresores psicosociales o Eventos vitales. Inteligencia. Otras Enfermedades. Dr. Moisés Ponce Malaver