Identificación y logos correspondientes. Los responsables de esté trabajo: nosotros como estudiantes de la Universidad de Tarapacá Es un trabajo en conjunto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* CCT 15PJN1749F * NIVEL: PREEESCOLAR MATUTINO * Zona 26 * Sector 04 Nombre del proyecto: * Niños en acción por el planeta * (Salvemos la sierra de Guadalupe.
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
El turismo es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse.
 El docente tiene la responsabilidad de valorar como inicia cada alumno en el ciclo escolar,como va desarrollándose y que aprendizajes va obteniendo.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
EL MEDIO AMBIENTE.
Un viaje por la Red Natura ¿Qué es la Red Natura 2000? 1.
Proteger el medio ambiente es cosa de todos. Campaña de protección Medioambiental.
PROYECTO CREACIÓN PUNTOS LIMPIOS PARA EL RECICLAJE Profesor: Rodrigo Rubilar.
Excel, una herramienta de aprendizaje Francia del Socorro Quintero.
Presentación Institucional Noviembre Reseña de la Fundación Carvajal Fundación empresarial con más de 50 años de experiencia en promover la.
Redes gubernamentales, no gubernamentales e internacionales Yorka Arqueros Sanhueza Tutor coordinador Desarrollo y Evaluación de Proyectos sociales 2012.
Colegio Marcelo Spínola Jaén. DESTREZAS DE PENSAMIENTO.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Foro Nacional Colombia Una nueva visión de la extensión rural para mejorar los servicios de asistencia técnica en Colombia.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
ÉTICA PUBLICITARIA Elizabeth Lorduy. ¿Que es la Ética publicitaria? Es un asunto complejo que ha merecido diversas y contradictorias consideraciones a.
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
UNICEF. ‘La onda de mi cole’ es un juego que invita a colegios públicos y privados de Lima y Callao a participar cumpliendo retos relacionados con los.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
1 DESARROLLO HUMANO LOCAL El Marco Conceptual Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe - RBLAC.
La cuenca hidrográfica
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
SERBIO KEVIN ZARATE AVILA CARRERA: INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE: 2 Avances Tecnológicos en la Ingeniería Civil.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
TEMATICA: 1) NORMATIVIDAD 2)CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA 3)CONCEPTUALIZACIÓN PRÁCTICA.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
LOS PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES FOMENTEMOS LA CULTURA DEL CONTROL.
D ESARROLLO SUSTENTABLE LEIDY JOHANNA RAMIREZ BOHORQUEZ
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
COLEGIO OFICIAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE MADRID.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
Ricardo M. Montiel Silva Colegio Municipal Irma Sapiaín Sapiaín La Calera.
HIPOTESIS, CAMPOS Y MATRIZ DE ACCION. Teniendo como punto de partida la información construida en el Módulo anterior (Problema, hipótesis, objetivos del.
Aportes al plan de desarrollo distrital EN EDUCACIÓN Mary Luz Romero B. Ms Educación Adriana Hernandez R. Ms en lingüística.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
Caracterización de las Personas con Discapacidad en Colombia Colombia Líder - Fundación Saldarriaga Concha Marzo de 2010.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Guía general para identificación, formulación social de proyectos de inversión pública. Introducción Entre las funciones del Estado, ejercidas a través.
El cuestionario es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de preguntas escritas que el investigador administra o aplica.
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Grupo 3.
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
25 MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS De GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
1 de 19 Proyecto Fondo de Adaptación Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades.
BARRIO PLANADAS PRIMER AVANCE DE CARTOGRAFÍA SOCIAL.
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EN LA TOE Y PLAN DE TUTORÍA INSTITUCIONAL.
Planificación Estratégica Jonathan Delgado Cedeño Universidad Técnica de Manabí Docente: Ing. Labrenty Pérez Santana. MgSc.
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Diversidad Bio.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Huella urbana Kevin José Gil Arias Medio ambiente Fundación universitaria del área andina 2016.
Transcripción de la presentación:

Identificación y logos correspondientes

Los responsables de esté trabajo: nosotros como estudiantes de la Universidad de Tarapacá Es un trabajo en conjunto con la comunidad del sector. El ámbito a abordar es el social interviniendo espacios comunes para un mayor bienestar de la comunidad y del medio ambiente

¿Cuáles son los quiebres que hemos identificados? La población se encuentra en un estado de “concientización” No se encuentran contentos al ver que en sus poblaciones no hay zonas de “áreas verdes” Estas mismas personas no tienen una enseñanza de la importancia de su medio y si la tienen no es profunda.

¿Qué información sustenta que el problema o necesidad es real?

Recuperación de espacios cívicos y de uso común de los habitante de los sectores colindantes a estas zonas en desuso de la población Cardenal Silva Henríquez (ex 11 de septiembre).

Identificar zonas en desuso en la población Cardenal Silva Henríquez susceptibles a intervención Generar instancias de información en juntas vecinales o colegios cercanos para explicar e integrar a la comunidad al proyecto Generar actividades para el uso de estos espacios públicos, educación ecológica sobre la flora y fauna del sector (en relación al picaflor de Arica).

Directa Indirecta

Sesiones de enseñanza del cuidado y la mantención del medio ambiente. Plantar arbustos que sean del consumo de la fauna en peligro de extinción (el colibrí ariqueño) El regreso en el tiempo de las “pérgolas”, para que la comunidad pueda descansar y disfrutar de música

1-.Diseño y planificación del proyecto: El grupo en su totalidad 2-. Identificación de zonas a intervenir:… 3.- Generación de instancias de información a los grupos objetivos: 4.- Conocer grupos ecológicos: 5.- Coordinar actividades con los grupos ecológicos: 6.- Coordinar actividades culturales con la comunidad: 7.- Realización actividades culturales y ecológicas: Grupo completo