AUTOESTIMA. Que es… La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos convertimos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La falta de límites, ¿qué consecuencias tiene?.
Advertisements

NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
“Curso Cortos de Psicología Deportiva” Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
Tratar el desempeño con el empleado Recursos Humanos.
Clase Nº 1, Segundo semestre 2012
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
COACHING, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BALANCE SCORECARD
¿Que es Prevención? Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria.
Lilia Bertha Alfaro Martínez Escuela Nacional Preparatoria
AUTOESTIMA.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Importancia de las Habilidades Sociales
Lo normal, nunca será excepcional.
Comunicación.
Características para el buen liderazgo
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO ESCOLAR
COMO FAVORECER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE HABITOSATENCIONDISCIPLINA.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Habilidades para la vida y comportamientos de salud en adolescentes
Colegio Alma Mater Lic. Psic. Lidia Loya Castillo
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
Juguemos a Vivir. Programa Educativo de Prevención contra las adicciones Objetivo: Mejorar la calidad de VIDA Valores Valores Información Información.
RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL Mg.
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. OBJETIVO AL TÉRMINO DEL TALLER EL PARTICIPANTE: UTILIZARÁ, DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE.
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
AUTOESTIMA.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
LA AUTOESTIMA DEL/DE LA DOCENTE.
Alcanzando nuestros sueños
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES
LA COMMUNICACION… Y LA MOTIVACION
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Formación Humana y Familia Convivencia. Estimados Padres y Apoderados En esta oportunidad queremos compartir con ustedes la importancia del contener emocionalmente.
Disciplíname con  ¿Qué es la disciplina Positiva?  Razones para disciplinar a los niños  Estilos Educativos Familiares: Cómo mejorar la autoridad de.
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA
EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara.
HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
REACCIONES NATURALES QUE NOS PERMITEN PONERNOS EN ALERTA ANTE DETERMINADAS SITUACIONES QUE IMPLICAN PELIGRO, AMENAZA, FRUSTRACIÓN…
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA. HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Concepto Reconocer nuestras debilidades, cualidades y capacidades y aprovecharlas para obrar en bien de los demás, sin decirlo.
Por Lic. Iván Cerna Reyes
Los Cuatro Acuerdos Miguel Ruiz Inocencio Lozano Javier.
RELACIÓN CON UNO MISMORELACIÓN CON LOS DEMÁS AUTOESTIMALIDERAZGO INTELIGENCIA EMOCIONALCOMUNICACIÒN EFECTIVA MOTIVACIÒN.
Aprendiendo de mi sexualidad. Una mal decisión te lleva a tus propias consecuencias. Nuestras Nuestras vivencias. Quien soy. Menú. Articulo.
Algunos niños pertenecen a un grupo vulnerable, debido a una o varias de las siguientes características:  Discapacidad  Trastorno por déficit de atención.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
EL APRENDIZAJE EN EL ADULTO ANDRAGOGÍA ES LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA LA PLANIFICACIÓN, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES EDUCATIVAS CON ADULTOS.
Transcripción de la presentación:

AUTOESTIMA

Que es… La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos convertimos, como consecuencia de una mezcla de factores físicos, emocionales y sentimentales a los que nos enfrentamos a lo largo de la vida y que fueron moldeando nuestra personalidad valor social­emocional y afectivo

Herramientas Formada por...

Autoestima, asignatura ? Autoestima SÍ se puede potenciar y aprender El lenguaje de los niños es más sensitivo ( adultos verbal )

Fomentar que los niños aprendan recursos emocionales Establecer objetivos Definir comportamientos para esos objetivos Dar ejemplo

¿ Baja autoestima ?

Indicadores: Actitud critica “ no puedo hacer nada bien” Bajo concepto de sí mismos Actitud inhibida y poco sociable Actitud insegura, perfeccionista Actitud desafiante y agresiva Idealizar al os demás Necesidad de aprobación

¿Cómo fortalecer la autoestima? Temperamento Intereses Escuchar Destrezas Mecanismos de defensa Nivel cognitivo Desarrollar la responsabilidad del niño Dale la oportunidad para tomar decisiones Establecer autodisciplina con límites claros y consecuencias.

¿Cómo fortalecer la autoestima? Reforzar las conductas positivas,ser claro y concreto. Enseñarles que deben aprender de sus errores como algo positivo. Con seguridad Elogiar éxitos Mejor decir lo que puede hacer que lo que no pueden hacer. Impulsar la perserverancia Resaltar aciertos Incentivar desarrollo de habilidades y talentos Corregir con cariño + fomentar du necesidad = aprendizaje de errores. Límites y disciplina

NO usar palabras despectivas para corregir Eres un cochino Eres un bruto Como siempre, eres un desordenado Mira tu hermana como si lo hace bien Definitivamente, no cambiarás....

Tolerancia a la frustración Aplazar la satisfacción de sus deseos y aprender a conseguirlos con esfuerzos. Poner metas a corto plazo Propiciar la conversación de que no siempre obtendrán lo que quieren.

GRACIAS