U.E Colegio Moral y Luces Herzl Bialik Departamento de Castellano Literatura y Latín Castellano y Literatura 2º año Profesor Alirio Hidalgo Caracas 2013
¿Qué es leer críticamente?
La definición más sencilla es comprensión de la ideología. Los textos tienen un autor que se proyecta siempre en sus textos.
Enfoque psicolingüístico Enfoque crítico Actividad cognitiva, lingüística Descodificar, inferir, comprender, acceder a datos Aprender a leer = adquirir el código, desarrollar estrategias Texto = unidad comunicativa, el mensaje se supone neutro. Actividad inserta en prácticas sociales Hacer cosas, asumir roles, construir identidades Aprender = apropiarse de las prácticas preestablecidas Texto = artefacto social y político, un mensaje situado
Los textos que encontramos hoy demandan este tipo de comprensión. Permite entender la diversidad textual, pone acento en la situación. Considera las particularidades históricas, sociales y culturales. Importancia de lo crítico
Incorpora una perspectiva social, democratizadora y crítica, comprometida en la búsqueda de justicia e igualdad para todos. Es coherente con otras orientaciones lingüísticas (análisis de género discursivo). Importancia de lo crítico
1.¿Quién es el autor? 2.¿Qué pretende? 3.¿Dónde y cuándo se ha publicado? 4.¿De qué tipo de texto se trata? 5.¿Qué tipo de información aporta? ¿Cómo se hace?
6.¿Qué datos se destacan y se minimizan? 7.¿Qué es lo que se da a entender? 8.¿A quién se cita y a quién no? 9.¿Qué palabras utiliza el texto? 10.¿Cuál es tu opinión? ¿Cómo se hace?