METODO RCM USO Y APLICACIONES PRESENTADO POR: DARCY LORENA CUEVAS VARGAS COD. 1,075,540,480 DE AIPE TUTORA: NIDIA PARRA RINCON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Advertisements

Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
INICIO DEL PROCESO DE LAS 5S
TECNICO EN INFORMATICA PERSONAL Y PROFESIONAL.
DIPLOMADO EN GERENCIA DEL MANTENIMIENTO
DEFINICION DE MANTENIMIENTO
INTEGRANTES Castro Angie Moreno Neytza Gutiérrez Jacqueline.
Gnosoft Mantenimiento
Círculo de Deming El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o circulo de Gabo" (de Edwards Deming), es una estrategia de mejora continua.
TECNICAS DE CONTROL Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
En mantenimiento, se agrupan una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el sistema. La evaluación es.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
CERTIFICACIÓN ISO/TS
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
EL APPCC EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA VASCA
Sistemas de Mantenimiento
PARTE 2.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
Seguridad Industrial. UNE
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Método de gradación previo
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
METODOLOGÍA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Mantenimiento Industrial “Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación, revisión y mejoras.
Unidad 5 EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y LA SEGURIDAD EN LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
Calidad en la Gestión de Mantenimiento Jorge Arca Pan American Energy LLC 12/09/2007.
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Plan de Mantenimiento para la Seguridad y Eficiencia Energética de las Instalaciones en los Edificios Enrique Cervelló. Presidente de Amicyf-Funcaima.
CONTROL Ing. En Sistemas.
AUDITORIA DE SISTEMAS Especialización en gerencia informática
GESTION Y ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACION
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Actividades del Análisis de Sistemas Análisis de Factibilidad
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
ANÁLISIS DEL MODELO DE CAUSALIDAD DE ACCIDENTES
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
REINGENIERÍA.
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
SAUL CUBILLOS LUIS CARLOS GUAYAMBUCO
Gestión de Mantenimiento 1 M&F Consulting Group 2 SIM 3 Indice Final 4.
Salir de la presentación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Asesoría Relacionada a la Seguridad. Balance de Seguridad.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
Taller de investigación 1
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MANUELITA S. A INTEGRANTES JOHN FREDY ARCE GUERRERO CÓDIGO: JAIME ANTONIO MARTÍNEZ CÓDIGO: MILTON.
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
CELULAS DE MANUFACTURA
1 Qué es RCM Es una técnica mas dentro de las posibles para implementar un plan de mantenimiento.- Inicialmente fue desarrollado para el sector aeronáutico,
TUTORA: NIDIA RINCON PARRA El método RCM (Reliability Centered Maintenance), o mantenimiento basado en la fiabilidad, es un método de amplia utilización.
TRABAJO FINAL FASE No4 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRSENTADO POR JESUS DAVID PEREZ ROLON COD: TUTORA NIDIA RINCON PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO “COMPAÑÍA COLGATE PALMOLIVE ” Presentado por: José Simón López Díaz Código: Alberto Caicedo Código: Edison.
Poka Yoke UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
207101_18 MOMENTO FASE 3: Evaluación final Presentado Por: EDWIN ALBEIRO TORRES_COD_1,019,020,318 ELSA JANNETH ACUÑA CAMARGO_COD_ TUTOR RINCON.
Ingrid Johanna Laguna C.C José Edilberto Nomesque C.C Yeimy Lorena González C.C Liana Consuegra Pacheco C.C
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Proyecto Final Mantenimiento Industrial Integrantes: Camilo Eduardo Suescun Luz Mery Cárdenas Grupo: _22 Tutora: Nidia Rincón Mayo de 2016.
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
FAUSTO GOMEZ RIOS MANTENIMIENTOS INDUSTRIAL
Transcripción de la presentación:

METODO RCM USO Y APLICACIONES PRESENTADO POR: DARCY LORENA CUEVAS VARGAS COD. 1,075,540,480 DE AIPE TUTORA: NIDIA PARRA RINCON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FECHA: 05/12/2014

QUE ES EL METODO RCM El RCM o Reliability Centred Maintenance, (Mantenimiento Centrado en fiabilidad/Confiabilidad), es una técnica utilizada para determinar el plan mantenimiento mas adecuado en una planta industrial, garantizando el cumplimiento de las funciones para las que esta creada.

APLICACIÓN Y BENEFICIOS Asido aplicada para ayudar a formular estrategias de gestión de activos físicos en todas las áreas de la actividad humana organizada y por ende en todos los países industrializados. Este programa genera grandes beneficios dentro de las organizaciones con el se pueden detectar las fallas tempranamente y puedan ser solucionadas rápidamente, reduciendo las interrupciones en el funcionamiento de la maquina, además elimina las causas que conlleva a una falla.

OBJETIVOS  aumentar la disponibilidad y disminuir costes de mantenimiento.  Mejora la comprensión del funcionamiento de los equipos y sistemas  Analiza todas las posibilidades de fallo de un sistema y desarrolla mecanismos que tratan de evitarlos, ya sean producidos por causas intrínsecas al propio equipo o por actos personales.  Determina una serie de acciones que permiten garantizar una alta disponibilidad de la planta

ACCIONES DE TIPO PREVENTIVAS DEL MODELO RCM  Tareas de mantenimiento, que agrupadas forman el Plan de Mantenimiento de una planta industrial o una instalación  Procedimientos operativos, tanto de Producción como de Mantenimiento  Modificaciones o mejoras posibles  Definición de una serie de acciones formativas realmente útiles y rentables para la empresa  Determinación del stock de repuesto que es deseable que permanezca en Planta

METODOLOGIA Se encuentra completamente estandarizada, y cada una de sus etapas se registra en documentos especialmente elaborados para facilitar su implementación. Complementándose con una serie de fases para cada uno de los sistemas que componen la planta.

FASES Fase 0 Fase 0: Codificación y listado de todos los subsistemas, equipos y elementos que componen el sistema que se está estudiando. Recopilación de esquemas, diagramas funcionales, diagramas lógicos, etc. Fase 1 Fase 1: Estudio detallado del funcionamiento del sistema. Listado de funciones del sistema en su conjunto. Listado de funciones de cada subsistema y de cada equipo significativo integrado en cada subsistema. Fase 2: Fase 2: Determinación de los fallos funcionales y fallos técnicos Fase 3: Fase 3: Determinación de los modos de fallo o causas de cada uno de los fallos encontrados en la fase anterior

FASES Fase 4: Fase 4: Estudio de las consecuencias de cada modo de fallo. Clasificación de los fallos en críticos, importantes o tolerables en función de esas consecuencias Fase 5: Fase 5: Determinación de medidas preventivas que eviten o atenúen los efectos de los fallos. Fase 6: Fase 6: Agrupación de las medidas preventivas en sus diferentes categorías. Elaboración del Plan de Mantenimiento, lista de mejoras, planes de formación y procedimientos de operación y de mantenimiento Fase 7: Fase 7: Puesta en marcha de las medidas preventivas

VENTAJAS DEL METODO RCM  Genera fiabilidad de los sistemas (seguridad de las personas y las cosas)  Toma en cuenta consideraciones medioambientales  Necesidad de funcionamiento de una determinada instalación al máximo de capacidad de manera continua  Cuando no se dan estos supuestos, el RCM puede resultar un método de elevado coste