Negocios Electrónicos Unidad 3 – Análisis de Portales de Negocio Exitosos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE E-MARKETING
Advertisements

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
DESARROLLO DE SOFTWARE
Portal Hacienda Digital
Martha Bautista – Daniel Ruiz. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en Internet. Todos.
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
On Time Booking.
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
Model View Controller (MVC)
Control INTERNO componentes Información Y Comunicación
Portal del Cabildo de Tenerife Nuevo Portal del Cabildo Insular de Tenerife Área de Presidencia y Hacienda Tenerife, 17 de diciembre de.
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Portales de Información «El objetivo es proporcionar a la gente la información que necesita, cuando la necesita, donde la necesita y en un formato sobre.
Empresa : Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL Ref.: Presentación OSA-Logístico Fecha: Setiembre 2012 Ciudad: Lima - Perú Copyright © 2012 OSA.
¡Bienvenidos! “El uso de Internet y la informática en las Pymes: Claves para optimizar el uso de la tecnología en tiempos de crisis” Paseo “La Plaza”
ERP PARA DISTRIBUIDORAS (Descripción General)
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
El ecosistema de Internet El dominio genérico y territorial Comercio tradicional vs electrónico Modelos de negocios en Internet UF1 La evolución del E-Business.
E-CONTENT Marketing Online & New Media.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Integración de Biztalk Server 2000, Sharepoint Portal Server y Comercie Server.
biosalud.saber.ula.ve Servidor Temático Ciencias de la Salud Bienvenidos al Servidor Temático Ciencias de la Salud.
GENERACIÓN DE INGRESOS ON LINE BELEN PRIORI – FIORELLA CAMPOS.
PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS TIPO DE NEGOCIO A CONSUMIDOR (B2C)
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Websites y Portales en la Nueva Economía Maria Eugenia Viloria Ortin TIPOS DE SITIOS WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO SITIOS WEB DE COMERCIO ELECTRÓNICO MODALIDADES.
Comercio Electrónico.
•Extranet•.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
Administración de la Empresa Digital
Modelo-Vista-Controlador Este patrón fue descrito por primera vez por Trygve Reenskaug en 1979, y la implementación original fue realizada en Smalltalk.
INSTITUTO de EMPRESA Ricardo Pérez Garrido Julián de Cabo Moreno Creación de valor digital en buscadores y portales: evolución de la “Infraestructura lógica”
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
2 Conjunto de Páginas o Web sites sirven como punto de entrada único Información de una institución -Actúa como punto de entrada -Concentra servicios.
Comercio Electrónico.
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad nacional experimental “Simon Rodríguez” Unidad curricular:
¿Qué es una Extranet? La Extranet "Extended Intranets", son estructuras de comunicación resultante de la ampliación de la Intranet (redes de comunicación.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
Tema 3. Sistemas Corporativos: Internet vs Intranet
Sistemas Corporativos
Tipos de Comercio Electrónico
Negocios en Internet, Marketing Digital y Comercio Electrónico.
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
¿Qué es Comercio Electrónico o e-Commerce?
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Bases de Datos Unidad 1.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO b b C 2 A E C G.
Los principales servicios básicos de internet: World Wide Web, Correo Electrónico, Conversaciones en línea y grupos de conversación en la solución de.
¿Q UIENES SOMOS ? I-Systems es una empresa de Consultoría y Servicios Tecnológicos, de capital español, formada por un equipo de profesionales con amplia.
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
Tecnologías Emergentes y los Negocios
¿Qué es e-commerce o Comercio Electrónico?
EXTRANET E INTRANET.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
Generador de Páginas Hélio Martins
La promoción turística a través de los Portales CARLOS RELLOSO.
Comercio electrónico Universidad Politécnica de Victoria Alumno: Eder Enrique García Angeles Maestra: Diana de Lourdes Coronado Hernandez 10 de septiembre.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Módulo de Servicio al Cliente Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio Electrónico Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Negocios Electrónicos Unidad 3 – Análisis de Portales de Negocio Exitosos

3.1 Portal de Negocios Portal : Se puede definir como la evolución del concepto de "Web Site", en donde el Web se ha convertido en el punto de entrada a un conjunto de servicios e información, a los que se accede de forma sencilla, unificada y segura. Un Portal NO es un buscador. Los portales significan diferentes cosas para diferentes personas y pueden ser aplicados a la resolución de una amplia variedad de problemas. La información y servicios a los que se puede acceder son muy variados.

Tipología de Portales Por Servicios: – Portales de Negocio. Son aquellos que las empresas ponen a disposición de sus clientes y prospectos, donde ofrecen servicios clásicos como los siguientes: correo electrónico, agendas personalizadas o comercio electrónico, hasta servicios de atención al cliente,, tales como: – consulta de datos de facturación, – acceso a aplicaciones de todo tipo. – Portales de Empresa. Es el punto de acceso a un conjunto de servicios y aplicaciones de carácter empresarial, el precursor puede ser la Intranet de la empresa y contienes datos tales como los siguientes: contenidos de las herramientas ERP (Enterprise Resource Plannning), las Intranets, las Extranets, los Web Sites públicos

Tipología de Portales Por Funciones de Usuarios Objetivo: – Portales Horizontal. Su objetivo son los usuarios en general e incluso los usuarios corporativos. Suelen ofrecer motores de búsqueda, compras, y otras posibilidades de comunicación. Ganan dinero mediante la sponsors y los anuncios. Los motores de búsqueda incluso venden anuncios en función de las palabras buscadas. – Portales Vertical. Son portales especializados en determinados temas, que buscan públicos objetivo muy determinados y sus fucniones pueden clasificarse de la siguiente manera: Intranet Portal.- Comunicación corporativa para los empleados. Extranet Portal.- Comunicación corporativa para los proveedores / partners. Vertical Portal.- Comunicación corporativa con clientes.

Tipología de Portales Por Funciones de sus Objetivos: – Portales Comerciales. Yahoo – Portales Empresariales. Sun Web

Características de Portales Gestor de usuarios Gestión de contactos Secciones gestionables por el usuario Formulario de contacto sencillo Sistema de búsquedas Administrador de Contenidos Noticias Servicios ue-son-los-portales-web-empresariales-%C2%BFcuales- deben-ser-sus-funcionalidades/

3.2 Modelo de Capas Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón o modelo de abstracción de desarrollo de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de negocio en tres componentes distintos.

3.2 Modelo de Capas

View Model Controller

3.2 Modelo de Capas Modelo: Esta es la representación específica de la información con la cual el sistema opera. (BASE DE DATOS) Vista: Este presenta el modelo en un formato adecuado para interactuar, usualmente la interfaz de usuario. (PANTALLAS) Controlador: Este responde a eventos, usualmente acciones del usuario, e invoca peticiones al modelo y, probablemente, a la vista. (SISTEMAS CON LOGICA DE NEGOCIO)

3.3 Mecanismos de Seguridad aplicados en Portales de Negocio Gestión de Claves. Integridad de Información. Tokens electrónicos. Autenticación. Certificados Digitales. Firmas Digitales Protocolos de Seguridad. * Combinación de mecanismos de Seguridad.

3.5 Tipos de Negocio - Modelo B2C Venta de bienes y servicios a los consumidores a través de Internet. Orientado al consumidor final. Reserva y venta en línea. Ejemplos: – Amazon.com – Eastbay.com

3.5 Tipos de Negocio - Modelo B2C

3.5 Tipos de Negocio - Modelo B2B Venta de bienes o servicios entre 2 o más empresas a través de internet. Es un medio para abaratar costes en procesos de compra, venta, facturación e intercambio de información. Características: – Ventas de alto volumen y bajo margen de ganancia por unidad. – Agilizar y eficienta trámites. – son sitios de acceso restringido y solo pueden entrar las empresas registradas.

3.5 Tipos de Negocio - Modelo B2B

3.5 Tipos de Negocio - Otros modelos de negocio Modelo de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final