LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Advertisements

Trabajo ciencias del mundo contemporaneo
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
COMO PREVENIR EL CANCER MAMARIO
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
DIABETES MELLITUS Causas
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Cáncer en la sangre “leucemia”
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
Cardiopatías Congénitas
Trabajo realizado por: Celia Vargas Salazar 1º Bachillerato B
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Cardozo Guillermo y Dinter Marcelo.. ¿Que son las Proteínas? Las Proteínas son macromoléculas, cuya unidades monomericas son los aminoácidos. Las Proteínas.
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
CAPÍTULO 1 EL APARATO DIGESTIVO I EL TRACTO INTESTINAL Español médico y sociedad.
La respiración BLOQUE 3 LECCION 1 Martínez Rivas Areli Leydi Moreno Gómez Nicole Naomi Martínez Pérez Tania Hernández García Melina Anahi Equipo 4.
Alicia Padilla M.. El Dr. Carlos Chagas investigador brasileño; descubrio el parasito antes que la enfermedad. Cuando este investigador fue enviado a.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
¿Qué es el cáncer? El cáncer surge cuando las células de alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control Aunque existen muchos tipos de cáncer,
Regents Biology Mitosis y Cáncer producción incorrecta de nuevas células.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
Juan Camilo Tabares Sánchez Grado:8-c Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque 2011.
Diarrea Crónica Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Consultorio de Especialidades Abril de 2014.
La leucemia proviene del latín y significa sangre blanca.  Afecta a los tejidos encargados de fabricar sangre: los ganglios linfáticos, el bazo la medula.
Enfermedades crónicas degenerativas.  Las enfermedades crónicas degenerativas, son padecimientos regularmente asociadas con la edad y el envejecimiento.
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
ENFERMEDADES VENÉREAS
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
CÁNCER.
SINDROME DE DOWN Una Guía para su Atención.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
TOXINAS DE HONGOS Nombre de la toxina: Aflatoxina Nombre de la enfermedad: Aflatoxicosis. Causada por la ingestión de alimentos contaminados con aflatoxinas.
Suele contagiarse porlíquidos corporales y excreciones infectados como la saliva, el sudor, la sangre, el semen, el flujo vaginal, sumado a los.
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales PSYC – 123 Profa. Leslie E. Domínguez METADONA.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
LA MEIOSIS: UN TIPO ESPECIAL DE DIVISIÓN CELULAR
PROGRAMA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS HELICOBACTER PILORY.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Zearalenona(zea) fumonisinas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
Estrategias para la prevención de la influenza H1N1
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Quienes somos recomendaciones Nuestra s vivenci as Nuestra s vivenci as 10 de marzo del 2015 SOPA Cáncer de mama CAUSA CANCER DE COLON.
 Mi objetivo principal, es crear conciencia. Que siempre estamos a tiempo. Para vencer…
LA DESNUTRICION INFANTIL La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Enfermedad Cerebrovascular INTEGRANTES: - DIEGO POBLETE. -SEBASTIÁN QUEZADA. -CARLOS DEL SOLAR. PROFESOR : - O MAR JAQUE.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA BÚSQUEDA DE LA CURA DEL SIDA/VIH
Entorno Saludable. TU MUNDO SALUDABLE “QUIENES SOMOS”? ₡500
Dr. Héctor Infante Sierra
SÍNDROME DE TOURETTE.
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Transcripción de la presentación:

LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA

ÍNDICE ¿QUÉ ES? CAUSAS SÍNTOMAS TIPOS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO EFECTOS DEL TRATAMIENTO PREVENCIONES BIBLIOGRAFÍA

¿QUÉ ES? La leucemia también llamada cáncer de sangre, es una enfermedad de la sangre por la cual la médula ósea produce glóbulos blancos anormales, denominadas células blásticas leucémicas. Estas células se dividen reproduciéndose a sí mismas, lo que genera una proliferación neoplásica de células alteradas que no mueren cuando envejecen o se dañan, por lo que se acumulan y van desplazando a las células normales. Esto ocasiona dificultades en el transporte del oxígeno a los tejidos, en la curación de las infecciones o en el control de las hemorragias. 

CAUSAS La leucemia no es una patología ni hereditaria ni contagiosa, pero hay serie de factores de riesgo que pueden hacer que una persona sufra esta enfermedad más fácilmente: Haber recibido quimioterapia o radioterapia.  Enfermedades como el síndrome de Down. El contacto con determinados agentes tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos como el tabaquismo. En casos minoritarios, tener antecedentes familiares de leucemia puede ser un factor de riesgo.

TIPOS Atendiento a la velocidad de progresión de la enfermedad y a la estirpe celular donde se origina la leucemia, podemos distinguir los diferentes tipos: Leucemia Mieloide Aguda (LMA). Leucemia Mieloide Crónica (LMC). Leucemia Linfocítica Aguda (LLA). Leucemia Linfocítica Crónica (LLC).

DIAGNÓSTICO Se realizan análisis de sangre Biopsia de la médula ósea o extracción de líquido cefalorraquídeo. Pruebas cromosómicas etc

TRATAMIENTO El tratamiento recomendado en este tipo de padecimiento es la quimioterapia. En ésta se emplean diversos medicamentos especiales destinados a destruir las células leucémicas. Dicho tratamiento tiene tres fases: la de inducción a la remisión, la de consolidación y la de mantenimiento. En la fase de inducción a la remisión, cuya duración es de cuatro a cinco semanas, se intenta destruir la mayor cantidad de células malignas. La fase de consolidación dura de dos a tres semanas, mientras que la de mantenimiento debe llevarse a cabo hasta completar tres años de tratamiento.

EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA Náuseas y vómitos Diarrea Estreñimiento Alteraciones en la percepción del sabor de los alimentos Alteraciones en la mucosa de la boca

PREVENCIONES Hasta la fecha no se conoce ninguna forma de prevenir la leucemia. Los expertos aconsejan llevar una vida saludable y sin hábitos tóxicos, recomendaciones válidas también para la prevención de otras enfermedades oncológicas y que ayudarían, además, a afrontar en mejores condiciones el tratamiento que requiere este tipo de cáncer, en el caso de que llegue a desarrollarse. 

BIBLIOGRAFÍA http://www.dmedicina.com/ http://www.news-medical.net/ http://hemo-blog.blogspot.com.es/ http://drhenrypaniagua.com/ http://dietaalcalina.info/ http://www.salud180.com/ http://www.seom.org/