EVALUACIÓN CENSAL ESTUDIANTIL 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio FUNDAPRO de la Educación Agosto de 2013.
Advertisements

INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
Ruta pedagógica Comunicación 5 años.
LEGISLACION PRUEBAS DOCENTES
Prueba en Aula Estrategia General Ciclo escolar
Puntos Centrales para el Servicio Profesional Docente
GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN 2 009
PUNTOS CRITICOS DE LA NORMA PARA EL CONCURSO DE ACCESO A CARGO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES Mg. Jaime Roque Sánchez.
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013
Proyecto de investigación Mg. Joaquín Arango R.. Identificación del problema Según los resultados de las Pruebas Saber en el 2005 los estudiantes de la.
COMPROMISO 1 : Progreso Anual de aprendizaje de
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
Líneas de acción para lograr la educación que queremos
DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL
Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de desempeño Los niveles de desempeño mostrados en la gráfica son: INSUFICIENTE –
Secretario Técnico MCLCP-San Martín
PISA 2009 Argentina Resumen Ejecutivo
Oportunidad para todos Programa de Incorporación a las Áreas Pedagógica e Institucional de la Carrera Pública para Profesores Con Título Pedagógico Nombrados.
Beneficia a la Escuela Normal Superior de Ibagué desde el año 2012.
Prioridades de política educativa
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
CAPITULO I: SINTESIS DE RESULTADOS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Examen para otorgar plazas a.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Prioridades Educativas en los Acuerdos de Gobernabilidad de Loreto
CONTENIDOS TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO SEGUNDO
Tercer ciclo de primaria MªCarmen Sanchis
Criterios para el monitoreo pedagógico
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
MODELOS DE GESTIÓN TERRITORIAL
IV EVALUACIÓN NACIONAL DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL RESULTADOS Noviembre 2005.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes
Comprensión de Lectura Promedio Simce El promedio 2013 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es: más bajo (
Balance de la política educativa del primer año de gobierno del APRA José Rodríguez PUCP.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Una mirada a la escuela rural:
Fanni Muñoz Julio Vargas Carolina Neyra
GOBIERNO REGIONAL PUNO INDICADORES – REGIÓN PUNO
Curso 14/15. DISTRIBUCIÓN DEL ALUMNADO POR NIVELES DE COMPETENCIA SEGÚN PUNTUACIÓN ,00 % 5,88 %13,73 %25,53 %56,86% Puntuación directa : 34 Rango.
Evaluación Censal de Estudiantes 2007
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 (ECE 2011)
Resultados Simce vo Básico IIº Medio IIIº Medio.
Gestión Educativa Moderna y Descentralizada
REUNIÓN INFORMATIVA Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015)
Estudio sobre el Uso efectivo del tiempo nivel Primaria – 2012
Prioridades de política educativa
Las probabilidades de adoptar prácticas comprensivas disminuyen sostenidamente a medida que el perfil antes descrito va perdiendo solidez, mientras aumentan.
Evaluación Censal Regional ° PRIMARIA Y 4° PRIMARIA EIB
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Plan Regional Huánuco Aprende
AREA LENGUAJE HISTORICO DE RESULTADOS GRADO TERCERO CER SUCRE MUTISCUA DOCENTE LUIS OMAR SUAREZ CONDE.
Implementación del Programa Presupuestal:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 1 Nuestra misión: todas y todos aprendiendo con calidad Lima, 27 de octubre de 2011.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2010 – ECE 2010
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
Aprendizajes de calidad para todos PROBLEMAS, RESPUESTAS Y DESAFÍOS Hacia un modelo conceptual de los procesos pedagógicos Talleres Interregionales “Acuerdos.
RESULTADOS ECE 2015 REGIÓN CUSCO UGEL - URUBAMBA.
CONTEXTO: PERÚ - AREQUIPA Patricia Salas O´Brien Universidad Nacional de San Agustín Arequipa 26 de mayo 2016.
PRUEBA.
Colegio Del Sagrado Corazón
Colegio Del Sagrado Corazón
SIHUAS - ANCASH 2018 ASISTENCIA TÉCNICA SIRA WEB EQUIPO DE RACIONALIZACIÓN UGEL SIHUAS ANCASH.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN CENSAL ESTUDIANTIL 2013 MC – EQP 2° DE PRIMARIA PRUEBA PILOTO 5° DE SECUNDARIA

DATOS DE INTERÉS En el 2012, en Moquegua: Porcentaje de IIEE evaluadas 100% Porcentaje de estudiantes evaluados 92.2% Las IIEE No Estatales tienen una ligera hegemonía sobre las IIEE Estatales, en Comprensión lectora pero las IIEE Estatales superan a las IIEE No Estatales en Matemática. Las IIEE Urbanas han presentado mejores resultados en Comprensión Lectora que las IIEE Rurales. Lo mismo ocurre en Matemáticas. Las IIEE de Polidocencia Completa han superado a las IIEE Multigrado Unidocente, tanto en Comprensión Lectora como en Matemática. La UGEL con mejores resultados en Comprensión Lectora es la UGEL de Ilo. Mientras que en Matemática la UGEL de General Sánchez Cerro, presenta los mejores resultados.

Comprensión Lectora IIEE No Estatales IIEE Estatales

Comprensión Lectora IIEE Urbanas IIEE Rurales

IIEE de Polidocencia Completa IIEE Multigrado Unidocente Comprensión Lectora IIEE de Polidocencia Completa IIEE Multigrado Unidocente

Matemática IIEE No Estatales IIEE Estatales

Matemática IIEE Urbanas IIEE Rurales

IIEE Polidocencia Completa IIEE Multigrado Unidocente Matemática IIEE Polidocencia Completa IIEE Multigrado Unidocente