INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Advertisements

MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
LA CALIDAD Ing. Carlos Elías P..
Higiene y Alimentación
V unidad / Introducción a la Inocuidad Alimentaria: HACCP
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
La higiene en la manipulación de alimentos
para trabajadores de la cereza
¡¡¡ Esperamos se diviertan !!!
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
OBJETIVO Establecer requisitos de quienes manipulen los alimentos en todo su proceso Es obligatoria en todas las compañías donde manipulen alimentos es.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP
CURSO DE INDUCCION A LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
M.V Esp. FERNANDO DE LA CRUZ REINMARK S.R.L. AREA TECNICA
Cuidados del Sistema Digestivo
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS
Aseguramiento de Calidad
El Conocimiento sin práctica es como materia prima muerta
Instituto Tecnológico de Conkal Instituto Tecnológico de Conkal Comercialización agropecuaria alumna: Lourdes Beatriz Cortes Avilés tema: buenas.
PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS
Manipulación Higiénica de los Alimentos
EXPOSITORA: BIOL. ELENA GIL MERINO
MANUAL GENERAL DE NORMAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Presentación elaborada a partir de la información recibida de la coordinación de la RED del documento enviado por la OMS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS.
La Salud y Seguridad laboral
CAMILA ANDREA BARÓN DANIEL ANDRÉS BELTRÁN ANGIE LORENA CALENTURA
SANEAMIENTO INDUSTRIAL UTP AREQUIPA
BPM BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN
El Manipulador de Alimentos debe tener conocimiento de:
NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE SALUD (LABORATORIO)
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
Higiene de los alimentos
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
AGUA PARA USO EN PROCESOS DE ALIMENTOS.
TEMA: LIMPIEZA PERSONAL
Buenas Prácticas de Manufactura
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA Y VENTA COMIDAS PREPARADAS
A LIMENTOS Contaminación. Fuentes.. C ONTAMINACIÓN : Es la modificación que sufren los alimentos por la presencia de gérmenes o elementos extraños, (
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
“Ciencias Naturales” Objetivo:
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SISTEMA HACCP
2. El ámbito legal. 2. El ámbito legal.. El Real Decreto 2207/1995 (Boletín Oficial del Estado de 27 de febrero de 1996), establece de acuerdo con la.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
MANIPULACIÓN E HIGIENE DE ALIMENTOS. INTRODUCCIÓN Debido a la importancia para la salud de los consumidores y de nuestras familias en los hogares, es.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA - BPM -
 Lay-out: Diseño funcional de los espacios y circuitos de una cocina que se realiza en un plano en planta cuando se desea construir o renovar.  Cocina:
ELABORADO POR: LÓPEZ TREJO VALERY SÁNCHEZ VELASCO MARIA EVANGELINA MAESTRA: ERICKA GARCÍA ZEFERINO PROFESORA: LAURA PATRICIA CALDERON QUEZADA UNIVERSIDAD.
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
 Son mayormente organismos microscópicos vivos, algunos de ellos de tipo infeccioso y parasitarios que alteran la salud.  Entran al organismo por diferentes.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Principios básicos del Sistema de análisis y puntos críticos de control.
TERMINOLOGIA EN SANIDAD ALIMENTARIA
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Proyección social Grupo 9AN Ingeniería Industrial
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
Manipulación higiénica de los alimentos
Transcripción de la presentación:

INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

INOCUIDAD PRACTICA

¿Qué significa inocuidad alimentaria? La inocuidad alimentaria se refiere a las condiciones y prácticas que preservan la calidad de los alimentos para prevenir la contaminación y las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos.

CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR

IMPORTANTE Los alimentos pueden ser un transporte de enfermedades; están constantemente expuestos a contaminación por agentes naturales o por efecto de la intervención humana y desde el mismo instante de su producción hasta el de su consumo los alimentos. Contaminación: Alteración negativa del estado natural del alimento debido a la acción de un agente, causando inestabilidad, daño o malestar. Peligro: Cualquier sustancia, agente o condición que tiene el potencial de causar daño. Inocuo: Que no causa daño cuando se consume.

TIPOS DE PELIGROS Químico Físico Biológico

PELIGRO QUIMICO

PELIGRO FISICO

PELIGRO BIOLOGICO

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA BPM: son los procedimientos y acciones de higiene y manipulación necesarios para lograr alimentos inocuos. Son requisitos básicos para producir alimentos en condiciones sanitarias (Latín, Sanitas= SALUD) y reducir los riesgos de daño a la salud del consumidor. Son regulaciones obligatorias Reducen la incidencia de peligros físicos, químicos o microbiológicos que puedan causarle daño al consumidor.

HIGIENE PERSONAL Uñas cortas, limpias y sin esmalte. Comenzar con baño diario Uñas cortas, limpias y sin esmalte.

INDUMENTARIA ADECUADA Ropa limpia Ropa en buen estado (no rotura) Ropa a la medida Zapatos adecuados Guantes en caso de ser necesarios Cofia cubriendo orejas Tapabocas cubriendo nariz No bolsillos en gabacha Gabachas sin botones

Sin joyas Pulseras Anillos Aretes Relojes -Sin maquillaje -Sin locion o perfume

AL ENTRAR A LAPLANTA DE PROCESO Pasar por pediluvio de desinfección Lavarse las manos y desinfectarlas

PRÁCTICAS No comer o beber en las instalaciones de planta de proceso No entrar vidrio en la planta Nunca usar los contenedores de alimentos para otro fin que no sea el designado Mantener puertas cerradas todo el tiempo No fumar ni mascar chicle Nunca escupir en la planta No artículos personales (carteras, billeteras, celulares, monedas, llaveros ni otros).

REQUISITOS DE LA HIGIENE LIMPIEZA DESINFECCIÓN Método (Cepillado, raspado, frotado) Instrumentos Detergentes Desinfectantes

Factores que determinan la calidad de los alimentos:

FOTOS DE PROCESO PRACTICO DE INOCUIDAD

NORMATIVA Aprueba el RTCA 67.04.70:14 Productos Lácteos. Quesos. Especificaciones. Aprueba el RTCA 67.04.71:14 Productos Lácteos. Cremas (Natas) y Cremas (Natas) Preparadas. Especificaciones RTCA 67.04.66:12 Leche Pasteurizada (Pasteurizada) Resolución: aprobación del RTCA 67.04.65:12 Uso de Términos Lecheros RTCA 67.04.50:08 Alimentos. Criterios Microbiológicos para la inocuidad de los alimentos LEY DE FOMOMENTO DE LA PRODUCCION HIGIENICA DE LA LECHE Y SU REGLAMENTO PRODUCTOS AVÍCOLAS. CARNE DE AVES DE LA ESPECIE Gallus gallus BENEFICIADAS LISTAS PARA COCINAR ENTERAS, CORTES Y SUS MENUDOS. ESPECIFICACIONES. PRODUCTOS PESQUEROS. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS APLICABLES A PRODUCTOS DE LA PESCA Y ACUICULTURA.

NORMATIVA PRODUCTOS PESQUEROS. VALORES Y MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL CONTROL DE LOS NIVELES DE PLOMO, CADMIO, MERCURIO Y ESTAÑO INORGÁNICO Y SE FIJA EL CONTENIDO MÁXIMO DE CADA UNO EN DETERMINADOS PRODUCTOS PESQUEROS. BUENAS PRÁCTICAS APÍCOLAS EN LA PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJAS INSPECCIÓN SANITARIA DE LA CARNE PORCINA LEY GENERAL DE INSPECCION DE LA CARNE RTCA 67.04.50:08 Alimentos. Criterios Microbiológicos para la inocuidad de los alimentos. RTCA 67.01.33:06 Industria de Alimentos y Bebidas Procesados. Buenas Prácticas de Manufactura. Principios Generales

¿Preguntas?

GRACIAS mscing.monroy@gmail.com Cel 78423125