Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁNGULOS.
Advertisements

GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
mmm... ¿Cuánto sabemos sobre ángulos?
RECTAS Y ÁNGULOS Séptimo grado.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
ANGULOS ENTRE PARALELAS CORTADAS POR UNA O MÁS TRANSVERSALES.
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas

Introducción a la Geometría
CLASE Nº 1 Ángulos y Polígonos.
mmm... ojalá te sirva este tema
Ángulos Tipos de ángulos.
Conceptos 1 Punto: Carece de dimensión (huella de un lápiz a presionar en el papel). Línea: Posee únicamente longitud y carece de anchura y espesor. Plano:
Profesora: Carolina Montoya
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice.
Geometría Ángulos y polígonos Mr. Claudio Osorio Benavides.
Construcción de Ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Conceptos Básicos en Ángulos y Triángulos
ANGULOS y sus aplicaciones © copywriter.
ÁNGULOS.
Repasemos ¿Qué conocimientos de geometría aplicaste en la resolución de los problemas? ¡Hagamos una síntesis!
Tema : ángulos.
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
Guayaquil, 23 de Febrero del 2015 Repaso examen quimestral Subraye la respuesta correcta 5a + b El per í metro de la figura 3a-b es: A) 16 a B) 12 a +
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Ángulos (Complementarios y Suplementarios
Geometría Prof.: Camila San Martín
Ángulos Alternos Internos:
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA.
líneas perpendiculares ángulos complementarios
ANGULOS AGUDO OBTUSO RECTO EXTENDIDO COMPLETO COMPLEMENTARIOS
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
ÁNGULOS.
Clasificación de los ángulos de acuerdo con su medida
INGRID FARIAS ARANCIBIA.   O A B ANGULO.-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
TEMAS DEL 6 HASTA EL 10 Rocío Esquinas Rioja. TEMA 6 Números decimales Unidades decimales. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10.
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
UNIDAD 9 FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS
GEOMETRÍA GEOMETRÍA.
Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
Representación por sistema de coordenadas cartesianas ortogonales ORT 2 – Diseño Industrial - Informática II – Autocad – Lazaro / Torres Bird.
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice. Lado Vértice.
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
PARALELAS. Los rayos del sol que irradian un foco de un automóvil, se reflejan como rayos paralelos desde el espejo curvo integrado a cada farol como.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
Clasificación de ángulos
MATEMÁTICAS. Reconoce las Propiedades de los Polígonos. MAESTRA: Diana Olivia Flores Martínez. UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Tema : ángulos Profesora :Claudia Aravena Alcapío. Curso : 8°A.
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Definiciones y propiedades
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ÁNGULOS naan.
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
Ángulos y Triángulos.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Transcripción de la presentación:

Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.

Tipos de ángulos. Maestra: Diana Olivia Flores Mtz. Unidad Gómez Palacio

Partes de un ángulo La esquina de un ángulo se llama vértice Y los lados rectos son rayos El ángulo es la cantidad de giro entre los dos rayos. Partes del ángulo

Agudo < 90° Recto = 90° Obtuso > 90° Clasificación de ángulos según su medida

Convexo < 180° Llano = 180° Cóncavo > 180°

Tipos de ángulos según su posición Ángulos consecutivos: Ángulos consecutivos son aquellos que tienen el vértice y un lado común.

Ángulos adyacentes: Ángulos adyacentes son aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en prolongación del otro. Forman un ángulo llano.

Ángulos opuestos por el vértice: Son los que teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del otro. Los ángulos 1 y 3 son iguales. Los ángulos 2 y 4 son iguales.

Clases de ángulos según su suma Ángulos complementarios: Dos ángulos son complementarios si suman 90°. Ángulos suplementarios: Dos ángulos son suplementarios si suman 180°.

Ángulos entre paralelas y una recta transversal Ángulos correspondientes : Los ángulos 1 y 2 son iguales

Ángulos alternos internos Los ángulos 2 y 3 son iguales. Ángulos alternos externos Los ángulos 1 y 4 son iguales.

Ejercicios a) 30° es el complemento de: b) El complemento de 70° es: c) 142° es el suplemento de 15° es: d) El suplemento de 15° es: 2. Si α y β son complementarios y α = 31° 25 ҆ ¿Cuánto mide β? 3. Un ángulo que mide 179° 59 ҆ 60 ¿Es un ángulo llano?

4. ¿Es 67° 45 ҆ 60 el complemento de 23° 15 ҆ ? 5. Obtén el suplemento de 57° 34 ҆ ¿Cuál es el complemento de 75º? 7. Según la figura: ¿Cuál es el valor de x ?