Fortalecimiento de Capacidades para la gestión y reducción del riesgo y respuesta a riesgos urbanos en la ciudad de Asunción y el sur país Fortalecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recomendaciones Reunión Preparatoria Octubre 2008 Alberto Aquino-GTZ SESION TEMATICA: Cambio Climático, Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo,
Advertisements

1 ONU/EIRD, Oficina Regional para las Américas, Panamá, marzo 17 a 19 del PLATAFORMA REGIONAL Sesión Temática Ambitos.
… Apoyo a plataformas para la reducción del Riesgo a desastres La Cruz Roja como auxiliar de los Poderes Públicos Americas Zone Reunión Consultiva Regional.
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
La RRD en las ONGS y ENIEX Pedro Ferradas Mannucci.
La Plataforma Regional del Marco de Acción de Hyogo (MAH)
Seite 1 Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS Plataformas nacionales y los procesos de desarrollo sostenible El problema no es tanto que.
EXPERIENCIAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA CCIG, Geneve 10 Mayo 2011 Gustavo Lara, Cruz Roja Dominicana Director General 1.
Acciones del PNUD para Reducir el Riesgo ante Desastres en República Dominicana María Civit Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
PLAN DE ATENCIÓN REGIONAL EN SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Honduras Proceso metodológico para la planificación local del desarrollo con enfoque de gestión de riesgo y género, la planificación de la recuperación.
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DEPARTAMENTAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI Cuerpo de Bomberos Voluntarios del departamento.
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
Avances en el tema de gestión de riesgo ante desastres y emergencias de salud pública, durante la presidencia pro témpore de Nicaragua, julio – diciembre.
“PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DIT EN SITUACIONES DE DESASTRE”
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Sesión Temática: Desarrollando ciudades resilientes
Escuelas Seguras ciudades resilientes
Proyecto Regional: Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar el derecho de los.
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Osvaldo Pinto Concejal 13 de enero 2009
La Cooperación Técnica para la Reducción del Riesgo de Desastres Experiencia de Talcahuano, Una visión descentralizada de la gestión del riesgo Alcalde.
Gestión de Riesgo urbano para construir ciudades mas resilientes
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA
DESARROLLO TERRITORIAL Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
ENCUENTRO MUNICIPALIDADES – MINAE – IFAM 18 de Agosto 2006 PROPUESTA INTERINSTITUCIONAL.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
FICR - Delegación Regional para México, Centro América y Caribe
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres VII Plan de Acción DIPECHO.
Plan Nacional de Contingencia
Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en la reducción de riesgos de desastres Proyecto 'Visión de Primera Línea'
Contexto Reducción de la pobreza (Objetivos del Milenio) Instrumentos internacionales sobre igualdad de género Marco de Acción para la Reducción de Desastres.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Médicos del Mundo en Bolivia Madrid, enero de 2014.
| 0 Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático (ENA) Andrés Flores Montalvo Instituto Nacional de Ecología Abril de 2012.
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
REPÚBLICA DE PANAMÁ “VULNERABILIDAD ORGANIZACIONAL EN LAS INSTALACIONES HOSPITALARIAS DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL” Presentado por: Lorenzo A. Barraza S.
VII Plan de acción DIPECHO
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Delegación Regional Sur América
Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes
SIMPOSIO DE AGUAS Agua: Desarrollo Sostenible e Incidencias en el Ambiente y la Sociedad MESA: “Apostando a nuestras costas y océanos” Mayo 2015 DISEÑO.
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
Sesión Temática: INVERSIÓN PÚBLICA Y RRD IMPACTO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Municipalidad Provincial del Cusco Econ. Maritza.
Proyecto Redes Comunitarias para la Prevención de Riesgos y Emergencias en Costa Rica.
Gestión del Riesgo y Manejo de Desastre
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Programa de capacitación y construcción participativa por y para los afectados por el terremoto de Pisco del 15 de agosto de 2007, Perú.
CURSO INTERNACIONAL SOBRE SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
Diálogo regional de política reunión sobre la integración de la adaptación al cambio climático y gestión del riesgo de desastres a la planeación de políticas.
Proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Chaco Paraguayo Abril, 2015.
Innovación en Articulación del Sector Agua y Saneamiento en Paraguay EL ACCESO AL AGUA EN CONDICIONES DE CALIDA Y SUFICIENCIA ES UN DERECHO DE TODOS.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Panel 4 Reducción de desastres en escuelas oficiales. Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación de Guatemala.
Transcripción de la presentación:

Fortalecimiento de Capacidades para la gestión y reducción del riesgo y respuesta a riesgos urbanos en la ciudad de Asunción y el sur país Fortalecimiento de Capacidades para la gestión y reducción del riesgo y respuesta a riesgos urbanos en la ciudad de Asunción y el sur del país

Chake ou Paraguay Fortalecer la capacidad de preparación ante desastres y la coordinación de actores para la respuesta a nivel nacional, municipal y comunitario, promoviendo la resiliencia de poblaciones vulnerables del Bañado Sur de Asunción y del sur del pais frente a riesgos urbanos. (Cruz Roja, Oxfam-Plan, PNUD)

InstitucionalComunitario Comunitario / Institucional EIRD SOLUCIONES PRÁCTICAS FICRUNESCO MUNICIPIO DE ASUNCIÓN SUR DEL PAIS (MISIONES, ITAPUA, ÑEEMBUCU) CHACO Comunitario / Institucional RRD Riesgo UrbanoResiliencia a la Sequia

MUNICIPIO DE ASUNCIÓN SUR DEL PAIS (MISIONES, ITAPUA, ÑEEMBUCU) CHACO

Particularidades…. En el papel Inicio voluntad individual/institucional en la formulación. Invitación no condicionada a articular. Resultados Comunes y presupuestos complementarios (ámbitos de actuación en aéreas geográficas diferenciadas) Rol de Oficialas del Consorcio (Comunicación – Enlace e Incidencia)

En la práctica…. A nivel de gestión Reuniones periódicas: mesas de trabajo – análisis de coyuntura – coordinación del proyecto. Establecido indicadores de consorcio. Comunicación e imagen de Consorcio. Articulación e incidencia

En la práctica…. Las redes.. Establecidas el documento proyecto y van Identificando conforme la implementación en los diferentes niveles de intervención del proyecto. Contexto actual de la Secretaria de Emergencia Nacional. Capitaliza las redes existentes

En la práctica…. Muchas Gracias!!!