PPTCES002CB33-A16V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías Atómicas.
Advertisements

Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
Profesor(a): Carmen Damke Alvarez
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Informática Aplicada a la Química
Modelos Atómicos.
ESTRUCTURA ATOMICA.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
ATOMOS Y ESTRUCTURAS CRISTALINAS
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MODELOS ATÓMICOS
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Aprendizaje esperado Comprenden que el átomo está compuesto por un núcleo de carga eléctrica positiva y una envoltura de electrones de carga eléctrica.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ÁTOMO
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
Modelo atómico de la materia I:
Integrantes :Natalia Castillo Carolina Cabello Laura Otálora Nicolás Osorio Asignatura : Química Curso : 2º año B.
Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
Modelos atómicos Roxana Hernández cid [A ]
ESTRUCTURA DEL ATOMO GRUPO 2.
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana 2: teorías atómicas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Química.
Estructura Extranuclear F UNDACIÓN E DUCACIONAL C OLEGIO DE LOS SS.CC. - M ANQUEHUE - Departamento de Ciencias Profesores: Magdalena Loyola Katherine Espinoza.
Modelo atómico: Representación que describe las partes que tiene un átomo, y como está dispuesto para formar un “todo”. Electrones-1897 Joseph Thomson.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
Robinson Munevar Parra
Constitución de la materia. ¿De qué está hecha la materia? Esta pregunta ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
Tanya Neira Peña ©Doctor en Ciencias Biomédicas.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
MODELOS ATÓMICOS HISTORIA DE LOS DIFERENTES PRINCIPALES MODELOS ATÓMICOS Cesar David Galvis Bohórquez.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y MECÁNICA CUÁNTICA El descubrimiento del comportamiento ondulatorio de los electrones generó otro problema: ¿Cómo se podía.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
Física moderna UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA GILBER EDUARDO PIMENTEL LADINO G1N25Gilber.
MODELOS ATOMICOS Luis Esteban Cortes Romero Universidad Nacional de Colombia.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
Jhon Fredy Baquero Herrera Mayo de 2016.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC009MT21-A16V1 Álgebra II Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Modelos atómicos Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Modelos Atómicos ÁNGEL ALEXANDER DE LA LUZ RODRÍGUEZ A
PPTCTC002TC33-A16V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Mecánica Cuántica Fundamentos de Física Moderna Julie Tatiana Alarcón Villamizar Profesor Jaime Villalobos.
GUICEG018EM31-A16V1 Generalidades de números reales EM-31.
PPTCTC003TC33-A16V1 Clase Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica.
Mecánica Cuántica Juan Sebastián Gómez Poblador. ¿Qué es la Mecánica Cuántica? Es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy.
PPTCEG020EM31-A16V1 Resolución de problemas en los racionales EM-31.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Modelos Atómicos. SERGIO SALVADOR MANUEL POZOS. ¿Qué es un átomo?  Átomo: Es la partícula más pequeña de un elemento (es divisible).  Tiene 2 regiones:
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC029MT21-A16V1 Operatoria de potencias Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Ondas I: ondas y sus características
OBLIGACIONES DEL ALUMNO Bienvenidos a CPECH El preuniversitario de Chile.
PPTCTC039TC33-A16V1 Clase Geometría molecular.
PPTCES011CB32-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con velocidad constante.
OBLIGACIONES DEL ALUMNO Bienvenidos a CPECH El preuniversitario de Chile.
Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Conceptos básicos de la materia y modelos atómicos
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
Teoría Atómica Unidad 1.
Transcripción de la presentación:

PPTCES002CB33-A16V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos

Resumen de la clase anterior PSU Ciencias Estructura Contenidos Reconocimiento Áreas temáticas Ejes temáticos MC Habilidades ME Comprensión ASE Aplicación HPC

Aprendizajes esperados Conocer los distintos modelos atómicos. Definir términos y conceptos utilizados en teoría atómica. Describir la estructura del átomo y sus dimensiones comparadas con la materia macroscópica. Conocer el concepto de número atómico y de número másico. Establecer el número de partículas subatómicas en un átomo. Identificar los distintos tipos de átomos, tales como isótopos, isóbaros e isótonos. Páginas del libro desde la 26 a la 34.

Pregunta oficial PSU Fuente: DEMRE – U. DE CHILE. Modelo de Ciencias 2015.

1. Modelos atómicos 2. Estructura atómica 3. Tipos de átomos

1. Modelos atómicos 1.1 Teoría atómica de Dalton Postulados: Los elementos están formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos. Los átomos de distintos elementos son diferentes.

1. Modelos atómicos 1.1 Teoría atómica de Dalton Postulados: Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En un compuesto, la relación del número de átomos es un número entero o una fracción sencilla. Una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos; nunca supone la creación o destrucción de los mismos.

Joseph John Thomson (1856-1940) Físico británico. 1. Modelos atómicos 1.2 Modelo atómico de Thomson Thomson propuso el primer modelo atómico con partículas subatómicas. En su modelo los átomos están formados por una esfera uniforme cargada positivamente, en la cual se encuentran incrustados los electrones, de carga negativa. Descubrió el electrón. Midió la relación carga/masa del electrón. Premio Nobel de Física, 1906 Joseph John Thomson (1856-1940) Físico británico. Modelo atómico de Thomson, también llamado budín de pasas. Base del descubrimiento: electrón

1. Modelos atómicos 1.3 Modelo atómico de Rutherford Premio Nobel de Química, 1908 Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo. En su modelo la mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva, se concentra en una región muy pequeña a la que llamó núcleo. Los electrones están moviéndose constantemente alrededor del núcleo. La mayor parte del átomo es espacio vacío. Ernest Rutherford (1871-1937) Físico y químico neozelandés. Base del descubrimiento: núcleo

Niels Bohr (1885- 1962) Físico danés. 1. Modelos atómicos 1.4 Modelo atómico de Bohr Premio Nobel de Física, 1922 El electrón del átomo de hidrógeno gira alrededor del núcleo en órbitas circulares estacionarias. Los electrones solo pueden existir en ciertas órbitas discretas. Los electrones están restringidos a ciertos estados cuantizados. Niels Bohr (1885- 1962) Físico danés. Base del descubrimiento: órbitas cuantizadas

Louis-Victor de Broglie (1892- 1987) 1. Modelos atómicos 1.5 Modelo mecánico cuántico Premio Nobel de Física, 1933 La energía presente en los electrones los lleva a comportarse como ondas (comportamiento dual). Los electrones se mueven alrededor del núcleo en zonas de mayor probabilidad, llamadas orbitales. Plantea una ecuación de onda, la cual, conduce a una cuantificación de la energía que depende de ciertos números enteros, estos son los números cuánticos. Erwin Schrödinger (1887- 1961) Físico austriaco. Premio Nobel de Física, 1929 Premio Nobel de Física, 1932 Principio de incertidumbre de Heisenberg: “Es imposible medir simultáneamente y de forma precisa la posición y el momento lineal (cantidad de movimiento) de una partícula.” Louis-Victor de Broglie (1892- 1987) Físico francés. Werner Heisenberg (1901- 1976) Físico alemán.

A Pregunta HPC Ejercicio 8 “guía del alumno” Comprensión Rutherford, luego de realizar pruebas con una lámina de oro bombardeada por partículas alfa, consideró al átomo formado por dos partes: la “corteza” y el “núcleo”. La corteza está constituida por electrones, girando a gran velocidad alrededor del núcleo. Este último es muy pequeño, concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo. El párrafo anterior corresponde a un(a) modelo. observación. ley. hipótesis. experimento. A Comprensión Habilidad de Pensamiento Científico: Explicación de la importancia de teorías y modelos para comprender la realidad, considerando su carácter sistémico, sintético y holístico, y dar respuesta a diversos fenómenos o situaciones problemas.

2. Estructura atómica 2.1 El átomo El átomo es la unidad de materia más pequeña. No es posible dividir un átomo mediante procesos químicos. El átomo está compuesto por un núcleo, en el que se concentra toda su masa, rodeado por una nube de electrones. El núcleo atómico está formado por protones y neutrones. Los electrones permanecen ligados al núcleo mediante la fuerza electromagnética.

2. Estructura atómica 2.2 Partículas subatómicas Partícula Masa (g) Masa (uma) Carga (C) Carga relativa Masa relativa Símbolo Protón 1,672622 x 10–24 1,007276 1,6022 x 10–19 +1 1 p+ Neutrón 1,674927 x 10–24 1,008665 no Electrón 9,109383 x 10–28 0,0005485 –1,6022 x 10–19 –1 1/1840 e–

ZXA 2. Estructura atómica 2.3 Núcleo atómico 1 Ǻ = 1 · 10–10 m Número atómico (Z): Número de protones del átomo. Indica el elemento al que pertenece el átomo. ZXA Número másico (A): Suma de protones y neutrones del átomo. Indica la masa del átomo. 1 Ǻ = 1 · 10–10 m

2. Estructura atómica 2.4 Átomos e iones e– > p+ e– = p+ e– < p+ Ion con mayor número de electrones que de protones. e– > p+ Denominados aniones. Ion negativo Átomo con número de electrones igual al de protones. e– = p+ Átomo neutro Ion con menor número de electrones que de protones. e– < p+ Denominados cationes. Ion positivo

Ejemplos Protones Neutrones Electrones 12 12 10 Protones Neutrones 35 44 36 Protones Neutrones Electrones 8 8 10 Protones Neutrones Electrones 22 26 22

B Ejercitación Ejercicio 3 “guía del alumno” Aplicación El número de electrones presentes en un ion X5+ con un valor Z = 20 y A = 41 será A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 E) 40 B Aplicación

Solo 21 elementos poseen un 3. Tipos de átomos 3.1 Isótopos Átomos que tienen el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A). Solo 21 elementos poseen un único isótopo natural.

3. Tipos de átomos 3.2 Isóbaros Distintos núcleos atómicos con el mismo número másico (A), pero diferente número atómico (Z).

3. Tipos de átomos 3.3 Isótonos Átomos diferentes, tienen diferente número atómico (Z), también tienen diferente número másico (A), pero tienen igual número de neutrones.

Estrategia nemotécnica 3. Tipos de átomos Estrategia nemotécnica ISÓTONOS Igual número de neutrones (N) Igual número másico (A) ISÓBAROS ISÓTOPOS Igual número de protones (P)

B Ejercitación Ejercicio 20 “guía del alumno” Comprensión ¿Cuál de los siguientes pares atómicos corresponde a isóbaros? 7N14, 5B12 13Al28, 12Mg28 C) 6C12, 6C14 D) 8O15, 8O16 E) 5B11, 6C12 B Comprensión

C Pregunta oficial PSU Comprensión Fuente: DEMRE – U. DE CHILE. Modelo de Ciencias 2015. C Comprensión

Modelo atómico de la materia Tabla de corrección Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad 1 D Modelo atómico de la materia Reconocimiento 2 B Aplicación 3 4 E Comprensión 5 6 7 8 A 9 10 11 12 C

Modelo atómico de la materia Tabla de corrección Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad 13 C Modelo atómico de la materia Reconocimiento 14 ASE 15 E Aplicación 16 A 17 18 19 B 20 Comprensión 21 22 23 24 25

¿A qué modelo de constitución de la materia pertenece cada esquema? Síntesis de la clase ¿A qué modelo de constitución de la materia pertenece cada esquema? Dalton (1803) Rutherford (1911) Thomson (1904) Mecano-cuántico Bohr (1913)

Síntesis de la clase Modelo atómico Átomo Divisible en Protón Electrón Neutrón carga: +1 masa: 1 carga: 0 carga: – 1 masa: 1/1840 Núcleo Nube electrónica

Prepara tu próxima clase En la próxima sesión, estudiaremos Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica

Equipo Editorial Área Ciencias: Química ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414