LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N° 20.285 División de Municipalidades Subdivisión Jurídica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementar el Derecho de Acceso a Información. El caso de Chile
Advertisements

La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Administración Municipal
LEY DE TRANSPARENCIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Ley Nº Sobre Acceso a la Información Pública.
Asociación Chilena de Municipalidades MATERIAS RESERVADAS O SECRETAS A NIVEL MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
ORIGEN OBJETIVOS LEY DE PROBIDAD ENTREGAR INFORMACION de los organismos públicos a todas las personas. ESPACIOS DE PARTICIPACION CUENTA PUBLICA.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Responsabilidad Administrativa.
El Consejo para la Transparencia y La Ley de Transparencia Puerto Varas, 10 de Junio de 2010.
SOBRE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Asociación Chilena de Municipalidades JURISPRUDENCIA DEL TC RELATIVA A TRANSPARENCIA Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Asociación Chilena de Municipalidades Ley “Ley sobre Acceso a la información Pública”
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Extradición pasiva Córdoba, 10 de mayo de 2013 Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley nro ) Extradiciones pasivas Normativa.
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
Taller Acceso a la Información Pública: Funcionarios Municipales de la Región O´Higgins 30 de Marzo 2009 Ximena Salazar Oficial Senior Fundación Pro Acceso.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL D.S. N° 1. ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL DS N°1 Objetivo Asistencia Técnica Asesoría Social Resumen Consideraciones.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
La Contratación de Garantías
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
MARCO INSTITUCIONAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ MARIO ARTEAGA ZEGARRA Ejecutivo de Asuntos Internacionales.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Apoyo Administrativo.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
1ra. Reunión Iberoamericana de la OMT sobre Economía Colaborativa en el Alojamiento Turístico “El reto de la economía colaborativa en las ciudades latinoamericanas”
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
Áreas de riesgo en los Gobiernos Regionales DIVISIÓN JURÍDICA María Soledad Frindt.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
Orientaciones para la Organización de Archivo Gestión Documental: Ley N°
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
PREVENCION Y CONTROL ELECTORAL POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Construcción de pólizas para el cumplimiento de la contabilidad electrónica.
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
 El reparto de utilidades es una participación que el patrón le da al trabajador en la medida en que éste se interesa y se esfuerza en su trabajo. El.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
LEY DE LOBBY N° División de Municipalidades.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
¿Qué es? Es un sistema de gestión documental que permite administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización. Está diseñado para apoyar.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
ALCANCE DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES RELATIVO AL CANON DE RESERVA DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO Informe Técnico.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N°
Transcripción de la presentación:

LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N° División de Municipalidades Subdivisión Jurídica

- Publicada en el D.O. el Entra en vigencia el Arts.; 12 Arts. transitorios; VI Títulos I. GENERALIDADES División de Municipalidades Subdivisión Jurídica

1.El principio de transparencia de la función pública; 2.El derecho de acceso a la información de los Órganos de la Administración del Estado; 3.Los procedimientos para el ejercicio del derecho y para su amparo; y 4.Las excepciones a la publicidad de la información. División de Municipalidades Subdivisión Jurídica II. NORMAS GENERALES 1. OBJETO DE LA LEY

a) Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa. b) Contraloría General de la República, Banco Central, Ministerio Público, Tribunal Constitucional y la Justicia Electoral c) Empresas públicas creadas por ley y las empresas del Estado y sociedades en que éste tenga participación accionaria superior al 50% o mayoría en el Directorio d) Tribunales que forman parte del Poder Judicial, tribunales especiales y Congreso Nacional ÁMBITO DE APLICACIÓN División de Municipalidades Subdivisión Jurídica

Consiste en respetar y cautelar la publicidad de los actos, resoluciones, procedimientos y documentos de la Administración, así como la de sus fundamentos, y en facilitar el acceso de cualquier persona a esa información, a través de los medios y procedimientos que al efecto establezca la ley. EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

La publicidad se extiende a (artículo 5°): 1.Actos y resoluciones de los Órganos de la Administración del Estado y sus fundamentos; 2.Documentos que les sirvan de sustento; 3.Procedimientos para su dictación; 4.Información elaborada con presupuesto público; 5.Toda otra información que obre en poder de los Órganos de la Administración, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de creación, origen, clasificación o procesamiento.

Todos los Órganos de la Administración del Estado afectos a la ley, deberán mantener a disposición permanente del público a través de sus sitios electrónicos, la información actualizada, a lo menos, una vez al mes, que indica el artículo 7 a)Su estructura orgánica; b)Las facultades, funciones y atribuciones de cada una de sus unidades u órganos internos; c)El marco normativo que les sea aplicable; d)La planta de personal y el personal a contrata y a honorarios, con las correspondientes remuneraciones; e)Las contrataciones para el suministro de bienes muebles, para la prestación de servicios, para la ejecución de las acciones de apoyo y para la ejecución de obras, y las contrataciones de estudios, asesorías y consultorías relacionadas con proyectos de inversión, con indicación de los contratistas e identificación de los socios y accionistas principales de las sociedades o empresas prestadoras, en su caso. III. TRANSPARENCIA ACTIVA

f) Las transferencias de fondos públicos que efectúen, incluyendo todo aporte económico entregado a personas jurídicas o naturales, directamente o mediante procedimientos concursales, sin que éstas o aquéllas realicen una contraprestación recíproca en bienes y servicios. g) Los actos y resoluciones que tengan efectos sobre terceros. h) Los trámites y requisitos que debe cumplir el interesado para tener acceso a los servicios que preste el respectivo órgano. i) El diseño, montos asignados y criterio de acceso a los programas de subsidios y otros beneficios que entregue el respectivo órgano, además de las nóminas de beneficiarios de los programas sociales en ejecución (salvo datos sensibles). j) Los mecanismos de participación ciudadana, en su caso.

k) La información sobre el presupuesto asignado, así como los informes sobre su ejecución, en los términos previstos en la respectiva ley de presupuestos de cada año. l) Los resultados de las auditorías al ejercicio presupuestario del respectivo órgano y, en su caso, las aclaraciones que procedan. m) Todas las entidades en que tenga participación, representación e intervención, cualquiera sea su naturaleza y el fundamento normativo que la justifique.

“Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier órgano de la Administración del Estado, en la forma y condiciones que establece esta ley. El acceso a la información comprende el derecho de acceder a las informaciones contenidas en actos, resoluciones, actas, expedientes, contratos y acuerdos, así como a toda información elaborada con presupuesto público, cualquiera sea el formato o soporte en que se contenga, salvo las excepciones legales”. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Solicitud (artículo 12) 1.Ser formulada por escrito o por sitios electrónicos y 2.Contener: a) Nombre, apellidos y dirección del solicitante y de su apoderado, en su caso b) Identificación clara de la información que se requiere. c) Firma del solicitante estampada por cualquier medio habilitado. d) Órgano Administrativo al que se requiere. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER EL DERECHO

La autoridad o jefe superior del órgano es la persona que debe resolver la solicitud accediendo o negándose. Plazo: 20 días hábiles, excepción: prórroga 10 días. Información permanente: cuando la información se encuentre a disposición del público (cualquiera sea el formato) basta con señalar la fuente, el lugar y forma de acceder, con lo que se entiende que se ha cumplido con la obligación de informar. Vencido el plazo para la entrega o denegada la información el requirente puede recurrir al Consejo para la Transparencia. La reclamación se presenta dentro del plazo de 15 días, debiendo señalarse la infracción y presentarse medios de prueba. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER EL DERECHO

Si el Consejo otorga acceso a la información, señalará plazo para ello y la necesidad de iniciar procedimiento disciplinario al funcionario. La información solicitada se entregará en la forma y por el medio solicitado. Debe existir un sistema que certifique la entrega efectiva de la información. La entrega de las copias requeridas se hará sin imponer condiciones ni restricciones de uso. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER EL DERECHO

I.EL DERECHO DE TERCEROS Documentos o antecedentes que contengan información que pueda afectar los derechos de terceros. Comunicar a quienes se refiere o afecta la información su derecho de oposición, adjuntando copia del requerimiento. Derecho de oposición: plazo de tres días hábiles desde la notificación. La oposición deberá presentarse por escrito y requerirá expresión de causa. EXCEPCIONES A LA PUBLICIDAD DE INFORMACIÓN

CAUSALES DE RESERVA O SECRETO 1. Cuando su publicidad afecte el funcionamiento del órgano requerido: a)Investigación judicial penal o antecedentes necesarios para defensas jurídicas o judiciales. b)Adopción resolución, medida o política. c)Requerimientos genéricos referidos a un número elevado de actos administrativos o sus antecedentes que distraiga indebidamente a los funcionarios en sus labores. 2.Cuando su publicidad, comunicación o conocimiento afecte los derechos de las personas, especialmente si se trata de datos sensibles. 3.Cuando su publicidad, comunicación o conocimiento afecte la seguridad de la Nación o el interés nacional, en especial si se refiere a salud, relaciones internacionales. 4.Cuando se trate de documentos, datos o información que una L.Q.C. haya declarado reservado. EXCEPCIONES A LA PUBLICIDAD DE INFORMACIÓN

1,- Autoridad o jefatura o jefe superior del órgano requerido que hubiere negado infundadamente: 20% a 50% remuneración. 1,0- No entrega oportuna de la información en la forma decretada: 20% a 50% remuneración. INFRACCIONES Y SANCIONES