Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora EQUIPO 4 INTEGRANTES: CARLOS PINEDA JOSE LUIS ROSAS ELIZABETH SANCHEZ JOSE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta eLearning Patricio Mera MSIE-09.
Advertisements

HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Explorando los recursos viruales 2.0…. Imágenes Video.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Centro de Desarrollo Profesional Docente NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORA DE LA CULTURA DE SERVICIO Y CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL CENTRO.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
EL DOCENTE IDEAL.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Plan Apoyo Compartido.
Enseñar con Tecnologías
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Nuevos contenidos formativos
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
Marco Para la Buena Enseñanza.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Curso: Esencial de Intel Docente: Luis Carlos Zúñiga Plan de Unidad Estudiante: José Alberto Zapata Zamora 11 de Diciembre 2009.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Aprendizaje Basado en Problemas
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
La innovación en la enseñanza soportada en TIC
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN-B2 Actividad Integradora.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
LA CAPACITACION Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN EL USO DE ENCICLOMEDIA PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA MEDIADA POR LAS TIC Abigail Treviño 1.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Actividad integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Retos de la Universidad en el contexto Sociodigital Retos de mi práctica.
Roles de el estudiante en la educación virtual
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
Ética de la Investigación: nuevos aportes con el uso de Moodle Irene Melamed, Mgter Florencia Luna, PhD Buenos Aires - Argentina de febrero Ciudad.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Universidad de Costa Rica Facultad de educación Departamento de educación scundaria Escuela de Lenguas Modernas Licenciatura en enseñanza del francés como.
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
UnAD Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Tercera edición Actividad Integradora. La Universidad en el contexto socio.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
Transcripción de la presentación:

Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora EQUIPO 4 INTEGRANTES: CARLOS PINEDA JOSE LUIS ROSAS ELIZABETH SANCHEZ JOSE ENRIQUE SIU BEATRIZ EUGENIA VENEGAS

Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora Dentro de los aspectos que como equipo encontramos en la práctica educativa considero dentro de lo más importantes los siguientes: Constante capacitación, estar a la vanguardia para poder brindar un adecuado aprendizaje basado en competencias. Buscar experiencias de Aprendizaje significativo haciendo uso de TIC´S Apoyar e implementar los mecanismos de evaluación Dejar atrás la práctica educativa antigua y optar por la mejora continua (facilitar el desarrollo del aprendizaje significativo y colaborativo en espacios digitales diversos) Motivar a los alumnos en su aprendizaje (Propiciar la participación de los alumnos en comunidades virtuales de aprendizaje colaborativo) Planificación de programas y mecanismos ( revisión de programas y contenidos pretendo buscar los recursos más idóneos en comunidades virtuales de conocimiento para presentar al estudiante dichos contenidos.)

Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora La forma de contribución de manera conjunta serían los siguientes: Compromiso, profesional y ético Ser un ejemplo para nuestros alumnos Actualización constante, incluyendo las TIC´S (Participar y colaborar en sociedades de conocimiento globales manteniendo nuestras experiencias docentes en a la vanguardia incorporando estas experiencias en los cursos en los que participamos) Mejora continua.

Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora Conocimientos de la TIC´S (propiciar e implementar experiencias de aprendizaje colaborativo y significativo en espacios digitales diversos mediante un el desarrollo de habilidades con lasTIC´s) Apoyar e implementar los mecanismos de Evaluación acordes a los espacios digitales en donde nuestros cursos se desarrollan) Como conclusión final por el equipo consideramos importante la actualización de los docentes, Evaluación de la enseñanza-aprendizaje, mejora continua. Como profesionales debemos enfrentar los retos de la educación por lo que es necesario estar en constante actualización, estar a la vanguardia, dejar atrás la educación tradicional y dar paso a la educación digtal, siendo esta la educación del futuro. Este trabajo en equipo nos ayudó a: Compartir experiencia Aceptar la opinión de los otros Aceptar responsabilidad. Aceptar el compromiso Gracias