Normativa indica rendir Cuenta Pública durante el mes de marzo a la comunidad escolar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

Programa de Educación Permanente de la Dirección de Capital Humano y Salud Ocupacional Cursos Virtuales Nodo Argentino Marita Cadile Coordinadora Área.
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Proyectos 2012 Compartiendo con la comunidad escolar algunas acciones de mejoramiento Octubre 2011.
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
Funciones del Vice director Docente
Gestión Administrativa y Financiera Gestión Académica - Pedagógica
Proyecto de asistencia técnica al colegio Santa Rosa de Chosica
PAUTA DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DEL
31 de enero de 2005 Poniendo la comunidad al día.
PROYECTO 3o. DE PREESCOLAR CICESE
Proceso de profundización en el área de Tecnología. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° Se profundizará en dos énfasis. Diseño.
Clasificación de los indicadores por categoría
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Liceo de Aplicación Equipo de Gestión
San Angelo fruto de calidad humana Todo ha sido posible por tu participación y sentido de pertenencia.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Calle Jesús Reyes Heroles, S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla,
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
JORNADA PADEI de Agosto 2012 I. Municipalidad de Santiago Departamento Técnico Pedagógico.
Tu oportunidad para mejorar tu gestión pedagógica con Nuevas Tecnologías.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas a través del fortalecimiento.
Orientaciones DAEM 2º Semestre Establecimiento del cuadro de Honor en establecimientos. 2.Acciones UTP Escuela: Plan de lectura, horas deporte.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Instituto Sagrado Corazón CUENTA PÚBLICA 2013
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2012.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Asociación Chilena de Municipalidades Junio de 2010 Raciel Medina Parra Coordinador Área Educación ;
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago MARZO.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
“CUENTA PÚBLICA 2013.
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
Secretaría ejecutiva en Primera Infancia
Efectivizar la propuesta educativa, mediante el manejo reflexivo del programa escolar con especial énfasis en el área de la Lengua Afirmación de la identidad.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Nancy Flores Bustamante
CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2011
Educación Superior en Chile
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Rendición de cuentas año 2014
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
Gestión de Inversión, Mantención e infraestructura Gestión del Clima Gestión de Recursos Gestión Pedagógica Dirección Académica y Formativa Dirección Administrativa.
Programa de Liderazgo y Calidad Pedagógica Jardines Infantiles
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
HHH Situaciones de gestión de recursos EQUIPO : GESTIÓN DE RECURSOS.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ENLISTAR LOS OBJETIVOS
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Transcripción de la presentación:

Normativa indica rendir Cuenta Pública durante el mes de marzo a la comunidad escolar

Saldo en Cuenta Corriente: $

Transporte escolar Coronas de caridad Uso infraestructura Proyecto Especial FHK Aportes para gas Otras donaciones Aporte parafina Reintegro uniformes $ $ $ $ $ $ $ $

Aportes CC para gas Aportes para Busto HK Aporte C. Cooperador Aporte Nido para Rampa $ $ $

Financiado por el Centro Cooperador en sus 40 años de apoyo a nuestra labor Completa modernización de la Sala de Masaje, con piso, cielo, muros, box de atención, pintura, iluminación y mobiliario nuevos $

Petróleo furgón escolar Mantención de furgón Gastos varios Busto Hellen Keller Habilitación Museo HK Gas internado varones Equipo de deportes Mantención jardines Trajes Conjunto Instrumental Artículos de limpieza $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

Ingresos por Apoderados: Gastos Petróleo: Revisiones técnicas, Seguro, Mantenciones, Revisión de y kms.: Total Gastos: $ $ $ $

Pintura interior Hall y Pasillos sector salas de clases Instalación WC párvulos Reparaciones gasfitería y baños Mobiliario para párvulos con NEEM Reparaciones eléctricas varias Reparaciones eléctricas Depto. de Adultos Instalación Red Inalámbrica Cubiertas vidrios museo del colegio

$

Rampa de acceso Reparación de superficies * Comedor * Cocina * Sala ET, Música, Adultos * Salón de Actos * Gimnasio * Sala de Taller TVA Juegos infantiles Césped superf. Protección en juegos infantiles $ $ $ $

Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil MIDEPLAN Objetivo: Favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas, motrices y sensoriales entre otras Participan alumnos y alumnas de JUNJI y PB-B Material didáctico y educativo: $ Mobiliario y equipamiento infantil didáctico y estimulación: $ Total: $

Construcción de Rampa de acceso para personas con movilidad restringida y uso de silla de ruedas Proyecto presentado y aprobado por SENADIS por $ Aporte extra de $ del Colegio Nido de Águilas

Primera etapa: * Dormitorio varones * Comedor * Sala de Estimulación Temprana * Dormitorio de damas Segunda etapa por realizar: * Salón de Actos $ $ $ $ $

$ alumnos atendidos el año 2011

Siete computadores para salas de clases de 5°, 6°, 7° y 8° año, Sala de Taller TVA, Salas de Masoterapia Mobiliario para cada sala: mesa y dos sillas para computadores Instalación eléctrica $

Evaluación institucional: Satisfactoria, en relación al logro de objetivos propuestos y alcanzados Hubo proceso de evaluación de aprendizajes en Aspectos Específicos de Braille y Abaco. Se propuso una meta de logro del 61% y alcanzamos un 71% de logro final. Se agregó a esta propuesta el desarrollo del Plan de Mejoramiento para alumnos con NEEM, logrando un 100% de metas planteadas con COACH, Portafolios, PEI y procesos Oso, Estrella y Plan Futuro. Se reitera la importancia del reforzamiento constante y mayor integración y participación de los padres en el proceso de aprendizaje

Los compromisos de gestión establecidos en el Proyecto Educativo Institucional fueron logrados en un 87% No hubo resultados positivos en la ejecución presupuestaria como Centro de Costo, pues la subvención percibida es mucho menor que los egresos producidos El EGE ejecutó la actualización del Plan Anual de Acción y el Reglamento de Convivencia

MatrículaMarzo: 108 Diciembre: 108 Retirados4 alumnos Reubicados1 alumno Reprobados0 alumno Egresados6 alumnos de E. Básica y Especial 4 alumnos de Masoterapia

Aplicación de instrumentos de medición de logros en los aprendizajes de Aspectos Específicos Evaluación de la Compresión Lectora de los alumnos Reuniones semanales de Consejo Técnico de Profesores Informe de análisis reflexivo individual anual docente Realización de reuniones periódicas del EGE Actualización de funcionamiento del Comité Paritario Reuniones de Consejo Escolar según la normativa Finalización y planificación de año con apoyo de un Check List para el personal docente Incorporación de otro docente a capacitaciones de Jefes Técnicos de la CMDS Convenio y participación de fonoaudiólogos del IPChile

Elaboración y ejecución de Plan de Acción para alumnos con NEEM Reuniones mensuales de Asistentes de Educación Capacitación interna sobre aprendizaje del braille y uso de maquina Perkins Taller de Orientación y Movilidad para Padres Taller de Braille para padres Incorporación de reloj control para asistencia personal Mantención y mejoramiento de Talleres Extra programáticos Participación en concursos y campeonatos de origen cultural y deportivo Salida pedagógica de alumnos del Taller de TVA Apoyo pedagógico entre pares docentes Primera experiencia de Clase Abierta

Mejorar los aprendizajes de los alumnos en todas las áreas y sectores del saber Continuar aplicando instrumentos de evaluación en las diversas áreas del quehacer educativo Actualización del Proyecto Educativo Institucional y Reglamento de Convivencia Ejecución de los planes de acción diseñados para el presente año (Consejo Escolar, EGE, Gabinete Técnico, Comité Paritario, NEEM) Aumento de matricula y mejoramiento de asistencia de alumnos Incorporar acciones para reunir fondos que financien algunas actividades internas Favorecer el aumento de la participación de los padres y apoderados Optimizar el uso de la infraestructura del colegio

Aumentar la publicidad del colegio Convenio e Incorporación de Carrera de Terapia Ocupacional Implementación del Comité de Resolución de Conflictos Ejecución del proyecto de mejoramiento de pisos en distintas dependencias Favorecer el perfeccionamiento y capacitación del personal docente y asistente Continuar fortaleciendo el trabajo en equipo Presentar solicitud de ayudas técnicas a SENADIS Continuar con la segunda etapa del proyecto de termo paneles Ejecución del proyecto de accesibilidad con rampa al 2° piso Ejecutar plan de mantenimiento según prioridades Continuar el proceso de aprendizaje y uso del bastón desde el primer ciclo básico Continuar con practicas de Clase Abierta Cumplir con el Plan de Acción Anual del Proyecto Educativo Institucional

Computación Profesor Ricardo Pinto Lunes de 8:30 a 10:00 horas Sistema Braille Profesora Angélica Meza Viernes de 12:00 a 13:30 horas

APOYEN A SUS HIJOS! HAGAN SU APORTE AL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS