1 WORLD RADIOLOGY DAY 2014 “Breast imaging for women’s health” Imágenes para la detección temprana de cáncer de mama: Experiencia de Costa Rica 19 th November.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Guatemala.
Advertisements

INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Panamá.
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Honduras.
Quito, Ecuador - Octubre, 2007 ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DEL FORO REGIONAL.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
1 Agosto al 13 Diciembre 2013 Quito, Ecuador
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
Taller de Formación en Salud Familiar: ¿Cómo construir una Estrategia Nacional? “La formación en Salud Familiar como política nacional: México” Dr. Miguel.
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
IPEC LA MINERIA ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA César Mosquera Director del Programa IPEC/Minería Artesanal.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
PROGRAMA SEGAMIL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ENFOCADA EN LOS PRIMEROS 1,000 DIAS.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
Noviembre, 2006 “LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ICE: RETO DEL NUEVO MILENIO” Dirección Administrativa Recursos Humanos Programa Institucional de Igualdad.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Información sobre la red. ¿Qué es RELASER? 2 Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER) Empezó bajo el liderazgo del Foro Global.
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Y LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA EQUIPO APS - Gerencia en Salud Pública – SSSA.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Programa ProDescentralización Objetivo del Programa Mejora de la gestión descentralizada para la prestación de servicios eficaces.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
“ Fortalecimiento de las capacidades para las Compras Públicas Sustentables (SPP) en Costa Rica” PROYECTO PILOTO GTM-CR Maria Guzmán. Dirección de Gestión.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Dirección Nacional de Salud Indígena Política Nacional de Salud Indígena Política Pública de Calidad de Vida y Salud con Equidad PANAMÁ 23 de noviembre.
Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa de Tuberculosis 19 de Agosto de 2014.
Grupo de Trabajo para Financiamiento de Vivienda de CGAP Una plataforma para fortalecer accesibilidad a vivienda para la mayoría Encuentro de Ideas para.
Experiencia nacional de articulación: La mesa técnica intersectorial para la Educación y Desarrollo Integral de la Primera Infancia (MEPTI) 19 y 20 de.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
PRIMER FORO REGIONAL RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y PUEBLOS INDÍGENAS : “EL DESAFÍO DE LA INTERCULTURALIDAD” Ciudad de Panamá, 21 – 23 de noviembre de.
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
Antecedentes del proyecto “Innovando servicios, Reduciendo Riesgos y Renovando Vidas en El Salvador.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
Taller sobre coinfección TB/VIH, San Pedro Sula, Honduras, agosto Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial.
Universidad de las Regiones Autónomas de la CCN, miembro de la Red UII Desarrollo del Talento Humano con Enfoque en Salud Intercultural Panamá Noviembre.
Dr. Rafael Hasbún Tarud Mat. Elizabeth Mejias Verdugo SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
VII Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la CIE Feb Iniciativa de Alfabetización de la OEA Propuesta del Grupo de Trabajo (Argentina,
Riesgo Acumulado de Falso Positivo Equipo de trabajo proyecto RAFP REUNIÓN PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA Palma de Mallorca, 4 y 5 de Junio Proyecto.
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
VENEZUELA TENDENCIAS DE POLÍTICAS DE TRANSICIÓN EN LAS COMUNIDADES RURALES, INDÍGENAS Y DE FRONTERA Proyecto DEC/OEA-Fundación Bernard van Leer. Junio.
En Búsqueda de una Estrategia Común para Lograr el Fortalecimiento de las Capacidades para REDD e Ideas Preliminares para Panamá Benoît Bosquet, en representación.
Eje Juventud VII ENCUENTRO REGIONAL DE PERSONAS CON VIH “DESARROLLANDO CAPACIDADES, MEJORANDO CONDICIONES” Del 27 al 29 de noviembre, San Salvador Fernando.
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Directora de Primer Nivel de Atención
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Principales logros de Ministerio de Salud de El Salvador en ETS y en la toma de decisión en
Transcripción de la presentación:

1 WORLD RADIOLOGY DAY 2014 “Breast imaging for women’s health” Imágenes para la detección temprana de cáncer de mama: Experiencia de Costa Rica 19 th November 2014 PAHO Headquarters – Washington D.C., USA

Idea principal 2 Las imágenes como apoyo a la detección del cáncer de mama ●Dimensión del problema ●Estrategias 2009 – 2018 ●Lecciones aprendidas ●Retos

3 Población total (2013): 4,7 millones Población femenina de 45 – 69 años: (2014): mujeres

Pirámide poblacional. Cifras relativas. Costa Rica, 1950, 2010, 2035 Fuente: Ministerio de Salud. Dirección Vigilancia de la Salud a partir de las proyecciones oficiales de población, INEC-CCP.

Fuente: Proyecto de Fortalecimiento de la atención integral del cáncer en la red con base de datos de RNT, 2014 Incidencia y mortalidad por cáncer en las mujeres. Costa Rica

14%

DALYS por cáncer de mama, Costa Rica Fuente: Institute for Health Metrics and Evaluation. GBD %

Tendencia de la incidencia de cáncer de mama en Costa Rica Fuente: MSc. Jacqueline Castilllo. Dirección Actuarial, CCSS, 2014

Redes para la prestación de servicios de salud en la Seguridad Social

Organización del primer nivel de atención en la Seguridad Social EBAIS PAÍS (3 redes) PAÍS ÁREA DE SALUD SECTORSECTOR Fuente: Adaptado de Carvajal, X; Marín, F. 1996

mujeres por mamógrafo de la CCSS (publico)

Producción de mamografías 2003: 14 MMG 2013: 23 MMG Fuente: Proyecto de fortalecimiento de atención del cáncer, CCSS. 2014

Estudios por equipo Fuente: Proyecto de fortalecimiento de atención del cáncer, CCSS. 2014

Producción de mamografías por equipo, CCSS Fuente: Proyecto de fortalecimiento de atención del cáncer, CCSS. 2014

Proceso de uso de mamografía y otras imágenes para la detección de lesiones de mama Indicaciones para mamografía Estudios complementarios Tiempos de espera Referencia de los casos positivos Fuente: Proyecto de fortalecimiento de atención del cáncer, CCSS. 2014

Estrategias Políticas Normas y guías Dotación de equipos Plan Nacional de Desarrollo

Múltiples actores Cáncer de mama, tema político Enfoque integral Lecciones aprendidas (algunas) Rigurosidad técnica

Participación de la paciente Retos Cobertura de los equipos (mamógrafos) Suficiencia de RRHH Tiempos de respuesta y productividad Garantía de calidad de los equipos

Agradecimientos Gonzalo Azúa Daisy Benítez Alejandro Calderón Jacqueline Castillo Patricia León Christopher Martínez Thomas Meoño Oscar Mora Patricia Mora Zeirith Rojas Rosa María Vargas José Vega Mario Urcuyo Coordinación Técnica del Cáncer, CCSS Proyecto de Fortalecimiento de la atención del cáncer, CCSS.