La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and."— Transcripción de la presentación:

1 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Taller regional Economía de la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo Colombia Aurelio Mejía Mejía, Universidad de Antioquia Fernando Ramírez Campos, Ministerio de Salud y Protección Social

2 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Contenido 1.ECNT y FR en Colombia 2.Aspectos generales del SGSSS 3.Investigación en evaluación económica de ECNT 4.Políticas nacionales implementadas y en desarrollo

3 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 1. Estadísticas sobre ECNT y FR en Colombia

4 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 45,5 millones de hab. EVN 75,22 años Gasto en salud como proporción del PIB 5,9% 46% población pobre por línea de pobreza y 27,7 por NBI El 9.8% de la población es mayor de 60 años 1 de cada 2 tiene exceso de peso 1 de cada 3 no consume frutas diariamente 2 de cada tres no come verduras diariamente 1 de cada 2 es físicamente inactivo 1 de cada 8 adultos y 1 de cada 3 jóvenes fuma. Prevalencia de vida alcohol 82 a 90%, 12 meses, 51 a 71% Bajo peso y exceso de peso en gestantes 20,7 y 30% Lactancia materna exclusiva 2,2 meses pasó a 1,8 meses 196 mil muertes año, 58 mil por cardio, 34 mil por Ca, 7 mil por diabetes

5 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Fuente: Carga de la enfermedad en Colombia 2005: MPS y CENDEX; 2008. Carga de la enfermedad (DALYs x 1.000) País: Colombia

6 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Fuente: Carga de la enfermedad en Colombia 2005: MPS y CENDEX; 2008. País: Colombia Grupo I constituido por las condiciones transmisibles, maternas, perinatales y de la nutrición: 15% en la carga global, 14% en hombres y 16% en mujeres Grupo II o grupo de enfermedades crónicas, no transmisibles: 76%, 81% en mujeres y 72% en hombres. 84% Discapacidad Grupo III o de lesiones, es responsable del 9% de la carga de enfermedad, correspondiendo al 14% en hombres y sólo al 3% en mujeres.

7 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Fuente: Encuesta Nacional de Salud. Ministerio de la Protección Social: 2007 Prevalencia de hipertensión (personas entre 18-69 años) País: Colombia

8 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Prevalencia de diabetes (personas entre 18-69 años) Fuente: Encuesta Nacional de Salud. Ministerio de la Protección Social: 2007 País: Colombia

9 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Fuente: Encuesta Nacional de Salud. Ministerio de la Protección Social: 2007 Fumadores y ex-fumadores (personas entre 18-69 años, según nivel educativo) País: Colombia

10 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Fuente: Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 2011 Prevalencia de sobrepeso y obesidad (personas entre 18-64 años) País: Colombia

11 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Fuente: Encuesta Nacional de Salud. Ministerio de la Protección Social: 2007 Ejercicio o actividad física durante tiempo libre (peronas entre 12-69 años) País: Colombia

12 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 2. Aspectos generales del SGSSS

13 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Sistema basado en el aseguramiento, con dos regímenes: contributivo y subsidiado. Cobertura del 91% para 2010 (cálculos GES, 2011) Financiación pública y privada: el régimen subsidiado se financia en su mayoría con recursos fiscales, y en menor medida con recursos parafiscales; el régimen contributivo lo hace en su totalidad con recursos parafiscales provenientes de las contribuciones a la seguridad social. La UPC cubre tratamiento y actividades de promoción y prevención. Existen fuentes específicas para programas comunitarios. Recurso humano: el reto es el entrenamiento de equipos básicos en APS, para la identificación, medición e intervención de FR. En este momento se encuentra en marcha el proceso de igualarde planes de beneficio. Universalización. País: Colombia

14 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 País: Colombia Cobertura de la seguridad social en salud, 1996-2010 Fuente: DANE. Informes anuales del CNSSS. Informe de actividades Ministerio de la Protección Social 2009 – 2010. Cálculos del GES.

15 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 País: Colombia Recursos para la financiación del régimen subsidiado, 1997-2009. Fuente: GES, 2006. Informes del CNSSS 2006-2007 y 2008-2009. Informe de actividades Ministerio de la Protección Social 2009 – 2010

16 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 País: Colombia Información económica básica: Salario mínimo legal 2011: USD 275 Pago de incapacidad por enfermedad general: sí Nivel: 2/3 del salario los primeros 90 días; ½ los 90 restantes.

17 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 3. Investigación en evaluación económica de ECNT

18 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Poco desarrollo, pero se ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. La evaluación económica es uno de los componentes que soportarán decisiones sobre nuevas tecnologías (evidencia en salud, evaluación económica e impacto actuarial). Las Guías de Atención Integral (en elaboración) incluyen evaluación económica. Analisis de suficiencia de UPC. Revisión sistemática realizada por el Grupo de Economía de la Salud País: Colombia

19 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011

20 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011

21 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 TemaEstudio Cáncer de mama Análisis de costo-efectividad en Colombia de anastrazol Vs. tamoxifeno como terapia inicial en mujeres con cáncer temprano de mama y receptor hormonal positivo Programa APS Evaluación económica y sostenibilidad financiera del Modelo de Atención Primaria en Salud (APS) en la localidad de Suba de Bogotá – Colombia Artritis reumatoide Evaluación económica del tratamiento de artritis reumatoide con terapia biológica anti TNF en Colombia/

22 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Se cuenta con información estadística nacional: ECV, ENDS, ENSIN, ENS, pero es limitada para realizar evaluaciones de impacto. Se ha consolidado un buen número de investigadores con formación en el tema. La información sobre costos es muy limitada. Un reto fundamental: difusión de los métodos entre decisiores y demás agentes del sistema. País: Colombia

23 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 4. Políticas nacionales implementadas y en desarrollo

24 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Fuente: Encuesta Nacional de Salud. Ministerio de la Protección Social: 2007 Conocimiento de las normas técnicas del MPS País: Colombia

25 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Municipios (%) que desarrollan programas de promoción y prevención Fuente: Encuesta Nacional de Salud. Ministerio de la Protección Social: 2007

26 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Políticas en EVS ECNT 2 bloques de trabajo: 1.Mejoramiento de la capacidad de respuesta del SGSSS. 2.Transformación positiva de los entornos para los hábitos y estilos de vida saludable. 4 estrategias: 1.Mejoramiento gestión de información, todo perfil y uso. IEC. 2.Desarrollo de activa abogacía. 3.Reorientación de los servicios de salud, APS, gestión de riesgo 4.Expansión de experiencias exitosas: tecnología apropiada y probada. Todo perfil

27 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Mejoramiento de la capacidad de respuesta del SGSSS Desarrollo y ajuste de servicios de APS - Redes integradas de servicios en EAPB. Reentrenamiento de equipos básicos de salud en Factores de Riesgo Gestión integral de medicamentos, producción Ajuste de SOGC habilitación acreditación y evaluación, por seguridad de paciente, gestión de riesgo y resultados en salud. Actualización de planes de beneficio para ECNT. Fortalecimiento de la capacidad regulatoria en productos de consumo bienes y servicios y servicios de salud. Fortalecimiento del MSPS y su equipo como autoridad sanitaria.

28 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Transformación positiva de los entornos para los hábitos y estilos de vida saludable: Escuelas saludables. Universidades promotoras de salud. Organizaciones saludables. Espacio publico saludable. Estilos de vida: infraestructuras, bienes y servicios y una cultura con habilidades que protegen a la salud. Concurrencia de grupos afines, espacio, tiempo y servicios gestionados de manera conjunta con otros sectores.

29 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Política: Gestión en ECNT como parte de la agenda y programas de lucha contra la pobreza. Prosperidad para todos. Crecimiento y sector primario. Promoción y prevención para ECNT en primera infancia, escolares y juventud y envejecimiento. Gestión basada en evidencia técnico científica, social y económica. Inversión de la tendencia en factores de riesgo. Mejoramiento de la integridad e integralidad de la atención, énfasis en cobertura, oportunidad y continuidad. TICS. Abordaje y resultados poblacionales a partir de intervenciones individuales y colectivas. Desarrollo de plataformas y portafolios institucionales multipropósito en EVS.

30 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Sistema de Ciencia y Tecnología para la Innovación y desarrollo. Colciencias. Investigación. Logro 1 año. Nuevo esquema de gestión de programas evaluación internacional. 3 líneas poblacionales: Primera infancia, SAN, EVS- enf CV y Diabetes. Con Programas- Alianzas a 5 – 7 años. 54/38/10 con 50% crónicas 3 en ECV y 2 Salud mental. 4 infecciosas y 1 Primera infancia

31 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 Preguntas: Reto triple: Poseer datos nativos para dar noción de riesgo, mayor relevancia social al debate y establecer el valor presente de los beneficios. ¿Cómo aporta la inversión en EVS-ECNT a la lucha contra la pobreza y el desarrollo, y no como resultante?. ¿Cual es la progresividad de la inversión en salud? ¿Cuales son las nuevas oportunidades económicas con ocasión de la intervención en ECNT? ¿Cuales son los escenarios? Institucionales, económicos y sociales para la adopción de medidas contra los elementos del GLOBAL HEALTH RISKS y sus determinantes. Metas, inversiones y logros.

32 Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and RF Mexico City, 14-15 November 2011 ¿Como aumentar la eficiencia en la asignación de la inversión social? Presupuesto Orientado por Resultados. – Cual es la Viabilidad de la financiación publica y privada y cual la sostenibilidad de SGSSS. – Cual es la afectación por las ECNT. Varios sectores, PPP, largo plazo – Cual es el Retorno de la inversión sectorial y no sectorial en salud PyP para ECNT. – Como hacer útil y oportuno el Desarrollo y Evaluación de tecnologías ¿Como lograr la EFICIENTE evaluación y monitoreo de intervenciones poblacionales ? – Como lograr la viabilidad y sostenibilidad de la intervenciones. Contextos afines-similares. – Cual deber ser el montaje y operación de la vigilancia sanitaria en apoyo a la investigación económica y social.


Descargar ppt "Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, 14-15 de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and."

Presentaciones similares


Anuncios Google