Mejores Experiencias de Calidad Desarrolladas por Centros y Servicios Educativos Durante el curso 2010-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Consuelo Santamaría Ficha 1
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Competencias básicas y modelo de Centro
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Mejores Experiencias de Calidad desarrolladas por Centros y Servicios Educativos durante el curso
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
AULA DE APOYO.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
-IDIOMAS: APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO.APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
PROYECTO EDUCATIVO Mi centro ideal.
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
Mejores Experiencias de Calidad Desarrolladas por Centros y Servicios Educativos Durante el curso
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
Mejores Experiencias de Calidad Desarrolladas por Centros y Servicios Educativos Durante el curso
“Unidos ganamos sentidos”
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

Mejores Experiencias de Calidad Desarrolladas por Centros y Servicios Educativos Durante el curso

LEÓN PALENCIA BURGOS SORIA SEGOVIA VALLADOLID ZAMORA SALAMANCA ÁVILA

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad CEIP Los Arevacos, Arévalo CEIP Los Arevacos, Arévalo CEIP Los Arevacos, Arévalo CEIP Los Arevacos, Arévalo IESO Villa de Sotillo, Sotillo de la Adrada IESO Villa de Sotillo, Sotillo de la Adrada IESO Villa de Sotillo, Sotillo de la Adrada IESO Villa de Sotillo, Sotillo de la Adrada Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad CC Divina Pastora, Arenas de San Pedro CC Divina Pastora, Arenas de San Pedro CC Divina Pastora, Arenas de San Pedro CC Divina Pastora, Arenas de San Pedro CEIP San Pedro Bautista CEIP San Pedro Bautista CEIP San Pedro Bautista CEIP San Pedro Bautista CEIP Comuneros de Castilla CEIP Comuneros de Castilla CEIP Comuneros de Castilla CEIP Comuneros de Castilla Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad

Mención Honorífica Mención Honorífica CC Vera Cruz, Aranda de Duero CC Vera Cruz, Aranda de Duero CC Vera Cruz, Aranda de Duero CC Vera Cruz, Aranda de Duero Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad CC MM Concepcionistas CC MM Concepcionistas CC MM Concepcionistas CC MM Concepcionistas CEIP Claudio Sánchez Albornoz CEIP Claudio Sánchez Albornoz CEIP Claudio Sánchez Albornoz CEIP Claudio Sánchez Albornoz Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad IES Juan M. Díaz El Empecinado, Aranda de Duero IES Juan M. Díaz El Empecinado, Aranda de Duero IES Juan M. Díaz El Empecinado, Aranda de Duero IES Juan M. Díaz El Empecinado, Aranda de Duero Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad CC Virgen de la Rosa CC Virgen de la Rosa CC Virgen de la Rosa CC Virgen de la Rosa

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad IES Padre Sarmiento, Villafranca del Bierzo IES Padre Sarmiento, Villafranca del Bierzo IES Padre Sarmiento, Villafranca del Bierzo IES Padre Sarmiento, Villafranca del Bierzo CC La Salle, Astorga CC La Salle, Astorga CC La Salle, Astorga CC La Salle, Astorga Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad CRIE Páramo del Sil, Páramo del Sil CRIE Páramo del Sil, Páramo del Sil CRIE Páramo del Sil, Páramo del Sil CRIE Páramo del Sil, Páramo del Sil Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad CC Marista Champagnat CC Marista Champagnat CC Marista Champagnat CC Marista Champagnat EOEP de Atención Trastornos de Conducta EOEP de Atención Trastornos de Conducta EOEP de Atención Trastornos de Conducta EOEP de Atención Trastornos de Conducta

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad CEIP El Otero, Guardo CEIP El Otero, Guardo CEIP El Otero, Guardo CEIP El Otero, Guardo IESO Tierra de Campos, Paredes de Nava IESO Tierra de Campos, Paredes de Nava IESO Tierra de Campos, Paredes de Nava IESO Tierra de Campos, Paredes de Nava Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad CEIP Ciudad de Buenos Aires CEIP Ciudad de Buenos Aires CEIP Ciudad de Buenos Aires CEIP Ciudad de Buenos Aires Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad CEIP Las Rozas, Guardo CEIP Las Rozas, Guardo CEIP Las Rozas, Guardo CEIP Las Rozas, Guardo Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad CEIP Miguel de Cervantes, Alar del Rey CEIP Miguel de Cervantes, Alar del Rey CEIP Miguel de Cervantes, Alar del Rey CEIP Miguel de Cervantes, Alar del Rey

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad CEIP Piedra de Arte, Villamayor de Armuña CEIP Piedra de Arte, Villamayor de Armuña CEIP Piedra de Arte, Villamayor de Armuña CEIP Piedra de Arte, Villamayor de Armuña CC Educación Infantil El Globo Rojo CC Educación Infantil El Globo Rojo CC Educación Infantil El Globo Rojo CC Educación Infantil El Globo Rojo Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad IES Calisto y Melibea, Santa Marta de Tormes IES Calisto y Melibea, Santa Marta de Tormes IES Calisto y Melibea, Santa Marta de Tormes IES Calisto y Melibea, Santa Marta de Tormes Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad IESO Tomás Bretón, Villamayor de Armuña IESO Tomás Bretón, Villamayor de Armuña IESO Tomás Bretón, Villamayor de Armuña IESO Tomás Bretón, Villamayor de Armuña

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad IES Jaime Gil de Biedma, Nava de la Asunción IES Jaime Gil de Biedma, Nava de la Asunción IES Jaime Gil de Biedma, Nava de la Asunción IES Jaime Gil de Biedma, Nava de la Asunción CRA Campos Castellanos, Cantimpalos CRA Campos Castellanos, Cantimpalos CRA Campos Castellanos, Cantimpalos CRA Campos Castellanos, Cantimpalos Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad CC Madres Concepcionistas CC Madres Concepcionistas CC Madres Concepcionistas CC Madres Concepcionistas Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de Los Picos Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de Los Picos Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de Los Picos Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de Los Picos CC Ntra. Sra. de la Fuencisla CC Ntra. Sra. de la Fuencisla CC Ntra. Sra. de la Fuencisla CC Ntra. Sra. de la Fuencisla Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad CC Sagrado Corazón CC Sagrado Corazón CC Sagrado Corazón CC Sagrado Corazón EH-CRIE Ntra. Sra. del Rosario, Berlanga de Duero EH-CRIE Ntra. Sra. del Rosario, Berlanga de Duero EH-CRIE Ntra. Sra. del Rosario, Berlanga de Duero EH-CRIE Ntra. Sra. del Rosario, Berlanga de Duero Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad Centro Superior de Formación del Profesorado Centro Superior de Formación del Profesorado Centro Superior de Formación del Profesorado Centro Superior de Formación del Profesorado Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad IES La Rambla, San Esteban de Gormaz IES La Rambla, San Esteban de Gormaz IES La Rambla, San Esteban de Gormaz IES La Rambla, San Esteban de Gormaz Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad IES Ramón y Cajal IES Ramón y Cajal IES Ramón y Cajal IES Ramón y Cajal CEIP Gabriel y Galán CEIP Gabriel y Galán CEIP Gabriel y Galán CEIP Gabriel y Galán Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad CC Lestonac CC Lestonac CC Lestonac CC Lestonac CEIP Antonio García Quintana CEIP Antonio García Quintana CEIP Antonio García Quintana CEIP Antonio García Quintana Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad CEIP Miguel Íscar CEIP Miguel Íscar CEIP Miguel Íscar CEIP Miguel Íscar Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad

Centros distinguidos por su Plan de Calidad Centros distinguidos por su Plan de Calidad Mejores Programas de Calidad Mejores Programas de Calidad Escuela de Arte y Superior de Diseño Escuela de Arte y Superior de Diseño Escuela de Arte y Superior de Diseño Escuela de Arte y Superior de Diseño Mejores Iniciativas de Calidad Mejores Iniciativas de Calidad CRA de Mahíde, Mahíde CRA de Mahíde, Mahíde CRA de Mahíde, Mahíde CRA de Mahíde, Mahíde CC San José CC San José CC San José CC San José Mejores Prácticas de Calidad Mejores Prácticas de Calidad CEIP Obispo Nieto CEIP Obispo Nieto CEIP Obispo Nieto CEIP Obispo Nieto IES Río Duero IES Río Duero IES Río Duero IES Río Duero

¡Enhorabuena por la calidad de vuestros centros!

CEIP Los Arevacos LA LECTO-ESCRITURA COMPRENSIVA COMO INSTRUMENTO DE MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. LA LECTO-ESCRITURA COMPRENSIVA COMO INSTRUMENTO DE MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. Con dos áreas de trabajo: Con dos áreas de trabajo: Mejorar la lecto-escritura Mejorar la lecto-escritura Trabajando juntos nos animamos a escribir mejor Trabajando juntos nos animamos a escribir mejor Volver

IESO Villa de Sotillo CON TU IMPLICACIÓN OBTENDRÁS RESULTADOS CON TU IMPLICACIÓN OBTENDRÁS RESULTADOS Tres actuaciones: Tres actuaciones: Promover la participación activa de las familias Promover la participación activa de las familias Implicar al alumnado en el diseño de actividades del centro Implicar al alumnado en el diseño de actividades del centro Facilitar la participación del profesorado en las distintas actividades Facilitar la participación del profesorado en las distintas actividades Volver

CC Divina Pastora OBTENCIÓN DEL SELLO DE EXCELENCIA 200+ OBTENCIÓN DEL SELLO DE EXCELENCIA 200+ Tres actuaciones: Tres actuaciones: Diseño, implantación, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico 2015 Diseño, implantación, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico 2015 Avanzar en el despliegue de los procesos Avanzar en el despliegue de los procesos Analizar la satisfacción de los Grupos de Analizar la satisfacción de los Grupos de Interés Interés Volver

CEIP San Pedro Bautista ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Y COMPROMISOS DE CALIDAD En varias fases: En varias fases: Valoración de los servicios que se prestan. Valoración de los servicios que se prestan. Recogida de las valoraciones para su análisis. Recogida de las valoraciones para su análisis. Toma de decisiones. Toma de decisiones. Elaboración del borrador del nuevo Catálogo. Elaboración del borrador del nuevo Catálogo. Volver

CEIP Comuneros de Castilla POTENCIACIÓN DELA BIBLIOTECA DE AULA Y DE CENTRO Y DINAMIZACIÓN DEL PROCESO LECTOR POTENCIACIÓN DELA BIBLIOTECA DE AULA Y DE CENTRO Y DINAMIZACIÓN DEL PROCESO LECTOR Actividades: Actividades: Diseño de cuadernillos de trabajo Diseño de cuadernillos de trabajo Elaboración libro registro del profesor préstamo de libros Elaboración libro registro del profesor préstamo de libros Censo y catalogación de los libros de aula Censo y catalogación de los libros de aula Selección del libro del mes por ciclo Selección del libro del mes por ciclo Visitas de las familias Visitas de las familias Volver

CC Vera Cruz Reciben la Mención Honorífica, un reconocimiento a su trayectoria en materia de calidad educativa y el compromiso e implicación de las personas que trabajan en el centro, como demuestra la obtención en 2009 del Sello de Excelencia Europea 500+, los premios recibidos y su trabajo continuado partiendo de distintas evaluaciones. En esta edición han trabajado su I PLAN DE IGUALDAD. Volver

CC MM Concepcionistas SELLO DE EXCELENCIA EFQM SELLO DE EXCELENCIA EFQM Actuaciones: Actuaciones: Elaboración del mapa de procesos clave Elaboración del mapa de procesos clave Elaboración del protocolo de Evacuación y Autoprotección. Elaboración del protocolo de Evacuación y Autoprotección. Informatización del inventario del centro Informatización del inventario del centro Encuestas de satisfacción Encuestas de satisfacción Elaboración del Plan Estratégico de Elaboración del Plan Estratégico de gestión de personal gestión de personal Volver

CEIP Claudio Sánchez Albornoz PIENSA, MIDE, EXPRESA PIENSA, MIDE, EXPRESA Áreas de mejora: Áreas de mejora: Competencia de los alumnos en medida, vocabulario e interpretación de gráficos Competencia de los alumnos en medida, vocabulario e interpretación de gráficos Hábitos de trabajo individual y en equipo Hábitos de trabajo individual y en equipo Integración de las nuevas tecnologías en los procesos didácticos Integración de las nuevas tecnologías en los procesos didácticos Volver

IES Juan M. Díaz El Empecinado PLAN PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO Y LA PREVENCIÓN DEL ABSENTIMO ESCOLAR PLAN PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO Y LA PREVENCIÓN DEL ABSENTIMO ESCOLAR Áreas de mejora: Áreas de mejora: Absentismo escolar Absentismo escolar Tutorías individualizadas Tutorías individualizadas Alumnos ayudantes y mediadores Alumnos ayudantes y mediadores Volver

CC Virgen de la Rosa PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PARA FAVORECER EL ÉXITO ESCOLAR PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PARA FAVORECER EL ÉXITO ESCOLAR Algunas actuaciones: Algunas actuaciones: Formación del profesorado Formación del profesorado Jornadas formativas y talleres sobre convivencia y abandono escolar Jornadas formativas y talleres sobre convivencia y abandono escolar Plan de actuación para los alumnos con riesgo de abandono Plan de actuación para los alumnos con riesgo de abandono Talleres de educación emocional y HHSS para la ESO Talleres de educación emocional y HHSS para la ESO Etc. Etc. Volver

IES Padre Sarmiento UNA VENTANA PARA TODOS UNA VENTANA PARA TODOS Tres áreas de trabajo: Tres áreas de trabajo: Mejora de la comunicación entre los sectores educativos Mejora de la comunicación entre los sectores educativos Mejora de la implicación de los distintos sectores educativos Mejora de la implicación de los distintos sectores educativos Aprovechamiento de los recursos del centro Aprovechamiento de los recursos del centro Volver

CC La Salle PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL CENTRO PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL CENTRO Algunos de los objetivos fueron: Algunos de los objetivos fueron: Clarificar los cauces de participación de las familias Clarificar los cauces de participación de las familias Mejorar las vías de comunicación famlia-escuela Mejorar las vías de comunicación famlia-escuela Dinamizar el AMPA Dinamizar el AMPA Favorecer la participación de las familias en el centro Favorecer la participación de las familias en el centro Volver

CRIE Páramo del Sil CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS La elaboración del catálogo ha incidido en la organización del centro: La elaboración del catálogo ha incidido en la organización del centro: Metodologías de trabajos por objetivos. Metodologías de trabajos por objetivos. Realización de trabajos por proyectos. Realización de trabajos por proyectos. Consolidación de la cultura de calidad Consolidación de la cultura de calidad Implicación de todos los profesionales que trabajan en el centro. Implicación de todos los profesionales que trabajan en el centro. Atender a los clientes del sistema en sus necesidades e intereses. Atender a los clientes del sistema en sus necesidades e intereses. Volver

CC Marista Champagnat PARTICIPACIÓN: FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS PARTICIPACIÓN: FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS Los objetivos fueron crear equipos de trabajo e implicarlos en la mejora educativa, en 3 áreas: Los objetivos fueron crear equipos de trabajo e implicarlos en la mejora educativa, en 3 áreas: Organizativa Organizativa Educativa Educativa Ocio y tiempo libre Ocio y tiempo libre Volver

EOEP de Atención Trastornos de Conducta PLAN DE MEJORA PLAN DE MEJORA Plantearon dos objetivos: Plantearon dos objetivos: Recopilar, elaborar y adaptar recursos para la promoción de competencias socioemocionales en Educación Infantil desde un enfoque preventivo. Recopilar, elaborar y adaptar recursos para la promoción de competencias socioemocionales en Educación Infantil desde un enfoque preventivo. Difundir los recursos elaborados para conseguir una mejor atención al alumnado, previniendo los problemas de conducta Difundir los recursos elaborados para conseguir una mejor atención al alumnado, previniendo los problemas de conducta Volver

CEIP El Otero LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA VIDA DEL CENTRO LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA VIDA DEL CENTRO Tres actuaciones: Tres actuaciones: Informar a las familias sobre los distintos documentos que rigen el funcionamiento del centro Informar a las familias sobre los distintos documentos que rigen el funcionamiento del centro Proporcionar a las familias la posibilidad de participar en la vida del centro Proporcionar a las familias la posibilidad de participar en la vida del centro Implicar a las familias en la realización de diferentes actividades Implicar a las familias en la realización de diferentes actividades Volver

IESO Tierra de Campos LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE RESPONSABILIDADES COMO RETO EDUCATIVO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE RESPONSABILIDADES COMO RETO EDUCATIVO Dos áreas: Dos áreas: Progresiva dotación al profesorado de las capacidades, y recursos para la educación para la Igualdad Progresiva dotación al profesorado de las capacidades, y recursos para la educación para la Igualdad Desarrollo de la previsión de ejes, Desarrollo de la previsión de ejes, contenidos y actividades propuestos contenidos y actividades propuestos para 1º y 3º de la ESO para 1º y 3º de la ESO Volver

CEIP Ciudad de Buenos Aires ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR ORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Objetivos: Objetivos: Organización y dinamización de la biblioteca del centro. Organización y dinamización de la biblioteca del centro. Trabajar la comprensión lectora de los alumnos. Trabajar la comprensión lectora de los alumnos. Implicar a las familias en la educación de sus hijos. Implicar a las familias en la educación de sus hijos. Volver

CEIP Las Rozas COMPETENCIA DIGITAL EN EL CEIP COMPETENCIA DIGITAL EN EL CEIP Tres áreas de mejora: Tres áreas de mejora: Organización de la formación del alumnado en TIC Organización de la formación del alumnado en TIC Comunicación a las familias a través de las TIC Comunicación a las familias a través de las TIC Gestión del aula y del centro Gestión del aula y del centro Volver

CEIP Miguel de Cervantes COMPRENDO BIEN, RESUELVO MEJOR COMPRENDO BIEN, RESUELVO MEJOR Tres áreas de mejora: Tres áreas de mejora: Resolución de problemas aritméticos Resolución de problemas aritméticos Lectura comprensiva Lectura comprensiva Motivación hacia el aprendizaje matemático Motivación hacia el aprendizaje matemático Volver

CEIP Piedra de Arte NOS CONSTITUIMOS EN COMUNIDAD DE APRENDIZAJE NOS CONSTITUIMOS EN COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Los pilares del proyecto son: Los pilares del proyecto son: La formación en TICs para profesorado y familias La formación en TICs para profesorado y familias La participación de las familias en el proceso de enseñanza – aprendizaje La participación de las familias en el proceso de enseñanza – aprendizaje La participación activa de todos los estamentos usando la bitácora y el aula virtual La participación activa de todos los estamentos usando la bitácora y el aula virtual Volver

CC Educación Infantil El Globo Rojo LA MAGIA DE SENTIR Y PENSAR LA MAGIA DE SENTIR Y PENSAR Áreas de mejora: Áreas de mejora: Autoconocimiento emocional Autoconocimiento emocional Conciencia emocionalConciencia emocional Regulación emocionalRegulación emocional Autonomía emocional Autonomía emocional Autoestima, motivación y actitud positivaAutoestima, motivación y actitud positiva Competencias social Competencias social Volver

IES Calisto y Melibea PLAN DE MEJORA DE LA HABILIDADES SOCIALES DEL ALUMNADO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE IGUALES Y CON LOS ADULTOS CON LOS QUE CONVIVEN EN EL CENTRO PLAN DE MEJORA DE LA HABILIDADES SOCIALES DEL ALUMNADO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE IGUALES Y CON LOS ADULTOS CON LOS QUE CONVIVEN EN EL CENTRO Cuatro áreas de mejora: Cuatro áreas de mejora: Nuestra imagen ante los demás Nuestra imagen ante los demás Comunicación interpersonal Comunicación interpersonal Respeto a los demás Respeto a los demás Solución de conflictos Solución de conflictos Volver

IESO Tomás Bretón LA HUELLA DIGITAL DE NUESTRA CONVIVENCIA LA HUELLA DIGITAL DE NUESTRA CONVIVENCIA Plantean distintas actuaciones: Plantean distintas actuaciones: Creación del blog de convivencia Sin dejar huella Creación del blog de convivencia Sin dejar huella Valoración del cambio experimentado en la convivencia del centro Valoración del cambio experimentado en la convivencia del centro Formación de mediadores Formación de mediadores Etc. Etc. Volver

IES Jaime Gil de Biedma HACIA LA MEJORA FUTURA DESDE EVALUACIONES PASADAS HACIA LA MEJORA FUTURA DESDE EVALUACIONES PASADAS Con dos áreas de mejora Con dos áreas de mejora Nivel de acreditación TIC, conseguir el 5 Nivel de acreditación TIC, conseguir el 5 Trabajo cooperativo Trabajo cooperativo Volver

CRA Campos Castellanos FOMENTO DE LA LECTURA Y USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR FOMENTO DE LA LECTURA Y USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Actuaciones realizadas en 2010/2011: Actuaciones realizadas en 2010/2011: Actividades de dinamización de la biblioteca Actividades de dinamización de la biblioteca Biblioteca del mes Biblioteca del mes Cuenta cuentos Cuenta cuentos Página web: blog de la biblioteca Página web: blog de la biblioteca Volver

CC Madres Concepcionistas SISTEMA DE ACREDITACIÓN MEDIANTE LA OBTENCIÓN DEL SELLO DE EXCELENCIA OTORGADO POR EL CLUB DE EXCELENCIA EN GESTIÓN COMO REPRESENTANTE DE LA EFQM EN ESPAÑA SISTEMA DE ACREDITACIÓN MEDIANTE LA OBTENCIÓN DEL SELLO DE EXCELENCIA OTORGADO POR EL CLUB DE EXCELENCIA EN GESTIÓN COMO REPRESENTANTE DE LA EFQM EN ESPAÑA Algunos de los objetivos: Algunos de los objetivos: Elaborar el Plan Estratégico Elaborar el Plan Estratégico Implantar la evaluación de desempeño a través del Plan de gestión de personal Implantar la evaluación de desempeño a través del Plan de gestión de personal Establecer el plan de mantenimiento preventivo y gestión de edificios Establecer el plan de mantenimiento preventivo y gestión de edificios Seguimiento de los indicadores de satisfacción Seguimiento de los indicadores de satisfacción Volver

Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de Los Picos ELABORACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Y DIFUSIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS ELABORACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Y DIFUSIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS El área de mejora fue la mejora de los procesos de información y difusión de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño ofertadas, a través de la Divulgación de las Enseñanzas artísticas profesionales impartidas en la EASD. El área de mejora fue la mejora de los procesos de información y difusión de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño ofertadas, a través de la Divulgación de las Enseñanzas artísticas profesionales impartidas en la EASD. Volver

CC Ntra. Sra. de la Fuencisla PLAN ESTRATÉGICO EN EL COLEGIO PLAN ESTRATÉGICO EN EL COLEGIO Actuaciones: Actuaciones: Desarrollo de la nueva Misión y Visión del centro, tomando como referencia a sus clientes, internos y externos, así como la mejora de sus procesos. Desarrollo de la nueva Misión y Visión del centro, tomando como referencia a sus clientes, internos y externos, así como la mejora de sus procesos. Volver

CC Sagrado Corazón MEJORANDO LA CONVIVENCIA A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS MEJORANDO LA CONVIVENCIA A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS Tres grupos de actuaciones: Tres grupos de actuaciones: Proyecto de formación en el centro Proyecto de formación en el centro Coordinación de la práctica docente Coordinación de la práctica docente Acción tutorial Acción tutorial Volver

EH-CRIE Ntra. Sra. del Rosario TRATAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL CRIE EN LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. TRATAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL CRIE EN LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. Tres áreas de mejora: Tres áreas de mejora: La programación por competencias de las actividades del CRIE La programación por competencias de las actividades del CRIE La evaluación de las actividades realizadas por los alumnos La evaluación de las actividades realizadas por los alumnos La información sobre la adquisición de los objetivos del CRIE a los centros de origen del alumnado asistente La información sobre la adquisición de los objetivos del CRIE a los centros de origen del alumnado asistente Volver

Centro Superior de Formación del Profesorado MEJORA DE LA PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN DE FUNCIONES, ACTUACIONES Y RESULTADOS MEJORA DE LA PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN DE FUNCIONES, ACTUACIONES Y RESULTADOS Algunas actuaciones: Algunas actuaciones: Necesidades de formación por colectivos Necesidades de formación por colectivos Mapa de Procesos de los CFIE y del CSFP Mapa de Procesos de los CFIE y del CSFP Catálogo de servicios Catálogo de servicios Sistema de quejas, reclamaciones y Sistema de quejas, reclamaciones y sugerencias sugerencias Volver

IES La Rambla ANIMACIÓN A LA LECTURA ANIMACIÓN A LA LECTURA Áreas de mejora: Áreas de mejora: Uso habitual de los fondos bibliográficos de la biblioteca del centro Uso habitual de los fondos bibliográficos de la biblioteca del centro Hábitos lectores de nuestros alumnos Hábitos lectores de nuestros alumnos Volver

IES Ramón y Cajal MEJORA DE LA CONVIVENCIA: ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA MEJORA DE LA CONVIVENCIA: ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA Distintas actuaciones: Distintas actuaciones: Elaboración del borrador del nuevo Plan de Convivencia con la participación de toda la Comunidad Educativa Elaboración del borrador del nuevo Plan de Convivencia con la participación de toda la Comunidad Educativa Disminución de los conflictos y en número de amonestaciones Disminución de los conflictos y en número de amonestaciones Mejora del conocimiento de las normas de convivencia Mejora del conocimiento de las normas de convivencia Volver

CEIP Gabriel y Galán PADRES COMPROMETIDOS, ALUMNOS ESCOLARIZADOS PADRES COMPROMETIDOS, ALUMNOS ESCOLARIZADOS Dos tipos de intervenciones: Dos tipos de intervenciones: Preventiva, para todo el alumnado Preventiva, para todo el alumnado Ejecutiva, para familias y alumnos que manifiestan absentismo crónico Ejecutiva, para familias y alumnos que manifiestan absentismo crónico Volver

CC Lestonac UN CAMBIO METODOLÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS BÁSICAS UN CAMBIO METODOLÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS BÁSICAS Tres áreas de mejora: Tres áreas de mejora: Actualización del Proyecto Educativo y las Programaciones Didácticas. Actualización del Proyecto Educativo y las Programaciones Didácticas. Integración de las Competencias Básicas en la realidad diaria del aula. Integración de las Competencias Básicas en la realidad diaria del aula. Innovación y renovación de los procesos Innovación y renovación de los procesos de enseñanza – aprendizaje. de enseñanza – aprendizaje. Volver

CEIP Antonio García Quintana EL LECTOR AVENTURERO EL LECTOR AVENTURERO Objetivos: Objetivos: Implicar a las familias en el Plan. Implicar a las familias en el Plan. Aumentar el número de lecturas y de préstamos. Aumentar el número de lecturas y de préstamos. Hacer de la biblioteca un lugar de encuentro cultural. Hacer de la biblioteca un lugar de encuentro cultural. Fomentar la utilización de las pizarras digitales y la página Web Fomentar la utilización de las pizarras digitales y la página Web Conseguir la integración de las alumnas con discapacidad motora en el Plan. Conseguir la integración de las alumnas con discapacidad motora en el Plan. Volver

CEIP Miguel Íscar VAMOS CONTENTOS AL COLEGIO: BUENOS TRATOS, BUENOS RATOS VAMOS CONTENTOS AL COLEGIO: BUENOS TRATOS, BUENOS RATOS Áreas de mejora: Áreas de mejora: Mejora de la convivencia Mejora de la convivencia Prevención del absentismo escolar Prevención del absentismo escolar Volver

Escuela de Arte y Superior de Diseño MEJORA DE LAS TIC EN LA GESTIÓN POR PROCESOS DEL CENTRO MEJORA DE LAS TIC EN LA GESTIÓN POR PROCESOS DEL CENTRO Objetivos: Objetivos: Renovación de recursos Web y participación en redes sociales Renovación de recursos Web y participación en redes sociales Mejora en el proceso de préstamo digital Mejora en el proceso de préstamo digital Mejora en el proceso de gestión, difusión y comunicación Mejora en el proceso de gestión, difusión y comunicación Creación de una base de datos para la gestión Creación de una base de datos para la gestión de la Biblioteca de materiales creada en el departamento de proyectos e investigación. de la Biblioteca de materiales creada en el departamento de proyectos e investigación. Volver

CRA de Mahíde DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. MEJORA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. MEJORA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA Objetivos: Objetivos: Expresarse por escrito adecuándose a los diferentes contextos de la actividad y explorar cauces que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la estética Expresarse por escrito adecuándose a los diferentes contextos de la actividad y explorar cauces que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la estética Usar los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico del castellano para Usar los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico del castellano para escribir de forma adecuada escribir de forma adecuada Volver

CC San José DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CON AYUDA DE LAS TIC. DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CON AYUDA DE LAS TIC. DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Áreas de mejora: Áreas de mejora: General: Mejorar la comprensión lectora para incidir en la mejora de resultados de la Evaluación de Diagnóstico de 4º Primaria General: Mejorar la comprensión lectora para incidir en la mejora de resultados de la Evaluación de Diagnóstico de 4º Primaria Específicos: Específicos: Desarrollar las habilidades lectoras a través de TICDesarrollar las habilidades lectoras a través de TIC Aprender a interpretar la información numérica y geométricaAprender a interpretar la información numérica y geométrica Proponer actividades a través de TIC para favorecer la comprensión lectoraProponer actividades a través de TIC para favorecer la comprensión lectora Volver

CEIP Obispo Nieto DIFUSIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LOS DOCUMENTOS OFICIALES DEL CENTRO: PEC Y RRI El área de mejora fue: Facilitar el acceso de la Comunidad Educativa del centro a los documentos que rigen la vida del colegio, especialmente el Proyecto Educativo y el Reglamento de Régimen Interior El área de mejora fue: Facilitar el acceso de la Comunidad Educativa del centro a los documentos que rigen la vida del colegio, especialmente el Proyecto Educativo y el Reglamento de Régimen Interior Volver

IES Río Duero MEJORA DEL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA MEJORA DEL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA Establecen cuatro líneas de trabajo: Establecen cuatro líneas de trabajo: Camino de Santiago, Camino de Lectura. Camino de Santiago, Camino de Lectura. Rutas literarias. Rutas literarias. Encuentros literarios presenciales y on-line. Encuentros literarios presenciales y on-line. Creación de la página web. Creación de la página web. Volver