TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
Advertisements

Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Presentación de los participantes.
Agenda 1. Elementos que integran el sistema 2. Evolución del sistema de calidad 3. Diagnóstico 4. Actividades 2013.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
MODELO POLITICAS CONTABLES
Portal Hacienda Digital
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
PBX: – Cl 34B # 65D-02 Of. 201 ED. ENTRE CALLES.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Normas de Control Interno para Tecnología de la Información Res
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
Instituto Electoral del Distrito Federal
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
La experiencia de la Provincia de Córdoba Cra. Cristina Ruiz Dirección General de Presupuesto e Inversiones Públicas Gobierno de la Provincia de Córdoba.
de la República Argentina
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
Mercantil Laboratorio SAC
SITUACIÓN ACTUAL DEL INR EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PARA LA CERTIFICACIÓN. 30/JUNIO/2009.
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
3er Seminario Internacional
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
COMPETENCIAS- LOGROS- OPORTUNIDADES DE MEJORA Coordinación de Gestión Administrativa Gerencia de Gestión Estratégica de PC Competencias -Coordinación y.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
Facultad: Administración y Negocios
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Ministerio de Salud Pública
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
TRABAJO FINAL “Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión de Resultados” La Antigua, Guatemala Julio 2005 Ana Hurtado (Argentina) Blanca Gutierrez (Costa.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
ARQUITECTURA DE NEGOCIOS DE LA OFICINA CENTRAL DE FE Y ALEGRÍA PERÚ
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Diseño de Procesos Lima, Perú.
Propuesta de proyecto para implementación de ISO :2011
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
“Apoyo al plan de modernización de los fondos documentales de las fuerzas armadas”
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
DECRETO 2482 DE 2012 LOGROSTEMAS EN DESARROLLO Participación en la elaboración de la Planeación Estratégica del Sector Transporte Piloto del Balance Score.
2. Evolución de la Calidad
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Celso Quispe Collado Gerente de Planificación Estratégica Lunes 24 de Enero del 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN.
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
INFORME DE GESTIÓN Proceso Gestión Informática Primer Semestre 2015.
Transcripción de la presentación:

TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Autoridades PRESIDENTE Dr. Eduardo César BARRIONUEVO VOCALÍA POR LA MAYORÍA Vocal Cra. Adela Rosa PEROLINI VOCALÍA POR LA MINORÍA Vocal Dr. José Alberto MEDINA

Reunión de Tribunos, Fiscal General, Secretarios, Prosecretarios, Directores, Subdirectores y Jefes de Área del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba “El TRIBUNAL DE CUENTAS EN ACCIÓN” Presentación de acciones y proyectos en el Marco del Plan Estratégico Integral (PEI) 2013-2015 y firma Resolución de aprobación del PEI 2013-2015 Programa: Desayuno de bienvenida Palabras de Inicio Palabras de Bienvenida Vocal TCPC Cra. Adela PEROLINI Presentación Presidente TCPC Dr. Eduardo Barrionuevo Presentación por agentes del TCPC de actividades en ejecución Firma Resolución aprobando el Plan Estratégico Integral 2013-2015 Cierre a cargo del Presidente TCPC Dr. Eduardo Barrionuevo

Plan Estratégico Integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Algunas acciones emprendidas dentro de los Marcos de Acción del PEI 2013-2015

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Área B: Marco Operativo Objetivo General: B3: Gestionar los activos físicos y las condiciones de elementos de trabajo (activos físicos muebles e inmuebles) de acuerdo a las funciones de los sectores del TC Objetivo específico: B3.1.2 Elaborar un plan de mejoras en función de la resultante del relevamiento de necesidades edilicias Acción: Proyecto: Puesta en funcionamiento Sede Arturo M. Bas

REFUNCIONALIZACION EDIFICIO ARTURO M. BAS 120 NUEVO EDIFICIO RELEVAMIENTO OFICINAS A TRASLADAR Condiciones arquitectónicas Cantidad de personal Instalaciones existentes Equipamiento actual Posibilidades de refuncionalización con la menor intervención Requerimientos de funcionamiento REQUERIMIENTOS TECNICOS DE LA SUBDIRECION DE INFORMATICA DISEÑO DE NUEVOS ESPACIOS DE TRABAJO

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba IMAGEN INSTITUCIONAL

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba SUBSUELO

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba PLANTA BAJA

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba 1° PISO

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba 1° PISO

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba 2° PISO

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba SANITARIOS

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Área C: Marco Transversal Objetivo General: C2: Impulsar el desarrollo y uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s ).   Objetivo específico: C2.1.5 Desarrollar los procesos tendientes a lograr la progresiva digitalización y virtualización del TCP. Acción: Proyecto: Sistema de Gestión de Documentos Digitales (SIGEDD)

Proyecto: Sistema de Gestión de Documentos Digitales (SIGEDD) Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Proyecto: Sistema de Gestión de Documentos Digitales (SIGEDD) Objetivos del Proyecto Resguardo y protección del documento original (solo se encontraba en soporte papel). Fácil acceso y consulta del documento (solo para personal autorizado). Tratamiento en línea de la información (copia, impresión, modificaciones sobre la copia, etc.)

Contenido del Archivo Digital Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Contenido del Archivo Digital Período digitalizado: 1940 -2011 inclusive. Resoluciones del Tribunal: 81 tomos - 32.400 páginas.   Resoluciones de Presidencia: 21 tomos - 2.650 páginas.  

SIGEDD - Sistema de Gestión de Documentos Digitales Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba SIGEDD - Sistema de Gestión de Documentos Digitales

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Área C: Marco Transversal Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Área C: Marco Transversal Objetivo General: C2: Impulsar el desarrollo y uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s ).   Objetivo específico: C2.1.3 Implementar plataformas para E-Learning para capacitación y entrenamiento de personal y también a nivel externo. Acción: Proyecto: Sistema de Información para la Gestión del Aprendizaje - (LMS) - Moodle 1.9

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Proyecto: Puesta en marcha Aula Virtual del TCPC Objetivos del Proyecto Implementar una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual que permita satisfacer las necesidades capacitación del TCPC Promover el trabajo colaborativo dentro de la organización Brindar soporte informático para la información del área de Capacitación y RRHH. Incrementar la sinergia del grupo en las actividades correspondientes a capacitación. Permitir que la información este disponible para toda la organización.

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Área B: Marco Operativo Objetivo General: B2:Optimizar el presupuesto de gastos corrientes e inversiones Objetivo específico: B2.1.2 Elaborar un presupuesto estratégico en función del PEI 2013-2015. Acción: Proyecto: Planificación presupuestaria para el año en curso

EXPEDIENTES EN TRAMITE - JULIO DE 2013 Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Proyecto: Planificación presupuestaria para el año en curso EXPEDIENTES EN TRAMITE - JULIO DE 2013 CONCEPTO N° DE EXPEDIENTE FONDO IMPORTE OBRA EDIFICIO SEDE ARTURO M BAS - ENLACES DOBLES CONECTIVIDAD 0081-27372 B $ 630.466,00 OBRA EDIFICIO SEDE ARTURO M BAS - INSTALACIONES ELECTRICAS 0081-27371 A $ 678.755,00 COMPRA DE PC 0081-27697 $ 200.000,00 ANTIVIRUS 0081-27644 $ 196.850,00 COMPRA DE NOTEBOOKS 0081-27729 $ 180.000,00 COMPRA DE IMPRESORAS 0081-27839 $ 150.000,00 OCR 0081-27646 $ 48.000,00 SISTEMA DE GESTION DE PERSONAL 0081-27645 $ 260.000,00 TOTAL CONTRATACIONES FONDO B TOTAL CONTRATACIONES FONDO A   $ 1.713.605,00

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Proyecto: Planificación presupuestaria para el año en curso En concepto de infraestructura en la sede central.........$1.400.000 (Resta otro porcentaje para 2014) Compra de equipamiento informático.............................$960.000 (Resta la compra directa actual) Adquisición de almacenamiento masivo.........................$450.000 Evento 90 años...............................................................$260.000 Digitalización libros de actas y protocolo........................$300.000 (Resta un 65% para 2014) Servidores.......................................................................... A presupuesto 2014 LAS EROGACIONES SERAN ENTRE LOS MESES DE : AGOSTO/SET./OCT./NOV. (NO NECESARIAMENTE SERAN EN PARTES IGUALES) MONTO TOTAL 2013:  $ 3.370.000

Área C: Marco Transversal Proyecto: Nuevo Portal WEB e intranet Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Área C: Marco Transversal Objetivo General: C2 Impulsar el desarrollo y uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s ). Objetivo específico: C2.1.6 Mejorar los sitios WEB del Organismo y de Asociación de Tribunales de la Prov. de Córdoba y transformarlos progresivamente en portales web Acción: Proyecto: Nuevo Portal WEB e intranet

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Un portal web, a diferencia de una página web, permite la interacción con los usuarios a través de chat, blog, webmail, servicios adicionales como herramientas de búsqueda, intranet, entre otros…

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

Área C: Marco Transversal Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Área C: Marco Transversal AREA B: Marco Operativo B.1: Optimizar el Modelo de Gestión a partir de implementación de Normas de Calidad Objetivo específico: B.1.2 Acciones de planificación en la implementación de normas de calidad Acción: Proyecto: Implementación del Sistema de Gestión de Calidad para la certificación y acreditación de Norma ISO 9001:2008

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Proyecto: Implementación del Sistema de Gestión de Calidad para la certificación y acreditación de Norma ISO 9001:2008 Algunas Acciones Capacitación de Agentes en implementación de Norma ISO 9001:2008 Capacitación de Agentes en Sensibilización sobre Norma ISO 9001:2008 Capacitación de Agentes como Auditores Internos en Norma ISO 9001:2008 Revisión de procesos y procedimientos internos y manual de funciones por Direcciones Comienzo de implementación del Sistema de Gestión de Calidad en agosto de 2013

Curso Sensibilización Norma ISO 9001:2008 Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Curso Sensibilización Norma ISO 9001:2008

Curso Sensibilización Norma ISO 9001:2008 Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Curso Sensibilización Norma ISO 9001:2008

Entrega de Certificados Curso Norma ISO 9001:2008 Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Entrega de Certificados Curso Norma ISO 9001:2008

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Cronograma Actividades Agosto para el inicio de la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad Día hs Corina D’Agliano Francisco Bobadilla 07-08 9.30 Reunión de apertura 9.45 Entrevista con Tribunos 10.30 Proceso Control previo del Gasto (Intervención Preventiva) (Dirección de Estudios Previos y Contrataciones Dirección de Despacho Fiscalía General Dirección de Contaduría y Cuentas de Responsables) 13:30 Gestión de Recursos Humanos. (Dirección de Modernización Institucional) Gestión de Compras. (Dirección de Administración) 14:00 Fin de actividades

Plan Estratégico integral 2013-2015 Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Cronograma Actividades Agosto para el inicio de la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad Día hs Corina D’Agliano Francisco Bobadilla 13-08 9.00 Proceso Control posterior del Gasto (Dirección de Rendición de Cuentas Dirección de Despacho Fiscalía General Dirección de Contaduría y Cuentas de Responsables) 13.00 Requisitos de la documentación Satisfacción del cliente / Reclamos. Auditorías internas. Metodología de tratamiento de los desvíos y mejora. (Dirección de Modernización Institucional) Mantenimiento / infraestructura Sistemas. 14.00 Fin del relevamiento

Estado de avance de carga de proyectos en sistema digital AVANCE DE CARGA DE LOS PROYECTOS EN EL SISTEMA INTRANET Proyectos Porcentajes 14 Hasta 20% 12 Entre 21%-59% Entre 60%-79% 23 Más de 80% Cantidad de Proyectos presentado: 61 En Ejecución efectiva: 22

MUCHAS GRACIAS!!!!