Datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Advertisements

PROGRAMA DE GOBIERNO DIGITAL Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información Abril 2008.
DESCRIPCIÓNACTIVIDADES REALIZADAS META LOGRADARECURSOS GOBIERNO EN LÍNEA, POLITICA ANTITRÁMITES Y ANTICORRUPCIÓ N. MODERNIZACIÓ N ADMINISTRATIVA Conformación.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Gobierno Abierto en México
Febrero 2009 Programa Nacional de Servicio al Ciudadano.
MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
TRIBUNAL VIRTUAL. Time line: Experiencia N.L. Conceptos Generales: Tribunal Virtual. Expediente digital. Tramitación electrónica. ¿Qué implica lograr.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
MAPA DE PROCESOS Versión 20 SECRETARIA GENERAL – ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ PROCESOS ESTRATEGICOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DISTRITAL PROCESOS MISIONALES.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Bogotá, Diciembre 2015 LA EXPERIENCIA URUGUAYA I Reunión Red Interamericana de Catastro.
Evaluación de la calidad de la prestación de servicios públicos por medios digitales en Costa Rica Dr. Juan Carlos Barahona 2012.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Ramón Aguilera Murguía Torreón, Coahuila 22 de abril del 2016 Archivos, Transparencia y Rendición de Cuentas.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
Software Público Uruguayo Julio 2014 Compartiendo Activos y Conocimiento en el Estado A/P Diamela Bello.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
Software Público Chile El pasado, presente y futuro Oscar Díaz Maturana Coordinador Software Público Unidad de Modernización y Gobierno.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica III REUNION MINISTERIAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y VIII REUNION DE LA RED GEALC Cartagena.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
TRÁMITE DE REQUERIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana III Taller temático Red GEALC San José, Costa.
Tecnología para el impulso al turismo Secretaria de Turismo GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
UN ESTADO MODERNO PARA EL CIUDADANO UNA OPORTUNIDAD PARA EL NUEVO GOBERNANTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVES DE LAS TIC.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Presidencia de la República Dominicana Gobierno Electrónico en la República Dominicana Domingo Tavárez Director General Santo Domingo, R.D. Febrero 2011.
PRESENTACIÓN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DEL GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Administración Pública y Hacienda Febrero 2015.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Sector Gestión Pública
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
La Agenda de Conectividad y La Competitividad Martha Pinto de De Hart Barranquilla, Octubre 4 de 2002 Ministra de Comunicaciones.
LEY CONVENIO PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LOS TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN, INSCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SOCIEDADES COMERCIALES.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
Gobierno Abierto Unidad de Gobierno Abierto Departamento de Transparencia Gubernamental 29 de Enero del 2014, Santo Domingo, D. N.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Transcripción de la presentación:

datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia Redistribución competencias Mejora Regulatoria Simplificación/ Reforma Administrativa Gobierno Electrónico Gobierno y Datos Abiertos Costo Efectividad Etapas mejora/perspectiva

Coincidencia de propósitos institucionales Ciudanía Tecnificación de procesos Servidores Públicos Tecnologías Contenidos Ecosistema Virtual de Información e Interacción Modelo de Gobierno Digital

EJES DEL MODELO DE GOBIERNO ABIERTO PARA JALISCO Gobierno Abierto Políticas de transparencia y derecho a la información Políticas colaborativas para “co-diseñar y co-producir” valor público Estrategia Digital Nacional y Agenda Digital Jalisco Mejora de procesos de servicio público, trámites, ventanillas y firma electrónica Open Data información del sector público para la consecución de fines en escala social, privada y de innovación 12345

Objetivo : Ofrecer al ciudadano un portal que promueva y mejore el acceso a la información pública generada por los organismos e instituciones del Gobierno del Estado de Jalisco en el cumplimiento de sus funciones. DATOS ABIERTOS datos.jalisco.gob.mx

Portal Datos Abiertos

DATOS COMO SERVICIO Interoperabilidad Organizativa Interoperabilidad Semántica Interoperabilidad Tecnológica Gobernanza de la interoperabilidad

Competencias y Habilidades Conocimiento Información Datos DATOS: FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO

Actores involucrados Secretariado Técnico de Gobierno Abierto GobiernoUniversidadesSociedad civil Medios de Comunicación Iniciativa Privada

Genera Valida Publica Actualiza Calidad del dato Mejorar y asegurar datos de alta calidad, consistencia, precisión y oportunidad Creación de valor, aplicaciones y usuarios finales PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE DATOS ABIERTOS

Generación de dato Captación Validación Clasificación Virtualización Administración Divulgación y uso de datos Datos como servicio GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS DATOS

“Las instituciones cerradas olvidan su propósito de servir” Ing. José Alfonso Fonseca Director de Tecnologías de la Información Mtra. Marcela Hernández Director de Gobierno Digital.