Gestión Tecnológica en la Empresa Promoción y Gestión de Proyectos de Innovación Tecnológica CYTED-OEI-UIA Jorge Yutronic, Almería, España, 3-7 julio 2000
Formas de gestión tecnológica Transferencia simple Asimilación Adaptación Mejoramiento Desarrollo Innovación
Innovación La innovación como creación de valor Necesidad de innovar Innovación, contexto y cultura Tipos de innovación Fuentes de la innovación Procesos de innovación Ambientes de innovación
Cont. . .Innovación. . . Oportunidades de innovación Limitaciones a la innovación Desafíos actuales de la innovación Innovadores Innovación y empresa Innovación y universidad Innovación y gobierno
Estrategia Empresarial Global : posicionamiento y competitividad Estrategia de mercados Estrategia de productos Estrategia de personal Estrategia financiera ... Estrategia tecnológica
Mecanismos de emprendimiento Creación de nuevas empresas Creación de unidad de negocios en empresa existente Instalación de un nuevo servicio en un instituto tecnológico, universidad, etc. Proyectos conjuntos y alianzas Mezclas de empresas Adquisición de empresa con capacidad tecnológica
Opciones de desarrollo de nuevos negocios Convencional (principal aún): desarrollo interno - adquisiciones tecnológicas - licencias Orientada al “venture” : emprendimiento interno - riesgos compartidos - alianzas estratégicas - capital de riesgo - adquisiciones educacionales Otras opciones novedosas : contratos de I+D - consorcios - I+D colaborativa
Análisis del entorno competitivo Competidores: número, concentración, crecimiento de la industria,diferenciación, costo de cambio, .... Proveedores : número, diferenciación, amenaza de integración vertical, disponibilidad de sustitutos,... Compradores, clientes, usuarios: número, disponibilidad de sustitutos, costos de cambio, amenazas de integración vertical, rentabilidad,...
Cont. . .Análisis. . . Sustitutos : disponibilidad, costos de cambio para el usuario, rentabilidad, valor - precio,... Barreras de entrada (nuevos entrantes) : economías de escala, diferenciación, identificación de marca, costo de cambio, acceso a canales de distribución, requerimientos de capital, acceso a tecnología, ...
Cont. . .Análisis. . . Barreras de salida : especialización de activos, costo de salida, restricciones gubernamentales, ... Acción del gobierno : protección a la industria, políticas, tasas de cambio, aranceles,....
Segmentación y selección del mercado objetivo Segmentación del mercado por ventas, rubro, localización, edad, tecnología,... Caracterización del mercado objetivo, número de empresas, concentración,... Principales variables que afectan la demanda : calidad, precio, eficiencia, aspectos ambientales, soporte,...
Cont. . . Segmentación. . . Ventajas y desventajas competitivas del proyecto Selección del mercado objetivo Estrategia de crecimiento, curva de adopción y proyección de demanda y de ingresos
Estrategias tecnológicas De infraestructura De diseño De producción De servicios De marketing De comercialización De organización y gestión
Cont. . .Estrategias. . . De personal De negocios De conocimiento
Reorganización de la empresa tradicional para la innovación Orientación a los mercados : “market in” Potenciación del personal Creación de ambientes flexibles, dinámicos y gratos Fomento de la confianza Uso intensivo y selectivo de las TIC apropiadas
Cont. . .Reorganización. . . Promover cultura innovadora : tolerancia al fracaso, iniciativa y afán de superación, entusiasmo+conocimiento,... Concentración en las fortalezas relevantes Concentración en las oportunidades relevantes Diálogo creativo con clientes, proveedores, competidores, etc.
Cont. . .Reorganización. . . Desarrollar capacidad para apropiarse y beneficiarse de los resultados de la innovación Aprender a hacer rentables los resultados de la innovación Desarrollar reputación de las innovaciones y sus marcas