Modelo Integrado de Benchmarking

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
Advertisements

Diapositiva 1 Selección del Proceso que será sometido a Benchmarking
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
PLAN ESTRATÉGICO.
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
HUMAN RESOURCES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Planeamiento Estrategico
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Juan Antonio Siqueiros Pérez
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
COORDINACIÓN DE PLANEACION
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Requerimientos /Metas:
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
Gerencia de Aftercare. La UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), dentro del Análisis de Políticas de Inversión que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Modelo Integrado de Benchmarking
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: PDVSA – AIT - DIS Autor: Carlos A. Lizcano D. Profesor Raúl Olay Marzo 2007.
Gestión del Talento en las Organizaciones Lic. MARIA MILLONES OLAYA.
La Calidad en la gestión empresarial
MODELO MALCOM BALDRIGE
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Romina Intriago Ma. Gabriela Rabascall. MISIÓN Contribuir en el crecimiento y desarrollo económico del país, bajo principios de un buen gobierno corporativo.
Escuela de Mercadotecnia
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Diagnóstico Estratégico
Alejandra Contreras Marin
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Sistema de Gestión de Calidad
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio Banco Improsa, S.A. Costa Rica.
Programa de Pre-Aceleración para Empresas de Alto Potencial Copyright © 2013 Impulsa FECHA LIMITE: 28 de febrero 2014.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Modelo Integrado de Benchmarking Banco de Venezuela Modelo Integrado de Benchmarking Por Alexis Orellana

Lamina 1: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Innovación de Servicios en línea Personal altamente capacitado El mejor servicio de atención al cliente en linea Generando ahorro de tiempo Pionero en atención al cliente y negocios Comunicación Expectativas en los clientes En búsqueda del éxito

Lamina 2: Identificación de las organizaciones para comparación Activación de servicios en línea Alto nivel de aceptacion en los clientes Cliente Cartera considerable de clientes Difusión de servicios en línea

Lamina 3: Determinación de los métodos de recolección de datos Se realizó una encuesta via internet a 100 personas como muestra significativa. Se obtuvo información valiosa a través de la Internet en las páginas web principales del Banco de Venezuela Grupo Santander, Banco Provincial y Banco Mercantil. Los costos generados por la Investigación, fueron asumidos por el Banco de Venezuela Grupo Santander, por considerar necesaria la aplicación del Proceso del Benchmarking. Se entrevistó al Gerente del Banco de Venezuela Sucursal Altagracia de Orituco Edo. Guárico, aportando información de primera línea para la realización del estudio del Benchmarking.

Lamina 4: Identificación / actualización del ámbito competitivo Hoy, más de 100.000 personas configuran del Banco de Venezuela y atienden a 35 millones de clientes en 37 países de todo el mundo, básicamente de Europa y América Latina, a través de una red de casi 9.000 oficinas El Banco de Venezuela establece un plan de trabajo bajo la norma ISO 9001:2000, el cual tiene como objetivo principal diseñar, desarrollar, promover y mantener estándares de calidad internacional. Se realizó una encuesta abierta vía correo electrónico a una muestra de 100 personas. La encuesta arrojó los siguientes resultados: 37% de las personas encuestadas prefieren El Banco Venezuela, 30% otros Bancos y un 23% no sabe o no respondió. El Banco de Venezuela Grupo Santander, esta direccionando la atención al cliente en mejoras de la calidad del servicio, a través de la realización y cristalización de un portal electrónico capaz de satisfacer las necesidad propias de un cuenta-habiente.

Lamina 5: Proyección de los niveles de desarrollo futuros El Banco Mercantil alcanzó el primer lugar como la marca más fuerte y de mayor aceptación entre el público en el rango de Banca y Finanzas, según el “Ranking de las Marcas más Poderosas en Venezuela” . La utilidad neta de MERCANTIL durante el primer trimestre de 2003 fue de Bs. 51.756 millones. En cuanto a sus principales subsidiarias, el informe señala que el total de activos consolidados del Banco Mercantil, incluyendo agencias del exterior, es de Bs. 4.626.108 millones. Tambien posee una base instalada AS400 que facilita las operaciones cliente-servidor permitiendo manejar miles de datos a tiempo real en base de datos multirelacionales, buen diseño de la arquitectura de información de sus paginas web y en lo que a tecnología de información de refiere. A más de cuatro décadas de su fundación, el 15 de octubre de 1953, el Banco Provincial es actualmente una de las instituciones financiera más importante y sólidas de Venezuela, posición de liderazgo que ocupa desde el año 1983. El banco cuenta con cerca de 8 mil empleados y 390 agencias en todo el país, lo que lo convierte en la red bancaria más grande de Venezuela. Para el año 2002, las inversiones del Provincial superarán los 60 millones de dólares, recursos que están siendo destinados a la apertura y remodelación de agencias, cajeros automáticos y tecnología, especialmente servicios bancarios asociados al Internet.

Lamina 6: Establecimiento de metas Implementar en el Banco de Venezuela Grupo Santander, herramientas de informática, redes, telecomunicaciones y telemática que combinadas con la tecnología del software, permitiránun mayor desempeño en las funciones y estratégias de captación de clientes, aperturando nuevas carteras de clientes y ofreciendo servicios innovadores por Internet. Implantar y poner en marcha un portal electrónico a tiempo real que facilite y garantice el funcionamiento de los servicios bancarios a tiempo real en pro de captar nuevos clientes y estar en a la vanguardia del entorno financiero venezolano.

Lamina 7: Desarrollo de Planes de Acción Orientar los mayores esfuerzos a la cristalización y captación de nuevos clientes que permitan posicionar al Banco de Venezuela Grupo Santander en los primeros sitiales de la banca venezolana. Invertir grandes cantidades de dinero en planes de aseguren la ampliación y fortificación de la estructura bancaria actual Elevar los niveles de producción, logrando gestionar créditos a pequeños, medianos y grandes empresarios. Establecer normas y procedimientos, producto de la aplicación del Benchmarking, teniendo como socios y mejor de su clase a entidades bancarias reconocidas a nivel mundial. Innovar y poner a la disposición, servicios que atiendan y satisfagan las necesidades, por demás cambiantes, de los clientes ya existentes.

Lamina 8: Instrumentación de cursos específicos de acción Implementar constantemente: Un sistema de evaluación del desempeño como herramienta útil, para medir la gestión. Una capacitación dirigida a necesidades específicas. Un programa de calidad total apuntando a la excelencia (hacer las cosas bien desde el principio). Un programa para trabajar actitudes de la gente teniendo en cuenta su calidad de vida laboral. Un programa de medición del clima organizacional. Asesoría permanente (solución de consultor) en perfiles de puestos funcionales y adecuación de la gente. Logrando así: El Desarrollo sostenible del Potencial Humano. El Aprendizaje Organizacional. La Facilidad de Cambios.

Lamina 9: Seguimiento (Follow up) de resultados / reportes de avance Incremento del desempeño laboral de las personas. Suministro de herramientas para la condición. Análisis sistemático de estructura y proceso. Rol de asesoría a la organización. Marketing de las cosas que se hacen. Comunicar e informar respecto de los emprendimientos. Utilización del Benchmarking. Escuchar al cliente con atención sobre todo lo que dice. Cuestionadores de soluciones. Estimuladores en la participación. Imprimir agilidad a los representantes. Producir resultados tangibles. Utilizar el pensamiento estratégico. Utilizar enfoques cuantitativos. Facultad para equiparar las habilidades y personalidades con el trabajo. Ayudar a la organización a reconocer y utilizar el potencial del personal. Encuestas para evaluar la actitud del personal y determinar su satisfacción con la organización. Adhesión a la misión y visión de la organización a través de: Sistemas de Evaluación. Reclutamiento. Capacitación. Compensación. Planeación de carrera Planeación de sucesiones y Poder de proyección del individuo. Ayudar a la organización a identificar sus valores medulares y garantizar que todas las actividades refuercen esos valores.

Lamina 10: Mejoramiento (Gauging) de los estudios de referencia Diagnóstico de la Situación Bancaria Gestión y Estratégias de Promoción Evaluación cualitativa y cuantitativa de los indicadores económicos Estudio e implementación del Benchmarking Proceso de retroalimentación continua