Instrumentos Financieros de Apoyo a la Internacionalización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos Públicos de Apoyo Financiero a la PYME de Castilla-La Mancha San Clemente 4 de Octubre 2010.
Advertisements

Financiación de la I+D+i Internacionalización de la I+D+i
XII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento. Santiago de Chile. Noviembre 2007 Necesidad de Garantías y Financiamiento de las empresas.
Financiación de Proyecto LÍNEA FEV
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.
1 Marruecos, un mercado para invertir. Líneas de financiación para trabajar con Marruecos Málaga, 27 de octubre de Javier Domínguez Benjumea
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
EL SEGURO DE CREDITO *PARA PASAR DE PÁGINA HAGA CLICK SOBRE LA PATALLA.
Comercio exterior. Prof. M. Paloma Sánchez LECCION 4
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
El Crédito Oficial a la Exportación
Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Alicante, 24 de abril de 2013.
FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM)
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
Aspectos financieros de la internacionalización
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
JORNADA DE PRESENTACIÓN 30 de enero de ¿Qué es Valladolid Consolida? Es un programa de diagnóstico de la situación actual de la empresa Que ayuda.
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
Acciones financieras para PYMES LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y SEGURIDAD.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre
MARRUECOS Planes Integrales de Desarrollo de Mercado – Estrategia 2013 Secretaría de Estado de Comercio.
FONDO PYME.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
Asturias, 16 de octubre de Ayudas CDTI a la I+D+i
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
1 INSTITUCIONES E INSTRUMENTOS PÚBLICOS DE FINANCIACIÓN PARA LA PYME EN ESPAÑA. DESCRIPCIÓN. n Organismos promotores. n Instrumentos que articulan las.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
INFO FINANCIACIÓN 2010 Y AYUDAS Presentación Lunes, 15 de febrero de 2010.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA ANTE LA REVISIÓN DEL PACTO DE TOLEDO Y LA CONSOLIDACION DE UN NUEVO MARCO DE SUPERVISION D. Pedro Muñoz Pérez 1/17 Cuenca 11.
Instituto Español de Comercio Exterior. Organismo de servicios que presta su asistencia a las empresas españolas, con el fin de impulsar y facilitar su.
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
El Instituto Español de Comercio Exterior ( ICEX )
Convocatoria 2012 Programa Competitividad I+D Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Junio 2012.
Unidad 08 Clases de empresas.
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
Mayo del 2002 Michael Wehinger KfW: Financiamiento para Proyectos Ambientales en America Latina.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Núcleo Integrador VIII Semestre
Murcia - Septiembre 2015 Horizonte 2020, la nueva generación de fondos europeos.
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
Seminario sobre Cobro de Deudas Transfronterizas CODETRANS Seminarios sobre Cobro de Deudas Transfronterizas A Coruña, 7 de junio de 2012.
1. 2 La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del INFO, puso en marcha en 2008 el método – acción FINANCIAPYME, una actuación.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR KENIA y ÁFRICA DEL ESTE: OPORTUNIDADES Y RETOS José Bernárdez Consejero Económico y Comercial PARTENARIADO MULTILATERAL.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Instituciones y programas de apoyo:
Transcripción de la presentación:

Instrumentos Financieros de Apoyo a la Internacionalización

Sumario La importancia del apoyo financiero oficial a la internacionalización. 2. Instrumentos de apoyo financiero oficial a la internacionalización. Definición y reforma 3. Conclusiones y perspectivas

Importancia del apoyo financiero oficial Importancia de la internacionalización como estrategia de largo plazo para consolidar posiciones competitivas  Importancia apoyo a financiero oficial a operaciones de internacionalización. Solución de fallos de mercado: cobertura de riesgos no cubiertos por los mercados Instrumento de fomento de nuestra competitividad frente a nuestros principales competidores Oportunidades en tiempos de crisis con acceso restringido al crédito (CESCE, CARI, FAD)

Sumario 1. La necesidad del apoyo financiero oficial a la internacionalización. 2. Instrumentos de apoyo financiero oficial a la internacionalización. Definición y reforma 3. Conclusiones y perspectivas

El apoyo financiero a la internacionalización ● Crédito a la exportación con apoyo oficial ● Apoyo a proyectos empresariales y de inversión ● Capital riesgo y préstamos participativos para la inversión ● Seguro de crédito y tipo de interés por cuenta del Estado ● Asistencia técnica Bienes y servicios (crédito): FAD Consultoría (donación): FEV, L-500 Proyectos: FAIP, FC Implantación: PIEX, Marcas, Imagen-moda, PAPAS Inversión: PAPI, ICEX-CDTI, PROSPINVER, PDINVER Lineas Mediación: ICO-Internacionalización, APEX (con ICEX) Líneas Directas: GINVEX, PROINVEX, CAF Fondos: FIEX, FONPYME Líneas: FINSER, FINTUR, FINCARBONO Líneas País Pólizas a <2 años Pólizas a >2 años Seguro de interés: CARI En licitaciones: PAMU

Selección de algunos Instrumentos ► Seguro de Crédito a la Exportación ► CARI ► FAD ► FEV ► COFIDES (FIEX Y FONPYME)

EL SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN POR CUENTA DEL ESTADO PRINCIPALES NOVEDADES Objetivo: facilitar operaciones de exportación a través del seguro de riesgos políticos, comerciales y extraordinarios. Cobertura del riesgo comercial y político al 99% (94%) Flexibilización de la cobertura del gasto local hasta el 30% de los bienes y servicios exportados, sin limitación por el pago anticipado Flexibilización de la cobertura del material extranjero y simplificación administrativa Concepto de Interés nacional Revisión política de cobertura (techos caso x caso)

EL CONVENIO DE AJUSTE RECÍPROCO DE INTERESES (CARI) PRINCIPALES NOVEDADES Objetivo: Facilitar exportación ofreciendo financiación a largo plazo a tipo de interés fijo. Ajuste semestral de la diferencia entre tipo de interés de mercado y CIRR (Consenso de la OCDE), más un margen a favor de la entidad financiera ● Actualización del instrumento de acuerdo a las novedades internacionales ● Flexibilización de la cobertura del gasto local y del material extranjero ● Concepto de Interés nacional

EL FONDO DE AYUDA AL DESARROLLO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN (FAD) PRINCIPALES NOVEDADES Objetivo (doble): Apoyar internacionalización empresas e impulsar desarrollo países receptores de la financiación. Créditos a la exportación de bienes y servicios españoles, de Estado a Estado, con carácter concesional ● Flexibilización financiación gasto local y material extranjero ● Créditos con garantía sub-soberana ● Apoyo a las cadenas de valor ● Creación de P4R: Asistencia proyectos con financiación FAD: Evaluación Previa, AT previa a licitación y durante la licitación, Apoyo, supervisión y seguimiento, Evaluación final, Auditoria de precios, Ejecución del proyecto (excepcionalmente) ● Países PMA y HIPC

EL FONDO DE ESTUDIOS DE VIABILIDAD (FEV) PRINCIPALES NOVEDADES Objeto: Financiación de estudios y proyectos de consultoría (pública, privada y multilateral) ● Mayor agilidad en la gestión ● Aumento importante cantidades ● Prioridad determinados países en modalidad pública ● Nueva Línea: AT para África Subsahariana (ATAS). ● Nueva modalidad del FEV privado, dirigida a la promoción de proyectos de inversión en el extranjero. ● Nueva modalidad de licitación pública.

PRINCIPALES NOVEDADES COFIDES, FIEX Y FONPYME PRINCIPALES NOVEDADES Objetivo: Contribuir a necesidades financiación de proyectos de inversión de empresas españolas en el exterior (PYME). Inversión temporal y minoritaria en los fondos propios de empresas constituidas en el exterior y participadas, total o parcialmente, por empresas españolas (PYME) ● Concepto de Interés nacional. ● Nuevo ámbito de actuación de COFIDES, FIEX y FONPYME: todos los países, incluidos los desarrollados (UE-15, solo para FONPYME) ● Flexibilización en contexto de crisis: ampliación plazos de financiación; adecuación condiciones financieras a características proyecto

Sumario 1. La necesidad del apoyo financiero oficial a la internacionalización. 2. Instrumentos de apoyo financiero oficial a la internacionalización. Definición y reforma 3. Conclusiones y perspectivas

CONCLUSIONES El sistema español de apoyo financiero oficial a la internacionalización: Respeta la normativa internacional Es homologable al de nuestros socios competidores Es global: intenta cubrir todas las fases de las operaciones de internacionalización de las empresas Es flexible y está en continua adaptación.

PERSPECTIVAS Flexibilización del apoyo en contexto de crisis en consonancia con la escena internacional. Flexibilización y reforma – quizá parcialmente temporal - del marco internacional regulador del seguro de crédito (Consenso OCDE), como respuesta a la crisis. Medidas específicas y temporales en el CARI para afrontar la crisis. Especial atención a las PYME (COFIDES, ICEX, CESCE y FAD) Reforma del FAD (FIEM): Interés nacional, garantías no soberanas, posibilidad financiación no concesional y no reembolsable, proyectos PPP, países HIPC, asistencias técnicas.

SEC