METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° 110.186 20/08/99.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Laura Isabel Pulgarín A. Juan Pablo Valencia G.
Informes.
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Rónald Miranda Julio del 2008
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Los Sistemas Expertos en la Educación Mónica Rojas Sylvia Vásquez.
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
Técnicas Participativas
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
Mg. Edson Rivera Espinal
Lección de Reconocimiento Unidad 2
¿Qué son los Desafíos Matemáticos?
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Medición y Formación en
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
PERFIL AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
METODOLOGIA PARA LA RESOLUCION DE CASOS Profesores: Pablo Cruz / Martín Golonbek / 2011.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE PROGRAMA DE LA UNIDAD DE DE COMPETENCIA ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y TÉCNICAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DERECHO INTERNACIONAL.
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
Roles alumno-instructor
INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE LÓGICA PARA BACHILLERATO.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Centro de Educación Abierta Mtra. Ix-Chel Hernández Martínez
Toma de decisiones.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
Como Evaluar Proyectos y Programas Escolares
Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas Dra. Rosa Lidia Machado Cuétara Conferencia 3 Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Profesora Asistente.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
UVE de Gowin Estrategia metodológica que se aplica en el área de la ciencia. En 1977, Gowin ideó la UVE del Conocimiento, que se basa en el estudio epistemológico.
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Matriz del Marco Lógico de los Proyectos
Responsabilidad Social Empresarial
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Metodología de la Investigación
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Pilar López L. SOCIAL Crear soluciones integrales de impacto social, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. Inculcar vocación.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público.
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Nombre de la Empresa Plan de negocios Fecha -Nombre de la persona que presenta.
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99

Profesor Sr.Patricio Flores Importancia del Análisis de Casos 4 Responder la pregunta del estudiante: ¿Cómo aplicar mis conocimientos a la práctica? 4 Desarrollar habilidades gerenciales a través de la práctica de identificar, diagnosticar y recomendar

Profesor Sr.Patricio Flores Importancia del Análisis de Casos 4 Desafiar nuestra imaginación, no buscando soluciones existentes o dadas 4 Reconocer que la única prueba de las decisiones de la gerencia son los resultados

Profesor Sr.Patricio Flores Porqué los casos sustituyen la práctica laboral: 4 Exponen a diversas realidades, industrias y problemas 4 Obligan a pasar de observador a actor 4 Permiten probar las herramientas de gestión 4 Exigen presentar planes de acción gerencial ante problemas

Profesor Sr.Patricio Flores 5 Objetivos de Análisis de Casos 1- Mejorar la comprensión de qué deben y no deben hacer los gerentes 2- Lograr el desarrollo de habilidades para hacer análisis competitivo de la industria 3- Practicar capacidades de diagnóstico, evaluación de alternativas y creación de planes de acción reales

Profesor Sr.Patricio Flores 5 Objetivos de Análisis de Casos 4- Desarrollar juicio empresarial propio y cuestionador de las situaciones empresariales 5- Adquirir experiencia de negocios reales conociendo la realidad interna de industrias y empresas diversas

Profesor Sr.Patricio Flores Preparación análisis de caso escrito 4 Identificar aspectos clave y estrategia de la empresa 4 Analizar y evaluar índices financieros, producción, capacidad gerencial y todo lo que apoye las conclusiones 4 Recomendaciones o plan de acción que ataquen todos los problemas analizados, verificando su factibilidad según recursos de la empresa

Profesor Sr.Patricio Flores Procedimiento para Casos 1° Lea el caso 2 veces 2° Liste los problemas 3° Desglose los números (índices financieros) 4° Aplique conceptos y herramientas ya aprendidas 5° Haga un minucioso diagnóstico de a lo menos 2 páginas

Profesor Sr.Patricio Flores Procedimiento para Casos 6° Elimine los “yo pienso” por “mi análisis muestra” 7° Apoyese en gráficos, tablas o diagramas que aclaren su análisis 8° Presente sus recomendaciones en orden prioritario 9° Confirme que su plan de acción ataca todos los problemas identificados 10° Considere los riesgos laterales de sus recomendaciones

Profesor Sr.Patricio Flores CASO APLICADO Analizado por alumnos en clase

Profesor Sr.Patricio Flores

ESTRUCTURA DE UNA EXPOSICION

Profesor Sr.Patricio Flores Aspectos a Considerar: 4 ORGANIZAR LAS IDEAS EN FORMA CLARA 4 ELEGIR LOS MENSAJES MAS IMPORTANTES 4 CONSIDERAR ARGUMENTOS BASADOS EN INFORMACION FIDEDIGNA

Profesor Sr.Patricio Flores Aspectos a Considerar: 4 PLANIFICAR LA EXPOSICION –Introducción –Desarrollo de las Ideas –Transmisión de los Mensajes Importantes –Reargumentación –Conclusiones

Profesor Sr.Patricio Flores Aspectos a Considerar: 4 CONOCER EL AUDITORIO- QUIENES SON SUS INTERLOCUTORES –Sea preciso, claro y concreto –Use frases cortas –Evite anunciar temas si no está seguro de desarrollarlo íntegramente

Profesor Sr.Patricio Flores Aspectos a Considerar: 4 APRENDER A ESCUCHAR Y A RESPONDER LAS OBJECIONES –Revisar Argumentos –Cuestionarse sus propios planteamientos –Prepararse para conservar la calma

Profesor Sr.Patricio Flores Aspectos a Considerar: 4 REVISAR LOS ELEMENTOS DE APOYO –Video –Data show –Micrófonos –Iluminación –Otros 4 HACER AL MENOS UNA PRACTICA IN SITU

Profesor Sr.Patricio Flores 10 Mandamientos para Persuadir 1. Haga un esquema muy claro: 2 ideas 2. Prepare sus argumentos 3. Sea espontáneo; hable sin apuntes 4. Utilice las imágenes y los ejemplos 5. Sea breve

Profesor Sr.Patricio Flores 10 Mandamientos para Persuadir 6. Imagine las objeciones que pueden hacerle 7. Escuche a quienes le contradicen 8. Mantenga la calma 9. Sea flexible, adáptese a la lógica del otro 10. No olvide nunca que el humor es un arma muy eficaz

Profesor Sr.Patricio Flores Para Impactar: 4 ILUSTRAR LAS IDEAS 4 DESARROLLARLAS CON ARGUMENTOS CONTUNDENTES

Profesor Sr.Patricio Flores Una Norma Absoluta: “INTERLOCUTORES SOLO RETENDRAN 2 IDEAS PRINCIPALES”