Análisis y Diseño de Sistemas de Información.  Introducción Introducción  ¿Que es el e-Business? ¿Que es el e-Business? ¿Que es el e-Business?  Características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Advertisements

Vendedor Comprador Internet Sistema Back Office Sistema de tiendas
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Telecomunicaciones y Redes
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
E-COMERCE.
Christian Eduardo Gómez Herrera
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Escuela de Administración
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Karen L. Ibañez Calderon
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
De e-commerce a e-business
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
GESTIÓN NEGOCIOS ELECTRÓNICOS E - BUSINESS MÉTODOS DE GESTION AVANZADA Profesor: Federico Carozzi Alumnos: Sergio Alcayaga V. Gabriel Moyano G.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
Negocios de Internet E-Business. E-Commerce. Teletrabajo.
Microsoft Dynamics NAV Alejandro Arce Alzate Andrés Felipe Serna Zuluaga.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Erika CASTRO arias YULIANA ANDREA GUAPACHA VELEZ
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
•Extranet•.
Administración de la Empresa Digital
Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada.
COMERCIO ELECTRÓNICO Aplicaciones de Negocios/Capítulo 9/Sistemas de Comercio electrónico/Sistemas de Información Gerencial /James O´Brien, George M. Marakas/Septima.
LAS OPERACIONES SE REALIZAN POR VIA ELECTRONICA O DIGITAL SE PRESINDE DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LAS PARTES LA IMPORTANCIA DEL BIEN NO PASA POR LA ADUANA.
PABLO CESAR GODOY MENDOZA
Enterprise Resource Planning
¿Qué es una Extranet? La Extranet "Extended Intranets", son estructuras de comunicación resultante de la ampliación de la Intranet (redes de comunicación.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Internet Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume. Internet es el centro del comercio.
Introducción a los Negocios Electrónicos
Tecnología de información en la organización del nuevo siglo
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
“COMERCIO ELECTRÓNICO” Integrantes: Cárdenas Amado, André Córdova Zarate, Keyla Mosqueira Quispe, Jennyfer Llaza Delgado, Crissell.
BUSINESS TO BUSINESS.
¿Qué es Comercio Electrónico o e-Commerce?
Modelos de Negocios en Internet
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
El Comercio Electrónico.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Negocios en la Economía Digital by LaFepa Workgroup.
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
Angelo Vázquez Martínez
Construcción de Relaciones
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
Los Sistemas de Informacion SAIRA YELITZA ESPADA MATEO National University Collage.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
Transcripción de la presentación:

Análisis y Diseño de Sistemas de Información

 Introducción Introducción  ¿Que es el e-Business? ¿Que es el e-Business? ¿Que es el e-Business?  Características Características  Utilización Utilización  Ventajas Ventajas  Modalidades Modalidades  ¿Cómo iniciar tu proyecto de e-Business ¿Cómo iniciar tu proyecto de e-Business ¿Cómo iniciar tu proyecto de e-Business  Conclusiones Conclusiones  Preguntas Preguntas  Datos curiosos y Vínculos Datos curiosos y Vínculos Datos curiosos y Vínculos

Introducción A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, el mundo vivió una revolución tecnológica  EL Internet ha venido para quedarse y desarrollarse, impacta a cada organización  Se han abierto muchas puertas de oportunidad para los negocios con la variante de que tienen que adaptarse a los nuevos valores, reglas, y por ende realizar un cambio en su forma de hacer negocio.  Esta nueva forma de hacer negocio, es un modelo disciplinado, una transformación completa de las relaciones de negocio, la manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovación y la creación de valor…

¿Qué es el e-Business? “Un nuevo concepto que se utiliza para denominar la ejecución o ampliación de los procesos de negocio de las organizaciones, combinando el amplio alcance de Internet con la Tecnología de la Información”.

Permite integrar procesos y estrategias de negocio mediante computadoras, redes y telecomunicaciones asociadas con Software e Internet. Intranet Privados Internet Público Extranet Compartidos Tecnología de Información Hardware Software Aplicaciones Estrategias de Negocio Procesos de Negocio e-Business INTERACTIVO DINÁMICO

Características  Desaparecen fronteras físicas y horarios.  Tienes efectos drásticos en los indicadores de desempeño de los procesos de negocio, principalmente en los relacionados con el tiempo y costo de ejercicios.  La recuperación de la inversión puede realizarse en periodos mas cortos que de otras tecnologías de información.

 Su aplicación hoy en día esta al alcance de micros, pequeñas y medianas empresas.  Están íntimamente ligados al plan de negocios de la empresa y son dirigidos desde los niveles más altos de la organización.  Su implantación requiere cambios en la cultura organizacional, ya que el abandono de viejos paradigmas en la formas de hacer negocios y la innovación en la búsqueda de oportunidades es asunto de todos los días.

Inhibidores: Desinterés y precaución al uso. Protección de la privacidad y seguridad Dificultad de Uso Falta de facilidades: computadora y conexión Preferencia de compra directa Motivadores: Múltiples alternativas Conveniencia Mas y mejor Información Mejores Precios Utilización

Ventajas Según una encuesta de empresarios latinoamericanos realizada por la consultora Price Waterhouse Coopers las cuatro ventajas del E-Business son las siguientes:

Otras Ventajas  Hacer mas sencilla la labor de los negocios con sus clientes  Permitir la reducción considerable del inventario  Acelerar las operaciones del negocio  Proveer nuevas maneras para encontrar y servir a los clientes  Ayudar a diseñar una estrategia de relaciones con los clientes y proveedores, especialmente a nivel internacional

Modalidades  B2B (Business to Business).- Empresa- Empresa: Son relaciones entre empresas usuarias como puede ser una compañía que utiliza Internet para realizar pedidos a otras empresas proveedoras. Empresa

B2C (Business to Consumer).- Empresa- Consumidor: Son relaciones entre empresas y consumidores de forma que estos últimos utilizan la red cuando adquieren productos y servicios de las empresas. Este es el caso más conocido de comercio electrónico por el que las empresas utilizan la red como un nuevo medio de distribución y venta directa a los consumidores. EmpresaConsumidor

B2A (Business to Administration).- Empresa- Administración: Son relaciones entre empresas y las relaciones gubernamentales. De esta forma la Administración puede ofrecer la opción de intercambio electrónico para transaciones como determinados impuestos y pagos de tasas, así como otros servicios específicos. AdministraciónEmpresa

 C2A (Consumer to Administration).- Consumidor-Administración: Son relaciones entre la administración y el consumidor originando un intercambio parecido al de empresas ofreciendo al consumidor la posibilidad de pagar sus impuestos y tasas vía on-line además de acceso a toda clase de asesoramiento, devoluciones, etc. EmpresaConsumidor

C2C (Consumer to Consumer).- Consumidor- Consumidor: Son relaciones entre consumidores como pueden ser las subastas on-line. Los productos y servicios se ofrecen y demandan por particulares que se convierten en consumidores en el momento de la transacción. C2C (Consumer to Consumer).- Consumidor- Consumidor: Son relaciones entre consumidores como pueden ser las subastas on-line. Los productos y servicios se ofrecen y demandan por particulares que se convierten en consumidores en el momento de la transacción. Consumidor

¿Cómo iniciar un proyecto de e- Business? ESTABLECER AMBITO DE APLICACIÓN ANALIZAR EL ENTORNO ACTUAL DEL NEGOCIO CREAR LA VISIÓN DEL PROYECTO ESTABLECER PLAN DE ACCIÓN  Crear una sede en Internet, Intranet.  Mejorar Internet, Intranet.  Integrar aplicaciones.  Comercio electrónico. Mercado Entorno Productos Servicios Promoción Distribución  Organización.  Procesos.  Tecnología.  Estrategia de negocios; Misión, Objetivos, Metas, Recursos  Alcance.  Presupuesto, tiempos.  Integrar componentes.  Planear el proyecto.  Elaborar Propuesta Técnica-Económica Proceso de Ventas

Estrategia de Organización y Recursos Humanos Estrategia tecnológica Procesos de Negocio Negocio Estrategia del Negocio Estrategia Financiera UNO DE LOS FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO DE EBUSINESS, ES LA ALINEACIÓN DE LA VISION Y ESTRATEGIA CORPORATIVA DEL NEGOCIO, CON EL AREA DE TECNOLOGICA. EN LA ORGANIZACION

Conclusiones  El eBusiness es una oportunidad de las empresas para adaptarse en la forma de hacer negocios, la cual implica:  Una transformación completa de las relaciones de negocios.  La forma de gestionar la eficiencia.  La velocidad, la innovación y la creación de valor.  El eBusiness permite utilizar la Web para mejorar los procesos de negocio y tener mejor desempeño, no se limita solo a comprar y vender en Internet.

 El e-Business implica el uso de Tecnología de Información: ERP, SCM, CRM, KM y BI, Infraestructura de Computo y Telecomunicaciones.  El e-Business requiere una estrategia de negocio, no existe una guía fija que nos indique como implementar un negocio electrónico.  El e-Business como cualquier proyecto de T. I. Requiere su alineación a la Visión y Estrategia del Negocio y el compromiso total de la Alta Dirección.

 Los negocios ven al E-Business Modernizar las operaciones actualesModernizar las operaciones actuales Alcanzar nuevos mercadosAlcanzar nuevos mercados Servir mejor a los clientesServir mejor a los clientes  E-Bussines permite a las empresas: EficienciaEficiencia FlexibilidadFlexibilidad Cercanía con proveedoresCercanía con proveedores Dar mejores respuestas a necesidades del mercado y expectativas de los clientesDar mejores respuestas a necesidades del mercado y expectativas de los clientes

 E-Business integra todo el proceso de comercio: ConsultaConsulta CotizaciónCotización DemostraciónDemostración PropuestasPropuestas VentaVenta PostventaPostventa

¿Preguntas?  ¿Cuál es la diferencia de E-Business con e- comerce? El E-Commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor.El E-Commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor. El E-Business incluye al e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos.El E-Business incluye al e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos.  ¿Qué relación tiene el E-Business con la materia de AYDSI?

¿Cuántos Años tomo a las diversas tecnologías llegare a los 50 millones de usuarios? TECNOLOGIAAÑOS Teléfono65 Radio38 Televisión13 PC16 Internet4 Datos curiosos

Vínculos