INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

1. ORIENTACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
cl. Misión: Entregar una educación Formal basada en competencias para la vida, a los estudiantes de la comuna de Vicuña que ingresan.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
INSTITUCIóN EDUCATIVA MADRE LAURA
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Ministerio de Educación Nacional
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
IDENTIFICACION BÁSICA
Sistema Educativo Colombiano
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
COLEGIO CEDID SAN PABLO
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Ministerio de Educación Nacional
P RIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS E INNOVADORAS EN PEDAGÓGIA GAGEM Nº 4 TULUA VALLE 30 DE ABRIL DE 2009.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
De la mano con el compromiso social Nuestra wiki es: Interacción Comunidad Entretenimiento Aprendizaje Aprender disfrutando innovación Realidad nacional.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL DE CAJICÁ
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Gimnasio Ingles Campestre.
XXV CONGRESO ARCHIVISTICO NACIONAL DESAFIO ARCHIVISTICO: LA GESTION ELECTRONICA ENTRE NORMAS Mesa redonda: Formación profesional del archivista ante el.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿CÓMO TE A IMPACTADO LA TECNOLOGÍA? EN EL DIA A DIA TIENES PRESENTE LA TECNOLOGIA QUE USAS? COMO CREES.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
INSTITTUCION EDUCATIVA SAN MATEO “Formamos Integralmente con Calidad Humana” EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA INSTITUCIÓN: SAN MATEO SECTOR: OFICIAL / URBANA.
REFORMA CURRICULAR.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Sogamoso líder en Educación Transformadora con TIC Aplicación de las TIC en la Pedagogía Secretaria de Educación y Cultura Sogamoso - Boyacá.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Transformando la práctica docente
Curso Formación Docentes
Enfoque por Competencias
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Competencias en la educación superior
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
OBJETIVOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas Norma Cecilia Estrada Andrea Guzmán María Lucia Flórez Luz N. Benjumea.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA EZEQUIEL MARTELO PIMIENTA DE SAN JOAQUIN

XIII FORO MUNICIPAL PERTENINCIAS, USO Y APROPIACION DE LAS TIC’S, COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD Y BILINGÜISMO NOMBRE DE LA PONENCIA UTILIZACION DE LAS TECNOLOGIAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA EZEQUIEL MARTELO PIMIENTA DE SAN JOAQUIN

PONENTES MORELIS MORENO RAMIREZ JOHN JAIRO BELTRAN FIGUEROA EVA MARIA PIMIENTA AGAMEZ

INTRODUCCION: La Institución Educativa preocupada por el bienestar de la comunidad viene ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de prepararse para la vida productiva, como puente para su realización personal y social apropiándose de los conocimientos y desarrollando habilidades y destrezas que les permitan poner a sus servicio a través de la articulación con el servicio nacional de aprendizaje ”SENA” y del uso de los recursos que les brinda para su mejor

aprovechamiento, uno de estos son las nuevas tecnologías las cuales vienen siendo utilizadas como herramientas de apoyo en cada una de las áreas del conocimiento ante la carencia de un docente que reuniera el perfil y aprovechando las capacitaciones recibidas por entidades como computadores para educar, la U del Atlántico, MEN ( a que te cojo ratón ) Intel, Compartel.

Las exigencias del mundo globalizado obligan a ampliar nuestros horizontes y a visionar el hombre del mañana de allí que en la reestructuración curricular se enfatiza la enseñanza del inglés como segunda lengua impartiéndose desde el nivel de transición, hasta el nivel de media técnica.

MARCO LEGAL: Esta fundamentado en: El artículo 23 de la ley general de educación el cual contempla dentro de las áreas del conocimiento la enseñanza de la lengua castellana e idioma extranjero y el área de tecnología e informática para el cual la institución no cuenta con un docente en la materia.

El articulo 32 de la ley de educación en relación con la educación media técnica la cual prepara a los estudiantes para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y para la continuación en la educación superior la cual debe incorporar en su formación teórico practica, lo más avanzado de la ciencia y de la técnica, para que el estudiante éste en capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia

El artículo 33 de la ley general en relación con los objetivos específicos de la media técnica: La capacitación básica inicial para el trabajo, la preparación para vincularse al sector productivo y a las posibilidades de formación que ésta ofrece, en este caso la creación de su propia empresa.”Emprendimiento”

OBJETIVOS GENERALES Utilizar recursos de apoyo pedagógicos en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Ezequiel Martelo Pimienta de San Joaquín en proceso innovadores de enseñanza aprendizaje y nuevas metodologías en el aula y fuera de ellas que nos permitan el uso de las TIC’s y fortalecer el

dominio de un idioma extranjero (ingles) y así encaminarlos en la formación de persona, progresistas como lideres competitivos en el conocimiento del campo y la tecnología.

ESPECIFICOS Identificar recursos tecnológicos disponibles para el buen desarrollo del aprendizaje en los estudiantes teniendo en cuenta las técnicas como trabajo productivo, y una segunda lengua en el manejo de las TIC’s. Incentivar el dominio del ingles como segunda lengua en nuestra institución para mejorar los niveles de desarrollo personal, social, tecnológico y productivo.

Elaborar planes de negocios de empresas que generen bienestar personal y mejoramiento social, en donde pongan en práctica las competencias adquiridas. . Explorar fuentes de financiación, crédito y asistencia técnica para el montaje de las empresas.

SITUACION PROBLEMA La llegada de computadores para educar a nuestra institución generó expectativas en los estudiantes y temores en el personal docente en relación al uso de los equipos, lo cual se evidenciaba en la poca manipulación que de éstos se hacia por el miedo a dañarlos y el problema que ello causaba..

Las capacitaciones recibidas a través de computadores para educar, a que te cojo ratón, Intel, compartel y la universidad del atlántico permitieron la preparación de todos los docentes y con ello se empezó a dar el uso adecuado al computador, luego al video beam, a la cámara digital entre otros. Cabe destacar que en la actualidad que en el día de hoy la sala de audiovisuales ha pasado a ser el lugar más apetecido por estudiantes, docentes y la comunidad en general,

Existen ciertas limitaciones en el aprendizaje de la lengua extranjera ante la carencia del laboratorio de fonética.

JUSTIFICACION Teniendo en cuenta las necesidades del mundo actual, el horizonte de la I.E. Técnica Agropecuaria Ezequiel Martelo Pimienta ésta orientado hacia la transformación del entorno educativo, que permita a nuestros estudiantes apropiarse de las herramientas y aplicarlas para enfrentar los retos del mundo globalizado desempeñándose como ciudadanos del siglo XXI,

para ello hemos incrementado la transversalidad de las nuevas tecnologías de la comunicación que sirvan de apoyo en cada una de las áreas del saber, y la implementación del inglés como segunda lengua a partir del nivel de preescolar hasta el grado once de la media técnica.

para ello hemos incrementado la transversalidad de las nuevas tecnologías de la comunicación que sirvan de apoyo en cada una de las áreas del saber, y la implementación del inglés como segunda lengua a partir del nivel de preescolar hasta el grado once de la media técnica.

Nuestra labor produce transformación en el educando, lo cual implica un hombre práctico en el proceso de las TIC’s. Así se puede acumular tantas riquezas progresivas en el conocimiento, razón por la cual la tecnológica viene marcando un cambio social en la educación con efectividad, que sirve para proyectar, recibir, almacenar y procesar la información.

DESARROLLO DE LA PONENCIA. En general en el mundo hay movimientos muy fuertes hacia los planes de estudios integrados, la integración la hacemos desde los contenidos pertinentes y significativos de manera que se encuentren acorde con las técnicas que nos permitan desarrollar las competencias básicas ciudadanas y laborales.

Nuestra institución pretende que nuestros estudiantes sean capaces de generar cambios individuales y colectivos que mejoren su calidad de vida y la de su comunidad en el conocimiento del campo y de la tecnología

El uso de la tecnología le permite al estudiante almacenar y aplicar información explorar, graficar, tabular , hacer buen uso del lenguaje, enriquecer su vocabulario, ampliar sus conocimientos, estar abiertos a las exigencias del mundo globalizado y al desarrollo de competencias como personas integrales y productiva.

Este proceso tiene como base todos los conocimientos adquiridos por los estudiantes desde PRE-escolar hasta grado once.

Durante el proceso formativo se vienen realizando practicas de campos e implementación de proyectos productivos con el fin de afianzar los conocimientos a través del proceso didáctico y la aplicación de las labores de sus actividades diarias, permitiéndoles a los docentes evaluar el desempeño y las habilidades en diferentes contextos.

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS ANEXOS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

GRACIAS