Herramientas alternativas. No podemos enseñar a ser competente de la misma manera que enseñamos un concepto. Debemos plantearnos cómo fomentar el desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ACTIVIDADES de nuestro proyecto
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
La tierra es nuestro hogar
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Cuaderno Ib 1 de planificación
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Reflexionamos sobre convivencia usando XO
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
METODOLOGIA.
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Scratch para estudiantes Programación para la creatividad.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
EVALUACIÓN EN LAS CLASES DEL SIGLO 21
1 Las TIC y la Enseñanza de Lengua y contenidos: planifico, selecciono y elaboro Isabel Pérez Torres.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
PER Programa Fortalecimiento de la
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
Las Prácticas y los laboratorios. Preparación de prácticas de laboratorio con ayuda del video Que son? – Son un recurso eficaz para el docente quien desea.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
GENERALIDADES.
Sara Vélez Ciclo  El objetivo de este proyecto es poder a realizar una reflexión sobre la introducción de las TIC en las aulas de Ciencias Sociales.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Materia: Comunicación Digital. Integrantes del grupo: Laborda, Micaela – Verón, Juan – Jara, Valentín – Valencia, Nicolás. Profesora: Arpa, Sonia. Colegio.
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
EVALUACIÓN.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Grupo # 5. Tecnología Educativa I Integrantes: Ana Carolina García Heidi Nereida Espinal Karla Vanesa Villeda Milagro.
Métodos instruccionales
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
Clase N° 6 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red
Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
StoryBoard Un Storyboard es un documento como una guía para todo el trabajo de creación de un video con fotos; también lo puedes llamar “guión” ya que.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

Herramientas alternativas

No podemos enseñar a ser competente de la misma manera que enseñamos un concepto. Debemos plantearnos cómo fomentar el desarrollo de las diversas competencias a través de la vida escolar. Se hace a los alumnos más competentes variando las estrategias metodológicas Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

Las metodologías de aula están enfocadas actualmente, hacia las áreas comunicativas, cooperativas y constructivistas. Las TIC facilitan este enfoque de trabajo. Constituyen una competencia básica Son generadoras de capacidades Son un medio no un fin. Uso de las tics QUIERO APRENDER DE “OTRA MANERA” SERÍA FELIZ TRABAJANDO CON MIS COMPAÑEROS ME GUSTARÍA ESTAR SIEMPRE ACTIVO ¿DÓNDE ESTÁ LA XO PARA HACER ESA TAREA? ES MEJOR QUE EL CUADERNO... Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

Para que los alumnos y alumnas “aprendan haciendo” Hay que pensar en tareas, no en actividades sueltas y sin sentido Si queremos un alumnado competente se tiene que provocar un cambio metodológico en el aula. Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

DISEÑAR ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS En el aula: ¿Qué voy a hacer? ¿Qué quiero que mis alumnos aprendan y hagan? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Cuál será mi siguiente paso? COMO DOCENTE PIENSO...

Herramientas Utilizar herramientas para la reflexión, planificación y evaluación del trabajo en el aula... Orientaciones Ofrecer modelos, pautas, tutoriales Evaluación Explicar qué actividades y trabajos se van a evaluar y con qué herramientas: listas de control, rúbricas. Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

Las tareas deben incluir. El planteamiento de una situación que se pudiera dar en la vida real. La puesta en marcha de conocimientos, habilidades y actitudes para su resolución. Elaboración de un producto final. Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

Características Sitio Web que permite utilizar y aplicar animaciones a personajes. Permite crear especies de películas o historietas. Se pueden expresar temas variados: Lengua. Matemáticas. Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Artístico. Dos versiones: una gratuita y otra full. Variedad de. Personajes con movimientos básicos. Tomar un objeto, sentarse, hablar, etc. Fondos y objetos par ambientar las escenas. Permite introducir fotos para usarlas como fondos o para crear personajes. Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

VERSIÓN COMPLETA Permite: Elegido el tema (comedia, política, dibujos animados, etc..) Elegir personajes. Escribir bocadillos o globos de historietas si uno no usa la voz. Añadir música, efectos sonoros o visuales (cortinillas, zoom,…) Subir música y nuestra propia voz (límite 10MB) para los diálogos en una misma escena. Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

El método científico, cómo llevar a cabo un experimento, instrucciones de seguridad o para explicar un concepto. Ciencia: Pasos para la solución de una ecuación, los patrones y los videos que involucran anotaciones y números. Matemáticas: La historia de recuento, la secuenciación, la gramática o trabajos originales. Lectura: Cronología de los hechos, hablan de una persona famosa o lugar o hablar de la economía. Historia: Demostrar el dominio de un concepto a un tema específico, como los colores cálidos y fríos. Arte: Localizar un lugar, guiar hacia él. Hacer spot de un lugar turístico. Geografía:

Crear una historia digital A1: Observar videos sobre….. A2: Reflexionar y contestar el cuestionario. A3: Investigar sobre …. A4: Trabajar sobre imagen fija y en movimiento: lo que comunican. A5: Elaborar los primeros pasos de un guión escrito o gráfico en Fototoon, Escribir o en OpenOffice Writer A6: Realizar recreación en Scratch. A7: Elaborar la historia digital con la aplicación Goanimate. A8: Compartirla con la comunidad. Realizadas por docentes: Tecnología en el aula Trabajo de Inglés Invasión en el aula Docentes innovadores Sugerencias para padres Verónica Blanco, Rosa Cabrera, Jascqueline Chipolini, Rocío Gómez, Rosa Lazo, Sara Weikert

Video tutorial TUTORIALES DE GOANIMATE Tutorial en pdf: ial-go-animate Webgrafía: Recursos digitales para el aula.: una-estrategia-para-innovacion-tiempos-cambio una-estrategia-para-innovacion-tiempos-cambio Para crear recursos digitales. crear-recursos-educativos- digitales?ref= php?id=2644http:// crear-recursos-educativos- digitales?ref= php?id=2644 Video tutorial Goanimate: Manual del Usuario: animate http:// animate