Integrantes: Leydy loza Quispe Alex Rosita manchego zapata CONDUCTISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Advertisements

Prof. Paloma Abett de la Torre Díaz Junio 2012
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
MATERIALISMO HISTÓRICO
Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Indroducción a la Psicología
Tema 7. El Conductismo.
El conductismo: Implicaciones Sociales Y Culturales Como Teoría del Aprendizaje. La filosofía que fundamenta al conductismo es el positivismo, cuya premisa.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
Principios de Psicología de la Comunicación
Universidad Nacional Autónoma de México.
NEOCONDUCTISMO Goiz Lujan Dante Grimaldo Leon Claudia Guzman Gloria
¿C OMO HA INFLUIDO LA TEORÍA EN LA HISTORIA DEL HOMBRE Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS ? E STE PROCESO NOS HA HECHO VER QUE LAS PERSONAS ACTUAMOS INFLUIDOS POR.
Técnicas de modificación de conducta
PROCESOS COGNITIVOS F.- APRENDIZAJE.
Dr. José Luis Pacheco De La Cruz
CORRIENTE PSICOLÓGICA ESTUDIA LOS FENOMENOS CONDUCTUALES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julio Cabero Almenara
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONDUCTA VERBAL B. F. Skinner 3_El Tacto.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
TEORIAS CONDUCTUALES DEL APRENDIZAJE
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof..: Eliu Gómez Castro
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL TEORIA DEL APRENDIZAJE PSICOGENÉTICA
MOTIVACION.
APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
PSICOLOGIA DE APRENDIZAJE
PSICOLOGIA APLICADA.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
1 Procesos Mentales Ignacio Plá C COGNICIÓN: Etimológicamente significa conocimiento y conocer. Conocer es “captar o tener la idea de una cosa,
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
¿Qué es el Ensayo Crítico?
…Psicología conductista…
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TEMA 4: PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Teoría cognitiva del aprendizaje
La Historia de la Psicología
La biodiversidad.
POSTULADOS PARADIGMA P. CIENTÍFICO Ventajas
PSICOLOGÍA, Una Introducción..
Integrantes: Diana Margarita Mayerly Tatiana Yojana.
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
APRENDIZAJE.
Aspectos cognitivos de la Psicología
Evaluación del marco teórico
CONDUCTISMO Integrantes: Cerin Oloya, María
Comportamiento del consumidor
Tema 7. EL CONDUCTISMO.
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
DOCTORADO EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA PSICOLOGÍA CONDUCTUAL
CURSO: SOCIOECONOMÍA GENERAL I UNIDAD: La Concepción Materialista de la Historia y su Objeto de Estudio 1.Qué es la sociedad y como se desenvuelve? Algunos.
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
APRENDIZAJE Somos aprendices: sistemas abiertos de interacción con el ambiente del cual se obtiene información. Supone transformación Los procesos de cambio.
TEORÍAS DEL CONDUCTISMO DE EDWARD THORNDIKE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA CURSO DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE OCTAVO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA.
SKINNER CONDICIONAMIENTO OPERANTE Burrhus Frederic Skinner nació el 20 de marzo de 1904.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Leydy loza Quispe Alex Rosita manchego zapata CONDUCTISMO

INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo el proporcionar una perspectiva amplia de la corriente conductista, en lo que respecta a los antecedentes históricos que coadyuvaron al surgimiento de este movimiento, sus fundadores, desarrolladores, así como sus bases filosóficas y metodológicas del Conductismo. Se muestran los orígenes del Conductismo, su relación con la Criminología, la influencia que esta ha tenido en las Políticas carcelarias y que podrían tomarse para moldear la sociedad. Además de hacer referencia al máximo representante del Conductismo, debe ser, Skinner, sus estudios sobre reforzamiento, condicionamiento, moldeamiento, modificación y extinción, castigos, efectos y su importante influencia en el desarrollo de la conducta criminal o en la inhibición de la misma a través de su Política Criminológica.

CONDUCTISMO No hay unanimidad de criterios al denominar al conductismo o a la terapia conductistaconductismo No hay unanimidad de criterios al denominar al conductismo o a la terapia conductistaconductismo En general no se la considera una escuela psicológica sino más bien como una orientación clínica, que se enriquece con otras concepciones. La historia de esta terapia a evolucionado bastante por lo que hoy sería difícil que una persona se autodefina como un conductista puro o clásico. Por esta razón otros autores no conductistas llaman a los continuadores de los lineamientos conductistas como "neo-conductistas", pero esto tampoco satisface a los protagonistas.historiapersona estímulo aprendizaje refuerzo respuesta Cuando se habla de conductismo suele dar la idea de un esquema de razonamiento acotado y calculador. se convierten en un metalenguaje científico sumamente útil para comprender la psicología. Actualmente nadie acotaría la terapéutica solamente esos ordenadores teóricos

David Shaffer (1999, p. 47) señala que el Conductismo se define como: “escuela de pensamiento que sostiene que las conclusiones sobre el desarrollo humano deben basarse en observaciones controladas del comportamiento manifiesto en lugar de hacerlo en especulaciones sobre los motivos inconscientes u otros fenómenos inobservables”. CONDUCTISMO Y CRIMINOLOGÍA CONDUCTUAL