Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías. Curso de Electrónica Industrial Avanzada 299020 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminarios de Automatización
Advertisements

COMUNICACIONES INDUSTRIALES
CONCEPTOS GENERALES DE REDES INDUSTRIALES
“ Educación para todos con calidad global ” Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería ECBTI Diseño Experimental Ibagué, 2015 Diego A.
ECBTI INSTRUMENTACIÓN ELBER FERNANDO CAMELO QUINTERO IBAGUÉ, DICIEMBRE 2014.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
COMPUTER DATA SYSTEMS WINDOWS/INTERNET. Objetivo del Modulo: El Presente Módulo te permitirá tener claro conceptos indispensables para entrar al mundo.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
Obtención de datos para ser incorporados al proceso de operación y control y su actualización en forma automática en la BD. SISTEMA DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES.
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Universidad Nacional sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Facultad de Arquitectura Facultad de Arquitectura Facultad de Ciencias Humanas.
LO DETERMINANTE QUE RESULTAN LAS TECNOLOGÍAS PARA LA MODALIDAD (BODY, 1993; BATES, 1993; SABA, 1988 Y SABA Y SHEARER, 1994) ES OTRO ÁMBITO DE.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
UNIVERSIDAD FAVALORO EDUCACIÓN EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Ing. Eduardo de Forteza Vicedecano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
Inicio Propósito Introducción Hardware Software Analogía Actividades de Aprendizaje Fuentes Consultadas Créditos.
Nombre Johanna Orellana Curso 5to Sociales. La informática es el procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas.
I.E.S. de Ingenio Departamento didáctico de Tecnología Nivel: 2º de Bachillerato Modalidad de Ciencias y Tecnología.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas de Información 2016 Dra. Mónica Romero Valencia.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA RITA FERNÁNDEZ LARA.
LOGO EMPRESA PONENTE Desarrollo de solución integral de electrónica para la conectividad en el transporte de cargas y mercancías. D. Jordi Bayona Tavernier.
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS M. En C.C. Ma. Dolores Arévalo Zenteno.
Proyecto domótico basado en plataformas abiertas y medio inalámbrico “DomOpenHW” Autor: Juan Ernesto Vega Pérez Director 1: Juan Carlos Guerri Cebollada.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DPTO. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA S ISTEMAS E LECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN.
Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica III REUNION MINISTERIAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y VIII REUNION DE LA RED GEALC Cartagena.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS Nombre del Curso:
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
TESIS DE MÁSTER Autor: Juan Carlos González Víctores Director: Alberto Jardón Huete Co-Director: Prof. Carlos Balaguer MÁSTER OFICIAL EN ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN.
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Actividades I+D UPM - MCCD Dr. Víctor A. Villagrá Profesor Titular Universidad E.T.S. Ing. Telecomunicación – Univ. Politécnica Madrid ETSIT - UPM.
04/06/20161 PROCESOS LOGÍSTICOS DE PRODUCCIÓN. CÓDIGO: Presentación del curso Programa de Tecnología en logística Industrial. Director.Ing. Leonardo.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Área:Técnica Titulación: Electrónica y Telecomunicaciones Docente: Carlos Calderón Córdova Créditos: 4 créditos TC, 3h/semana Aula:“A” 334, “B” 724 Carlos.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
Diplomatura en SISTEMAS EMBEBIDOS LABORATORIO DE COMUNICACIONES Y RED DE SENSORES (LCRS-UCC)
CAMINO HACIA EL FUTURO BILL GATES ALUMNO: RAMÍREZ SÁNCHEZ GUILLERMO ISAAC CÓDIGO: ASESOR: LOTZY BEATRIZ FONSECA CHIU CARRERA: LICENCIATURA EN.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Estás embarazada..no te podes quedar en esta escuela. Diálogo entre directivo, una alumna integrantes del E.O.E -Hola, necesito que hablemos porque, dada.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Universidad Nacional Abierta Dirección de investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática En Educación a Distancia Curso: Nuevas.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Itinerario de Tecnología del Software. Itinerario de Tecnologías del Software Presentación Metodología y Tecnología de la Investigación (6). Tecnologías.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
De acuerdo con Kendall y Kendall la ingeniería de sistemas asistida por ordenador es la aplicación de tecnología informática a las actividades, las técnicas.
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
Automatización y control en el sector hotelero
Transcripción de la presentación:

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías. Curso de Electrónica Industrial Avanzada

Curso de Electrónica Industrial Avanzada Cordial saludo señores estudiantes: Mi nombre es Noel Jair Zambrano Sánchez Director del curso.Mis conocimientos como Ingeniero Electrónico y Especialista en Educación para el Desarrollo Autónomo, mi experiencia como Ingeniero de mantenimiento industrial por 10 años en los campos de Electricidad, Electrónica, Automatización y programación de Autómatas programables, y 3 años como tutor. Así como mi respeto y compromiso con su proceso de aprendizaje, serán las bases que me permitirán guiarlos durante el desarrollo de este curso.

Descripción general del curso  Campo de Formación: Ingeniería Aplicada – Electivo  Tipo de Curso : Teórico  No de Créditos : 3 créditos  No de Unidades : 3  Conocimientos previos : Control analógico, Automatización industrial, Sensores, Actuadores, Fundamentos de programación  Estrategia Utilizada : Aprendizaje Orientado a Proyectos

Contenido del Curso Unidad 1 :Conceptos Básicos Sobre Sistemas SCADA Generalidades Arquitecturas SCADA Módulos de un sistema SCADA Unidad 2 : Diseño y ejecución de proyectos SCADA Diseño e implementación Gerenciamiento Ejemplo de aplicación Unidad 3 : Estándares para sistemas SCADA Interconectividad entre hardware y software Seguridad Comunicaciones

¿Que es un sistema SCADA? La sigla SCADA significa: Supervisory Control and Data Adquisition Supervisión Control y Adquisición de Datos, se trata de utilizar el software para controlar de manera remota un proceso automatizado Los sistemas Scada se dotan de un software de monitoreo que se comunica con los equipos de campo y lleva la información al centro de computo donde allí se consolida y se tiene a la mano informes y validación en real de control de procesos de producción, alarmas, comunicaciones, mantenimiento entre otras.

Arquitetura básica de un sistema SCADA. Arquitectura : En la imagen podemos ver la versatilidad y la jerarquía de una arquitectura SCADA en su nivel mas bajo están los actuadores y sensores de campo aquellos que proveen la información base al sistema por medio de sistemas de comunicaciones( serial, 4 – 20ma, Ethernet, Fielbus, Canbus etc ) de red se enlazan a un bus de datos quien recoge la información y la lleva hasta el nivel 2 o servidor quien se encarga de indicarla de manera ordenada en un software de visualización donde allí se podrán no solo monitorear sino encender o apagar dispositivos de control, como tercer nivel tenemos la interconectividad del servidor SCADA al la nube donde el nivel de supervisión llega a un servidor web que lo integra a un manejo global de la información. / /

Bibliografía Rodríguez, P. A. (2007). Sistemas SCADA. (2ª ed.). Capítulo 1 Sistemas de Visualización Industrial (pp. 3-91). Barcelona: Marcombo. Recuperado el 17 de octubre de 2014 del Sitio web: SCADA/CAP%C3%8DTULO%20I.pdf Romagosa, J., Gallego, D. & Pacheco, R. (2004). Sistemas SCADA. Tesis para optar el título de Especialista en Electrónica Industrial, Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España. Recuperado el 17 de octubre de 2014 del Sitio web: / / pdf

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías. GRACIAS POR SU ATENCIÓN