CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO PSICOEDUCATIVO
Advertisements

CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS PSICOLOGICOS INTEGRALES
NUESTRO PORTAFOLIO INTERVENCIÓN INTEGRAL
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
AULA DE APOYO.
Red de Salud Mental y Psiquiatría
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
Healthy People (Gente Saludable) 2020
Aseguramos Asesoramos Creamos Defendemos Formamos Gestionamos Investigamos Mediamos Orientamos Peritamos Prevencionamos Protección de Datos Reclamamos.
Aplicaciones Clínicas Tarea # 4. Aplicaciones Clínicas La psicología realista trabaja en dos campos de acción, la terapia individual y la de pareja, no.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
INTERVENCI Ó N EN FUNCI Ó N EJECUTIVA Carolina Ricci Berritzegune Barakaldo- Abril 2010.
Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor.
ESCENARIO DEL PROGRAMA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO SALUD MENTAL.
A.S. Alejandra Lagos Donoso.  Los inicios se remontan a la segunda mitad del siglo XX, donde se destacaron los procesos de Reforma Psiquiátrica que se.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Tarjeta “te cuido” de la principal persona cuidadora de enfermos de alzhéimer u otras demencias Soria, 11 de febrero de 2011.
Prof. Alice Pérez Fernández Curso: Introducción a la Psicología Escolar.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
ASOCIACION EN TABASCO * CONGRESO SON-RISE CONGRESO SON-RISE.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. “SINDROME DE MUNCHAUSEN BY PROXY”
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN SOLOLÁ, GUATEMALA LEJANDRO PAIZ Médico Psiquiatra Antigua Guatemala 14 noviembre 2012.
SÍNDROME DE ASPERGER Ps Jaime E Vargas M A515TE. El Síndrome de Asperger es un desorden del desarrollo caracterizado por deficiencias en las habilidades.
EL AUTISMO. INDICE  DEFINICION  CLASIFICACION  SINTOMATOLOGIA BASICA  PREVENCION Y TRATAMIENTO  VALORACION PERSONAL  BIBLIOGRAFIA.
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
COMO OBTENER Y USAR SU SEGURO DE SALUD CUSTOMIZE Nombre de la organización.
Generalidades del Proyecto El software educativo EduFis Educación Física para TODOS, fomenta la realización de ejercicio físico evaluando las capacidades.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
TEMATICA: 1) NORMATIVIDAD 2)CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA 3)CONCEPTUALIZACIÓN PRÁCTICA.
ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Antonio Soto González Técnico de Promoción Salud AGS Axarquía Psicólogo y Orientador Familiar Centro de Tratamiento de.
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
Importancia del juego en la promoción del niño sano, para establecer el vínculo entre padres e hijos, tomando en cuenta al niño de escasos recursos económicos.
Jardines para la prosperidad de mi bella Villa Municipio de Villagómez Secretaría de Planeación Teléfono:
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos I.A.P. Primera en México y en América Latina “Si eres capaz de mirar con el corazón… Tú puedes ser.
FUNCION PEDIATRA Y NEUROPEDIATRA EN ATENCIÓN TEMPRANA PROCESO DINÁMICO INTERRELACIONADO DETECCIÓN TEMPRANA DIAGNÓSTICO INFORMACIÓN INTERVENCIÓN.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
¿Quiénes somos? Misión Facilitar el desarrollo integral de niños y jóvenes en situación o riesgo de calle y/o trabajadores.Objetivo La reinserción social.
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
PROGRAMAS ONCOLOGICOS. ONCOCLÁSICO Es el programa que ofrece a sus afiliados tranquilidad y seguridad frente a la eventualidad de la presencia del Cáncer,
EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE GUÍAS DE MANEJO ESPECÍFICO: HEMORRAGIA DEL TERCER TRIMESTRE Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE LA GESTACIÓN Estándar > 80% Responsable:
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
ANÁLISIS DE ESTÁNDARES DE CALIDAD NTC 4595 Decreto 409 de 2007.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
PRACTICUM I: Cristina Navarro Rosselló. PSIQUE GABINETE CLINICO.
Unidad de Hospitalización Jalisco. El tratamiento residencial en Centros de Integración Juvenil, A.C., tiene como referente los lineamientos de Comunidad.
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
ROTACION PIR EN ATENCION PRIMARIA: BUSCANDO SU MEJOR SENTIDO Soraya González Rábago (Psicóloga PIR 3, UGC Salud mental. Hospital Puerta del Mar. Área sanitaria.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
Algunos niños pertenecen a un grupo vulnerable, debido a una o varias de las siguientes características:  Discapacidad  Trastorno por déficit de atención.
Primer Taller Padres y Apoderados Grupo Diferencial Colegio Campos de Maipú Abril, 2011.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Evaluación Psicopedagógica
Servicios Amigables para Adolescentes Embarazadas y/o Madres
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
Comunidad Terapéutica La Ruka
Transcripción de la presentación:

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL

565 intervenciones diarias en distintos servicios CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL D.F. CISAME D.F. 565 intervenciones diarias en distintos servicios Ofrece servicios de detección, atención, tratamiento y rehabilitación en salud mental gratuitos con calidad y calidez, ya que su visión está orientada a constituirse en un centro modelo en el cual se trabaja con las metas y perspectivas del Modelo Miguel Hidalgo de Atención en Salud Mental. Proporciona servicios de consulta externa para usuarios y sus familias con repercusiones psicológicas y/o trastornos mentales que requieren de una atención especializada y sub-especializada que no puede brindarse en el primer nivel de atención a la salud (Centros de Salud o Centros Comunitarios de Salud Mental); o bien usuarios referidos del segundo y tercer nivel de atención para iniciar o dar seguimiento a un tratamiento especializado o sub-especializado.

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL D.F. LOS PRINCIPALES PADECIMIENTOS ATENDIDOS EN LAS CLÍNICAS SON LOS SIGUIENTES: Clínica de Autismo F84.0 Autismo Infantil F84.5 Síndrome de Asperger F84.1 Autismo Atípico Clínica de Trastornos Emocionales y de Conducta en Niños y Adolescentes F90.0 Trastorno de la Actividad y la Atención F81.3 Trastorno Mixto del Desarrollo del Aprendizaje Escolar F41.1 Trastorno de Ansiedad Generalizada   Clínica de Adultos y Adultos Mayores F41.2.Trastorno Mixto Ansioso-Depresivo F33.1 Trastorno Depresivo Recurrente, Episodio Actual Moderado

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL D.F. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES Ludoteca Paseos culturales Talleres de creatividad Celebraciones de navidad, primavera, día del niño ADULTOS Clases de yoga Clases de baile Coro e interpretación de instrumentos musicales ADULTOS MAYORES Clases de Baile Convivios, celebraciones navidad, primavera

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL CLÍNICA DE AUTISMO SERVICIOS DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO CURSOS Y TALLERES PSICOEDUCATIVOS PARA PADRES Y MAESTROS TERAPIA A FAMILIARES DE PERSONAS CON TEA TERAPIA COMUNICACIÓN HUMANA

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL CLÍNICA DE AUTISMO TRATAMIENTOS TERAPIA AMBIENTAL Ayuda al niño a desarrollar y aprender conductas adecuadas para facilitar su integración y funcionamiento en su ambiente. TERAPIA EL LENGUAJE Favorece la comunicación, comprensión e integración sensorial HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA Estimula el aprendizaje de hábitos TERAPIA CONDUCTUAL Estimula la permanencia de conductas positivas, las conductas de socialización. TERAPIAS DE APRENDIZAJE Desarrolla la atención, fomenta la autoconciencia y la estimulación sensorial APOYO PSICOLÓGICO A PADRES Intervine a nivel individual, grupal y familiar.

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL CLÍNICA TRASTORNOS EMOCIONALES Y DE CONDUCTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SERVICIOS PASEOS TERAPÉUTICOS PARA NIÑOS ACTIVIDADES RECREATIVAS –LUDOTECA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TERAPIA INDIVIDUAL TERAPIA FAMILIAR TERAPIA GRUPAL CONSEJERÍA Y APOYO DE TRABAJO SOCIAL PSICOEDUCACIÓN GRUPO DE PREVENCIÓN PARA PADRES

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL CLÍNICA DE PSICOMOTRICIDAD, LENGUAJE Y APRENDIZAJE SERVICIOS TERAPIA DE LENGUAJE VALORACIÓN DE APRENDIZAJE Y LENGUAJE EVALUACIÓN NEUROPEDIÁTRICA Y PEDIÁTRICA ESTIMULACIÓN TEMPRANA TERAPIA PSICOMOTRIZ ESCUELA PARA PADRES APOYO PSICOPEDAGÓGICO

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL CLÍNICA DE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES SERVICIOS GRUPOS TERAPÉUTICOS DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PSICOEDUCACIÓN PARA CUIDADORES TERAPIA FAMILIAR TERAPIA INDIVIDUAL CONSEJERÍA Y APOYO DE TRABAJO SOCIAL ESCUELA PARA PADRES

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL • ACTIVIDADES DE SALUD MENTAL El Centro Integral cuenta con las siguientes actividades complementarias: GRUPOS DE YOGA Participan adultos y adultos mayores BAILE PASEOS TERAPÉUTICOS Participan niños y adultos mayores CORO Esta formado por niños, adultos y adultos mayores, tuvo su primera gran presentación en la sala Ollin Yoliztli en junio del 2012.

CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO COMPLEMENTARIOS LABORATORIO CLÍNICO Se ofrecen pruebas clínicas de laboratorio básicas, como apoyo al diagnóstico y tratamiento. Examen General de Orina Química sanguínea Biometría hemática Perfil hormonal Triglicéridos Glucosa SERVICIO DE ELECTRODIAGNÓSTICO Se ofrece como apoyo al diagnóstico en los casos que se sospechen problemas neurológicos.

CITAS DE PRIMERA VEZ: Sólo vía telefónica de 8:30 a 13:30 hrs Niños y adolescentes (hasta 15 años) Teléfonos: 53772701, 53772706, 53772707 Adolescentes y adultos Teléfonos: 53772708, 53772715