Buenas prácticas en materia de unidades de transparencia Mtro. Víctor Manuel Sánchez Valdés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuestas Estructurales del Sistema de Servicio Apoyo al Grupo y Servicios Locales.
Advertisements

ACUERDO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PAÍS, PARA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
CAPACITACIÓN de COMITÉS Consejo Escolar Local Comité Asesor para los que Aprenden Inglés Comité Asesor del Distrito para los que Aprenden Inglés.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
 MARCO LEGAL. MARCO LEGAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (Registro Oficial N0. 754) REGLAMENTO INTERNO DE LA MONOGRAFÍA.
CHARLA INFORMATIVA CURSO GUADALUPE CONEJERO VAÑÓ CURSO PREPARATORIO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Cristián Lagos P. Gerente de Clientes Pyme y Emprendedores Mutual de Seguridad CChC "Prevención y Seguridad Laboral, Claves para elevar la Productividad.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Existe una rica historia del pronóstico basado en los métodos subjetivos y de juicio, algunos siguen siendo útiles en la actualidad. Estos métodos se usan.
EMPOWERMENT Empowerment Del 16 al 24 de noviembre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL NUEVO SIGLO. CONTEXTO Problemas de la gestión Social.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ República de Colombia.
Organigrama, presupuesto, etc.. Propuesta de organización de la NGI.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Control, Controles y Administración
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
La Programación anual en la Formación Docente
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5- MODULO 2 CONTROL SOCIAL.
ADMINISTRACIÓN.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
Empresa del sr Gordillo Por Paulo Cesar Alvarez Universidad Minuto de Dios.
Módulo de Planificación y Organización Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Crédito para la Ganadería Sostenible Adriana Chacón Cascante con insumos de: EDUARDO PACAY, CONSTANZA RIVAS, LEONARDO MURILLO, MARCO FALLAS.
ACCESO REAL = IMPACTO REAL MARCO DE TIC PARA EL DESARROLLO Desarrollado por: bridges.org Para el Currículum de Capacitación en Políticas de TIC Derechos.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
Transcripción de la presentación:

Buenas prácticas en materia de unidades de transparencia Mtro. Víctor Manuel Sánchez Valdés

Estabilidad  Relación positiva entre la permanencia del titular de la unidad de transparencia por varios periodos y su capacidad para cumplir con las tareas del área  En cambio se advirtió una baja en las calificaciones cuando hubo cambios en varias organizaciones  Se generan conocimientos para resolver problemas de la manera más óptima y se preserva el saber de dichos procesos  Profesionalización y efectos positivos de la especialización  En Distrito Federal cabildeo informal para que los titulares sean ratificados  Incentivos, es decir no sólo se trata de mantenerlos en sus puestos, sino de mejorar los salarios y su posición en el organigrama

Empoderamiento institucional de las unidades de transparencia  Experiencia del Distrito Federal  Estrategia impulsada por Marcelo Ebrard para los organismos que conformaban el Poder Ejecutivo  Nivel mínimo de Director de Área  Depende directamente del superior jerárquico  Equipamiento de oficina  Mejorar los sueldos  Colaboradores en función del tamaño de la organización y la cantidad de solicitudes  Procesos de formación

Especialización en las tareas  Hace un par de años entrevisté a 26 titulares de unidades de transparencia de Coahuila, para un trabajo académico  De los 26, sólo una persona se dedicaba de manera exclusiva a las tareas de la unidad de transparencia y el resto debía combinarlo con otras funciones  En la inmensa mayoría de los casos las otras funciones eran la prioridad  Es decir, en situaciones de urgencia, las tareas relativas al derecho a la información y a la protección de datos eran dejadas a un lado  Con los nuevos criterios aprobados por el Sistema Nacional de Transparencia, van a tener tanta información que procesar, que ya no será viable no tener una persona que se dedique de manera exclusiva a dicha tarea  Los titulares de las organizaciones públicas deben estar enterados del trabajo que se tendrá que realizar en la materia

El órgano garante como aliado de las unidades de transparencia  Las unidades se enfrentan a necesidades y a problemas en los que el órgano garante puede ayudar a resolverlos  No sólo se trata de asistencia técnica o apoyo en materia de capacitación  También se puede dar cabildeo informal con los titulares de las organizaciones para tratar cuestiones específicas  Si bien se debe ser cuidadoso en los problemas en los que se puede intervenir, se pueden resolver muchas cuestiones  En especial, agilizar los flujos de información de las diferentes áreas o atender necesidades materiales urgentes

El trabajo no es exclusivo de las unidades de transparencia  Coordinan los esfuerzos de sistematización y publicación de la información  Pero no son los encargados de generar y resguardar la información  Las áreas deben conocer sus responsabilidades en el tema  La capacitación en la materia debe incluir a los servidores públicos que trabajan en dichas áreas  Detección de información que no se esté generando  Generar enlaces dentro de cada área para agilizar el flujo de información  Esquemas internos de coordinación, por ejemplo, el establecimiento de tiempos internos, que se den antes de que venzan los plazos  Sistemas de oficios o medios de comunicación interna

Sensibilizar en el tema a todos los miembros de la organización  Debido a que se requiere la colaboración de todos los miembros de la organización y que los mismos tengan conocimientos en la materia se puede pensar en procesos de capacitación más extensos  Estrategia del Distrito Federal para todos los trabajadores de estructura  Transparencia, datos personales y ética pública  Generar conocimientos  Sensibilizar en el tema  Disminuir la resistencia al cambio  Aprender procesos  Delimitar tareas

Sistemas de capacitación en línea  No todos los funcionarios pueden estar en las capacitaciones presenciales  Útil para estados muy extensos como Coahuila  Método flexible, que se puede utilizar a cualquier hora  Exámenes automatizados  Gran oferta de cursos  Materiales en línea  Foros de discusión e interacción  Exámenes contrarreloj y de oportunidades limitadas  Ahorro de tiempo y dinero

Sancionar a los funcionarios responsables  Existe una práctica común en muchas entidades de que cuando se generan faltas a las leyes de acceso a la información pública, éstas se imponen al personal de las unidades de transparencia  Pero no en todos los casos son responsables de las faltas cometidas  Hay otro funcionarios que pueden tomar decisiones que impiden el ejercicio de los derechos establecidos en las normas de la materia  Cuando se generan faltas se deben delimitar responsabilidades  Evitar que los trabajadores de las unidades de transparencia se conviertan en responsables de faltas ajenas

Uso de sistemas automatizados  Ayuda a homologar los formatos en los que se presenta la información  Ahorro de tiempo y de recursos  Disminuye la cantidad de errores en el llenado  Formatos completos  Se puede conocer la información en tiempo real  Envío de informes de solicitudes de información  Desarrollados por INFODF

La función de los comités de información  No sólo debe ser la instancia que decida acerca de la clasificación de la información cuando existan dudas  También en el caso del Distrito Federal hubo un efecto positivo no planeado: en la reuniones el titular de la unidad de transparencia tenía contacto con quien encabezaba la organización y con otros actores clave de la misma, a los cuales les podía plantear sus inquietudes y necesidades  Es decir, generas un ambiente en el que los asuntos de la unidad de transparencia los tienen que conocer los funcionarios que toman las decisiones dentro de cada organización  Sin embargo, esta característica no la encontramos en la Ley General o en la Ley Local

Transparencia en los criterios de evaluación  Dan a conocer y piden su opinión sobre los criterios de evaluación  Se pueden descargar desde internet  Consultas a expertos  Desarrollo de más de 1,200 criterios de evaluación  Lógica incremental de los criterios de evaluación  Dicho trabajo ha sido recogido por el Sistema Nacional de Transparencia  Van a aplicar en todas las organizaciones públicas del país  Aproximadamente en seis meses tendrán la evaluación con los nuevos criterios

Mayor retroalimentación en las evaluaciones  Deben ser públicas las evaluaciones  Se debe ver a las evaluaciones no como un mecanismo para exhibir a las organizaciones, sino como un medio para propiciar un mejorar en la cantidad y la calidad de la información disponible  Es decir, las evaluaciones deben ser ante todo un ejercicio de retroalimentación, donde se le explique a las organizaciones, qué les faltó y cómo pueden subsanarlo para siguiente ejercicios  Informe pormenorizado  Comparativos de la calificación  Derecho de audiencia

El gobernante en turno como aliado de la transparencia  Premiación de las mejores prácticas de transparencia y de protección de datos personales  Premios a la innovación  Reformas legales y apoyos presupuestales  Llamadas de atención a las organizaciones con peores calificaciones  Reconocimiento a las organizaciones mejor evaluadas  Impulso de estrategias  Trabajo en conjunto con el órgano garante