Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

En 5 años más cada alumno que navegue por Internet lo hará con la ayuda de Web 2.0 Educación 2.0 Aprendaris.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Desarrollo del Tratamiento de la Información y la Competencia Digital en la Programación Didáctica.
Consultora Educacional ReInnova Ltda.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
3. Tecnología y Proceso Educativo
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA.
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
Cursos AAOC CURSO: “LA INFORMACIÓN MÉDICA EN LA ERA DE LAS TICS” Prof. María Luisa Poljak Dr. Edgardo Schapachnik Unidad 1 AAOC. PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Institución Educativa Bello Horizonte Aprobada por Resolución No 4518 del 22 de noviembre de 2005 CIUDADANÍA DIGITAL C urso de certificación de Maestros.
1ª Sesión Desarrollo del curso
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Hilda H. Hernández Campos
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Habilidades TIC para el aprendizaje
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Blondy Brooke Dorantes Olivo
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES Londres 2008
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Internet y Video en la Sala de Clases Por Juan J. Méndez Como Requisito Parcial del Curso EDUC 677 Selección y Uso de Material Tecnológico para la Instrucción.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
La inclusión de las TIC en Educación
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
“ NO TIENES QUE SER EXCELENTE PARA EMPEZAR, PERO TIENES QUE EMPEZAR PARA SER EXCELENTE” Anónimo.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
TIC MÓNICA BAUTISTA CORONA ROCÍO JAHUEY BIÑUELO
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
COMPETENCIAS DIGITALES
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

Búsqueda en la Web

Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC representan una oportunidad de desarrollo económico y un requisito para el empleo. Las TIC son una herramienta para la gestión escolar. Las TIC son una herramienta que bajo un modelo pedagógico mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Competencia TIC La Unión Europea definen competencia digital como “el uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) para el trabajo, el ocio, y la comunicación. Se sustenta en las competencias básicas en TIC: el uso de computadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presenciar e intercambiar información, comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet”. OJ:L:2006:394:0010:0018:ES:PDF

Competencia TIC La competencia digital para el consorcio ACT215 comprende lo siguiente: a)Formas de pensar: creatividad, pensamiento crítico, solución de problemas, toma de decisiones y aprendizaje; b) Formas de trabajar, tecnologías de la información y de la comunicación y alfabetización digital; c)Competencias para vivir en el mundo actual: ciudadanía, responsabilidad ante la propia vida, el desarrollo profesional, personal y social.

Competencias Digitales Dimensión 1: colección y manejo de la información Conocimiento acerca y comprensión uso del computador (como funcionan el computador como “piensa”) Acceso y evaluación de la información Manejar la información (organizar la información, archivos, bases de datos etc) obtenida la información organizarla, ordenarla, tenerla accesible Dimensión 2: Producción e Intercambio de información Transformación de la información producir algo nuevo con las TIC gráficos, tablas, videos, documentos, etc Crear Información desarrollar productos nuevos para comunicar Compartir la información interacción con otros, trabajo colaborativo. Uso ético de la información, seguridad, publicidad Estudio Internacional en Alfabetización en Computación e Información (ICILS) investiga en varios OECD las competencias TIC de jóvenes para insertarse en la era digital

Habilidades TIC para el Aprendizaje

Supuestos hacia las IES Las IES formadoras sabrían como preparar a los futuros profesionales en las competencias TIC Modelarían usos de TIC Son innovadoras Tenían TIC o las adquirirían

El profesional que egresa y el que necesita el sistema laboral Hay una brecha entre las competencias TIC que entregan las IES y las necesidades de competencias TIC necesarias en los contextos laborarles

Búsqueda en la Web

Googlear

Preparando la búsqueda… Contexto: ¿Por qué realizamos la búsqueda? Contenido: ¿Qué términos utilizaremos? ¿En qué formato puede estar? ¿Quién tiene la información que necesitamos?, ¿Dónde iríamos “offline”? ¿Cómo ampliaríamos o reduciríamos la búsqueda?

¿Cómo funciona Google?

En todas sus búsquedas Google hace uso de un algoritmo automático que evalúa los sitios encontrados de tal forma que solo aparezcan los más relevantes. Esta relevancia se denomina PageRank.

Cantidad de enlaces El número de enlaces que tiene una página le otorga más importancia (aparece primero en la búsqueda). Los enlaces tienen más importancia cuando vienen de páginas que a su vez están altamente enlazadas.

Relevancia del dominio Historia de registro de dominio. Tiempo de vida del dominio. Fuerza de los enlaces apuntando a ese dominio Vecindario del dominio basado en enlaces entrantes y salientes. Patrón de uso a lo largo de la vida de un dominio. Tipo de dominio (.gov,.edu, etc.)

Calidad de los enlaces entrantes Tiempo de existencia los enlaces Calidad de los dominios que enlazan Calidad de los documentos que enlazan Texto que se usa para enlazar (Por ejemplo yo utilizo el texto “Google” para enlazar a Texto alternativo que se usa en los enlaces entrantes. PageRank de los enlaces Tema de los sitios que mandan enlaces

Comportamiento de los usuarios Tiempo que los usuarios pasan en la página hasta que hacen otra búsqueda Búsquedas del dominio Todo tipo de datos de comportamiento de los usuarios venidos de otras fuentes (Google Toolbar, Google Analytics, alianzas con otros buscadores, etc…)

Problemas de buscar inadecuadamente La distorsión del posicionamiento: resultados que son de muy buena calidad, pero poco relevantes a nivel de Google quedan en la enésima página de la lista. Falta de precisión: En muchas ocasiones combinando simplemente palabras sin más, es difícil expresar con claridad qué resultados se le están pidiendo realmente a Google. Excesivo resultados genera pérdida de tiempo: un gran exceso de resultados se pierde mucho tiempo antes de llegar al resultado deseado. Fuentes de mala calidad: Se considera todas las fuentes existentes, por tanto intenta aplicar criterios de posicionamiento no asegura calidad.

Operadores

Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos.

Muchas Gracias.