ALGEBRA DE FUNCIONES Margarita Ureta. Á LGEBRA DE FUNCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermanos Sotomayor de Melipilla
Advertisements

Omar José Yamil Naivy Eidy Dulbis Yimer Papá Hijos
Funciones y sus Propiedades Básicas
FUNCIÓN EXPONENCIAL FUNCIÓN LOGARÍTMICA EJERCICIOS (Ir) - Definición
Presentado por: Steffany Serebrenik,
CÁLCULO DIFERENCIAL FUNCIONES REALES Juan Guillermo Paniagua C.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
UNIDAD 2: FUNCIONES.
UNIDAD 2: FUNCIONES.
OPERACIONES CON FUNCIONES
Funciones.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA
Papá Hijos Omar ( papá) representa un primer conjunto el cual le corresponde los hijos del segundo conjunto Omar José Yamil Naivy Eidy Dulbis Yimer.
Funciones Melany Cerda.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Relaciones entre conjuntos
8 Sesión Contenidos: Concepto de par ordenado. El Plano cartesiano.
FUNCIONES Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Funciones.
FUNCIONES.
Rocío González Mendoza Nallely Hernández Lorenzana.
FUNCIONES Simetría Prof. Evelyn Dávila.
Funciones.
Relaciones Entre Conjuntos
Tammy Roterman y Orli Glogower
Conceptos Básicos.
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
Álgebra Lineal – Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao – UPV/EHU
Funciones. Presentado por: Steffany Serebrenik, Hellen Kreinter y David Castañeda. Presentado a: Patricia Cáceres. Colegio Colombo Hebreo Grado Decimo.
Colegio Colombo Hebreo
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Funciones Psu Matemáticas 2012.
TEMA 3: Preliminares sobre Funciones reales
Formas de representación
Funciones.
Matemática Básica para Economistas
¿Qué es una Función? A = { 1,2,3} B = { a,b} Producto Cartesiano: A x B= {(1,a)(1,b)(2,a)(2,b)(3,a)(3,b)} B x A={(a,1)(a,2)(a,3)(b,1)(b,2)(b,3)} A = R.
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
Matemáticas II Noción de relación y función. Actividad 1
Funciones Definición:
1 Definición 2 Clasificación 3 Características
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
II Unidad: Relaciones y Funciones
MME Angélica Trejo Gamboa
Funciones.
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Funciones. Presentado por: Steffany Serebrenik, Hellen Kreinter y David Castañeda. Presentado a: Patricia Cáceres. Colegio Colombo Hebreo Grado Decimo.
Funciones Definición. Ejemplo de función. Representación
Relaciones Binarias de equivalencia y de orden y Aplicaciones
Sesión 2 Tema: Función y relación Objetivo:
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
II Unidad: Relaciones y Funciones
Departamento de Matemática 4° año medio
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Aplicaciones El concepto de aplicación –que es un caso particular de otro más general, el de correspondencia– es básico para la teoría de conjuntos y se.
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Clasificación de las funciones
FUNCIONES.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS AUTOR: ALLAN SAMUEL ALARCÓN YÉPEZ.
EL PODER DE UN CAMBIO DE PARADIGMA. Para que se dieran los descubrimientos ha tenido que haber cambios de paradigmas, rompimiento con las tradiciones,
Mg. Amador Gonzales Baldeón
FUNCION BIYECTIVA REALIZADO POR: Jonatan Guaylla Paul Moreno Cristian Moposita Jonathan Solis Manuel Pinto.
APANTANLLAMIENTO AB.
Transcripción de la presentación:

ALGEBRA DE FUNCIONES Margarita Ureta

Á LGEBRA DE FUNCIONES

T IPOS DE F UNCIONES a) Función Inyectiva: Una inyección de A en B es toda f de A en B, de modo que a elementos distintos del dominio A le corresponden imágenes distintas en el rango B. Cada elemento de A tiene una única imagen en B (y sólo una), de tal forma que se verifica que # A ≤ # B. Como se ve, 4 € B y no es imagen de ningún elemento de A abcdabcd AB f

b) Función Suryectiva o Sobreyectiva: Una suryección o sobreyección de A en B, de modo que todo elemento del conjunto de llegada B es imagen de, al menos, un elemento del dominio A. Cada elemento de B es imagen de por lo menos un elemento de A. Se verifica que # A ≥ # B. Es decir, que en este caso el conjunto de llegada es igual al rango abcdabcd 1212 AB f

c) Función Biyectiva: una función f es biyectiva de A en B si y sólo si la función f es tanto Inyectiva como suryectiva a la vez, por lo que se verifica que # A = # B y que a cada elemento de A le corresponde una única imagen en B y que cada imagen de B le corresponde una preimagen en A. abcabc AB f