Antonio Mihi Ramírez, Universidad de Granada, Mercedes Valiente López, Universidad Politécnica de Madrid, Víctor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Edgar Gómez Bonilla Coordinador del Colegio de Historia Profesor investigador Maestría en Educación Superior Facultad de Filosofía y Letras, BUAP Diplomado.
Advertisements

UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
México, D.F. Enero 12 del 2010 REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS (CTE) REUNIÓN DE INSTALACION DEL COMITÉ TÉCNICO.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Metodología – Procesos Psicológicos Básicos Prof: Julio Santiago
PRUEBAS PAEU - Estructura de la prueba
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
Determinación de necesidades de información para el Sistema de Vigilancia Tecnológica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). M.Sc. Yamilé.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Evaluación Crítica de un artículo Edwin Andrés Bernal López Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 2 EL PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén Curso 2006/07 Jaén, 31 de octubre de 2007.
Alfabetización en información en bibliotecas universitarias. Algunas experiencias en el ámbito anglosajón Rocío Serrano Vicente Servicio de Bibliotecas.
PRODUCTO Nº 3.
– PYMES Y CORPORACIONES EN CONTEXTOS DE GLOBALIDAD
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
Vicerrectorado de Posgrado y Formación Continua. Universidad de Almería Postgrados en la Universidad de Almería Espacio Europeo de Educación Superior.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Área Planes, Programas y Proyectos Programa Feria de Ciencia.
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
El cuestionario fue incorporado a la documentación que se entrega a los alumnos de segundo año y posteriores en el proceso de matriculación. Colaboraron.
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería Curso 2005/06 Almería, 27 de octubre de 2006.
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
BACHILLERATO.
JENUI Metodología para la Implantación de la Enseñanza Universitaria en Lengua Extranjera JENUI 2006 Universidad de Deusto, de junio de 2006.
Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud Materias que ponderan 0.2: BIOLOGÍA QUÍMICA Materias que ponderan 0.1.: C.T.M, Física, Matemáticas II TITULACIONES.
Vicedecanato de Ordenación Académica y Planes de Estudio GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 18 noviembre 2009.
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
IX JORNADAS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Nuevos grados de Ingeniería Electrónica y Física Leioa, 19 de mayo de 2009.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
I NTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Aquí tienes una relación de estudios o carreras relacionados con cada uno de los seis campos que aparecían en el cuestionario.
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Definiciones de los objetos de aprendizaje El Comité internacional de estándares para el aprendizaje basado en tecnologías (Learning Technology Standards.
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Investigación Educativa y Evaluación Educativa Educativa. Semejanzas Diferencias Perfil.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
Resultados de participación XX Verano de la Investigación Científica del Pacífico 2015.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
XXV Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias 2015 Resultados de participación.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Antonio Mihi Ramírez, Universidad de Granada, Mercedes Valiente López, Universidad Politécnica de Madrid, Víctor Vicente Fernández Bendito, Universidad Complutense de Madrid,

CONTEXTO. EL PROYECTO PIIISA.

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. OBJETIVOS GENERALES

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. OBJETIVOS ESPECIFICOS

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. DESCRIPCIÓN

CursoNº Alumnos/asIESCursosProyectosInvestigadores º,4º ESO 1ºBach º,4º ESO 1ºBach 80110

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. DESCRIPCIÓN CSIC : Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1. Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC (5 proyectos) 2. Estación Experimental del Zaidín EEZ-CSIC (6) 3. Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra IACT-CSIC (3) 4. Instituto de Parasitología y Biotecnología López-Neyra IPBLN-CSIC (1) 5. Escuela de Estudios Árabes - CSIC UGR: Universidad de Granada 6. Medicina (3) 7. Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica GENYO (1) 8. Farmacia (5) 9. Escuela de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (3) 10. Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos 11. Escuela de Arquitectura 12. Física (Facultad de Ciencias) (4) 13, Ingeniería Electrónica (Facultad de Ciencias) 14. Ingeniería Química (Facultad de Ciencias) (1) 15. Química y Geología (Facultad de Ciencias) (1) 16. Centro Andaluz de Medio Ambiente CEAMA-UGR 17. Facultad de Ciencias de la Educación (1) 18. Facultad de CC. Económicas y Empresariales (6) 19. Facultad de Derecho (7) 20. Facultad de Traducción e Interpretación (4) 21. Facultad de Psicología (Centro de Investigación mente, cerebro y comportamiento). (2) 22: Facultad de Filosofía y Letras (5) Número de proyectos por Centro de Investigación

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. DESCRIPCIÓN EJEMPLO DE PROYECTO. PASOS ANÁLISIS PREVIO DEL CONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES SOBRE QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y DEL GRADO DE INTERÉS EN ESTOS TEMAS. PUESTA EN COMÚN Y ELABORACIÓN DE OBJETIVOS QUE PERMITAN CUBRIR ESTAS NECESIDADES CON LOS RECURSOS DISPONIBLES. PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. DISEÑO DE LOS PASOS QUE INCLUYEN CADA TAREA QUE EL ESTUDIANTE DEBE REALIZAR ELECCIÓN DE LAS METODOLOGÍAS Y CONDICIONES MÁS ADECUADAS PARA EL APRENDIZAJE DE ESTOS OBJETIVOS

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. DESCRIPCIÓN EJEMPLO DE PROYECTO NombreEstudiantesInvestigadoresDescripciónDuraciónDifusiónResultados esperados Herramientas TICs PlanificaciónPublicaciones El por qué de la migración internacional de los estudiantes. Una perspectiva económica 66. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Granada Se trata de una investigación donde los estudiantes aplicarán paso a paso la metodología de investigación de las Ciencias Sociales de forma conjunta con profesores/investigadore s nacionales e internacionales y utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y el idioma inglés para compartir información y experiencias y con la finalidad de desarrollar artículos de investigación de calidad. Octubre Marzo 2013 Abril- Junio 2013 Obtener las principales motivaciones de los universitarios europeos para estudiar y trabajar en el extranjero, cuestión de crucial importancia en un contexto globalizado donde desarrollar habilidades para competir a nivel internacional resulta fundamental. Google Drive, Skype, Sala de Videoconferencias del a UGR. Software SPSS para el tratamiento de datos estadísticos. Facebook. Cuestionario de investigación en colaboración con Kaunas University of Technology (Lithuania) Sesión 1-2: Explicación del proyecto y de los pasos a seguir. Entrega de un artículo científico de referencia. Delimitación de las partes del artículo a elaborar e investigación sobre el proceso de migración. Sesión 2-4: Elaboración del cuestionario, envío y recogida de datos Sesión 5-6: Tratamiento de los datos y elaboración de artículos de investigación Los resultados serán presentados en la conferencia internacional para universitarios sobre Ciencias Empresariales 2013 a celebrar en Kaunas (Lituania) y publicados por la Universidad Kaunas University of Technology

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. RESULTADOS

CONTEXTO. PROYECTO PIIISA. CONCLUSIONES