Aplicaciones de la derivada Bueno, mejor…¡ÓPTIMO!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Advertisements

Reglas para el Cálculo de Límites
Problemas de cálculo de Extremos de funciones
Extremos Absolutos y Relativos Ejemplos
MATRIZ ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA - POSICION COMPETITIVA DEL NEGOCIO (G
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
OPTIMIZACIÓN Simulación computacional permite adecuada optimización energética de edificios.
La regla de L´Hôpital Aplicaciones de la derivada al cálculo de límites.
Problemas resueltos de la Derivada
Problemas Resueltos de Límites de Funciones
Problemas Resueltos sobre Reglas de cálculo de Límites
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
Curso 2006/07 S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Física I Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica.
CÁLCULO DIFERENCIAL.
yo Escribir Cambiar Conocer Ver Volver decir Dar Ser Saber Haber Traer
PROBLEMAS DE MAXIMOS Y/O MÍNIMOS Prof. Luis Martínez Catalán 2008.
Aplicaciones de la derivada Resuelve problemas de optimización aplicando las ideas básicas relacionadas con extremos de funciones de una variable Bloque.
Introducción a Funciones de una variable
9 Funciones LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Representación gráfica de funciones
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Matemáticas Acceso a CFGS
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Unidad 2: La derivada Aplicaciones de Máximos y Mínimos.
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
Tema 8 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS.
MATEMÁTICAS II 2º BACH CYT
Materiales complementarios
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS (Tema 12)
Representación gráfica de funciones
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Departamento de Física
Distribución de Frecuencias por intervalos
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B
OPTIMIZACIÓN DÍA 45 * 1º BAD CS
ANALISIS DE SENSITIVIDAD
Unidad 2: La derivada Derivación implícita. Tasas relacionadas.
Tabla de Distribución de Frecuencias
ESTADÍSTICA.
Problemas de optimización.
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DERIVADAS Tema 10.
Extremos de una función.
27 Problemas de Optimización.
 Relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.  Expresión de relaciones.
OPTIMIZACIÓN Simulación computacional permite adecuada optimización energética de edificios.
UNIDAD No. 4 Integral Impropia
Aplicaciones de la derivación
 Cuando una variable pasa de un valor a otro valor, se dice que dicha variable ha sufrido un INCREMENTO.
EJE TEMATICO IV UNIDAD 6 FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
LAS DERIVADAS Y SUS APLICACIONES
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
UPC Extremos de una función real de varias variables
Matrices Pág. 1. Matrices Pág. 2 Se llama matriz traspuesta de A, y se representa por A t a la matriz que resulta de intercambiar las filas y las columnas.
Instrucciones : 1)Realiza un resumen colocando imágenes que permitan identificar las aplicaciones 2)Dibuja graficas de los máximos y mínimos como se muestran.
Con la Utilización de un software Objetivo Introducción Y la Tecnología? Advertencia Actividades.
Mejor…imposible A hombros de gigantes: Mejor…imposible Optimización de funciones Imagen de TheTruthAbout… bajo licencia Creative CommonsTheTruthAbout…
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 DERIVADAS U.D. 8 * 1º BCT.
Nos movemos por el Espacio: Caminando entre vectores Recogiendo la información de una flecha.
Aplicaciones de la integral Cinta de medir. Imagen obtenida y modificada del banco de imágenes del ITEbanco de imágenes del ITE.
Funciones Repasando propiedades.. Definiciones Una función real de variable real, f, es una relación que asigna a cada uno de los números reales, x, de.
Maximizando el volumen de un envase Prof. Evelyn Dávila Adams Cálculo 1 “Everyday Examples in Engineering”
Un Acercamiento a Máximos y Mínimos
Derivadas de productos y cocientes de funciones Reglas prácticas para la derivación.
1 Unidad 2: La derivada Optimización: Extremos absolutos.
Función Inversa. Objetivo:  Describir, representar y hallar la función inversa.
Transcripción de la presentación:

Aplicaciones de la derivada Bueno, mejor…¡ÓPTIMO!.

Optimización de funciones Para buscar los máximos y mínimos de una función, hay que calcular aquellos puntos en los que la función tiene derivada nula. Entre ellos están los extremos relativos de la función. También nos interesan en estos problemas los extremos del intervalo estudiado.

Gracias a la optimización podemos calcular las dimensiones de recipientes para que puedan tener la mayor capacidad. También asignar el precio a un producto para vender más y obtener un mayor beneficio. TinCans-Three. Imagen tomada del banco de imágenes de wikipedia.banco de imágenes Euro-Banknoten es, imagen obtenida del banco de imágenes de wikipedia.banco de imágenes

Para construir una función para optimizarla debemos: 1. "Dibujar", si es posible, el problema. 2. Identificar las variables que intervienen en la situación. 3. Escribir la función de la que queremos optimizar. Puede depender de una o varias variables. 4. Relacionar las variables de las que depende la función a optimizar, mediante condiciones que recojan las relaciones que hay entre ellas. 5. "Eliminar" de la expresión algebraica de la función todas las variables excepto una, despejándolas de entre las relaciones escritas antes en función de ella.

La Regla de L’Hopital, permite calcular el límite de algunas expresiones indeterminadas. Guillaume de l'Hôpital. Imagen obtenida del banco de imágenes de wikipedia.banco de imágenes

Si la expresión f(x)/g(x) es una indeterminación del tipo 0/0 ó ∞/∞, siempre que exista el límite de las derivadas, se verifica que: incluso cuando a = ±∞