¿CÓMO SE PERCIBE UN MANTENIMIENTO DEFICIENTE? Torres B. José D. #5 Víctor M. Colmenares R. #8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
DIPLOMADO EN GERENCIA DEL MANTENIMIENTO
Integrantes: Carnet: Rojas, Angelis Figueroa, Altair
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Elaborado por: Angie Lozano Francisco Correa
Gestion de Mantenimiento
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°50
Gnosoft Mantenimiento
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
M ANTENIMIENTO C ORRECTIVO Y P REVENTIVO D EL S OFTWARE Y E L H ARDWARE.
En mantenimiento, se agrupan una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el sistema. La evaluación es.
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Sistemas de Mantenimiento
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Seguridad Industrial. UNE
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
EMPRESA NO RENTABLE EMPRESA QUE RETROCEDE DESPILFARRO.
¿Que es el mantenimiento preventivo y correctivo?
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
CATEDRA : ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Mantenimiento Industrial “Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación, revisión y mejoras.
Ergonomía, Seguridad e Higiene
HERRAMIENTAS DE TRABAJO SU UTILIZACIÓN LA VEMOS EN INFINIDAD DE ACTIVIDADES LABORALES CON LA CUAL PODEMOS REALIZAR NUESTRO TRABAJO CON FACILIDAD.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.83
Administración del mantenimiento industrial
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
 En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de.
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
INDICADORES DE MANTENIMIENTO
Mg. ZOILA RIVEROS RIVERA
PROCESO PRODUCTIVO MINA A RAJO ABIERTO. PROCESO PRODUCTIVO El proceso productivo es la actividad o conjunto de actividades sobre las cuales interactúan.
DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
CURVA CARACTERÍSTICA DE LA VIDA UTIL DE UN EQUIPO.
RIESGO Es el potencial de pérdidas que impone una situación anómala sobre el sistema o un proceso productivo. ¡¡EL RIESGO HACE QUE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
PILARES DEL TPM. Mejora Focalizada Objetivo: “Eliminar sistemáticamente las grandes pérdidas ocasionadas con el proceso productivo” Las perdidas pueden.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
Conceptos Básicos. Seguridad Industrial: Conceptos Básicos Seguridad: Es un estado ideal, donde el Hombre se complementa consigo mismo y con el medio.
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
EVOLUCION DEL MANTENIMIENTO
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
MATERIAL DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN FINAL DEL CURSO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL REALIZADO POR: CARLOS JAVIER GRANADOS RAFAEL FERNANDO ROJAS JENNY.
¿QUÉ SON LAS 5 S? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo donde "se respire"
GESTIÓN DE LOGÍSTICA. La Logística se define como el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenamiento de materias primas, y productos.
Termografía Mantenimiento predictivo para los edificios de alto rendimiento.
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
II Jornada de Gestión en Tecnología Médica Centro Tecnológico “Los Reyunos” Ing. Sergio D. Ponce Conservación y utilización segura.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Ingeniería de Seguridad industrial y Minera Semestre I.
Materia: Administración de la salud y seguridad ocupacional Docente: Mvz: José Luis Garza Del Pozo Ingeniería en Gestión Empresarial Grado: 7 Grupo: C.
Administración del mantenimiento
Unidad IV Diferenciación Marketing II Ingeniería Comercial Marzo 2010.
MANTENIMIENTO Mantenimiento tipos y objetivos. Definiciones. Distintos tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo, predictivo, mantenimiento productivo.
Servicios de Ingeniería en Mantenimiento Predictivo.
Mantenimiento Algunos elementos para el análisis UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: GERENCIA DE LOS SERVICIOS DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ.
ANA MARIA OCAMPO ANDRES CALDAS HELMER MANUEL QUISCUALTUD YENIFFER YISED DIAZ NICOLAS BERMUDEZ ANGEL YAN CARLOS GONZALEZ.
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO SE PERCIBE UN MANTENIMIENTO DEFICIENTE? Torres B. José D. #5 Víctor M. Colmenares R. #8

UN MANTENIMIENTO DEFICIENTE TIENE UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:  Frecuentes paros de producción, originados por fallas repetitivas o irreparables de los equipos de producción, o por estar los equipos de respaldo, inservibles o fuera de servicio.  Alto número de accidentes, ocasionados por descuidos operacionales, reparaciones mal ejecutadas, o roturas de partes; por suciedad, aceite derramado, corrosión, etc.  Desgaste, acelerado de los equipos, por deficiencia en la lubricación o en el mantenimiento preventivo básico, lo que reduce la vida útil de los mismos.  Bajo productividad, disciplina y entusiasmo del personal de mantenimiento, por sentirse relegado y poco apoyado.  Aspecto sucio y deteriorado de las instalaciones, acompañado generalmente por algún tipo de contaminación ambiental.

 Altos costos de reparación o remplazos de equipos, originados por la ejecución de labores de mantenimiento imprevistas, debido a emergencias, o por compras compulsiva de repuestos y partes.  Elevado número de re-trabajos, a causa de la baja calidad de las reparaciones, por defectos en las partes o repuestos, o por la poca pericia técnica de los trabajadores. También, por arranque incorrecto de los equipos.  Utilización de herramientas inadecuadas, por inexistencia de las adecuadas o por estar éstas últimas dañadas o extraviadas. Manejo inexperto e inseguro de las herramientas. Elevado extravío de herramientas, repuestos y equipos.  Desconocimiento de las características, recomendaciones del fabricante e historia de los equipos máquinas y herramientas, por no tener un inventario y una historia ordenada de los mismos.  Inexistencia o incumplimiento de los programas de mantenimiento preventivo, por carencia de una programación o por falta de una interacción efectiva entre el personal de mantenimiento y el de producción u operaciones y el de los servicios de apoyo.  Poca pericia técnica del personal, debido a deficiencia o inexistencia de programas de adiestramiento del personal artesanal, técnico y supervisor, o una selección inadecuada de dicho personal.

Un mantenimiento deficiente tiene un elevado número de actividades correctivas y de emergencia y trae como consecuencia menor confiabilidad y vida útil de los equipos, mayores costos de mantenimiento, menores índices de seguridad, menor desempeño del personal, y en general, menor productividad y creatividad del personal. Con un mantenimiento deficiente puede causar problemas, no solo en las instalaciones sino, sobre todo, en la salud de las personas, así como en el medio ambiente.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN BUEN MANTENIMIENTO?

UN BUEN MANTENIMIENTO ARROJA A CORTO Y MEDIANO PLAZO LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:  Cumplimiento y mejoramiento de las metas de producción de la(s) planta(s), garantizadas por una mayor disponibilidad operacional de los equipos.  Reducción importante de las fallas de los equipos y de los costos involucrados, por disminución de los trabajos de emergencia o de los accidentes o incidentes ocasionados por las fallas mayores de los equipos.  Menor desperdicio de tiempo, materiales y mayor calidad de los trabajos de mantenimiento y de los productos de la planta, lo que redunda en menores costos anuales y mayores ahorros de divisa, si los repuestos son importados.  Reducción de accidentes y riesgos para el personal y para el funcionamiento de la planta.  Extensión de la vida útil y menores gastos de remplazos de los equipos.

 Personal mejor entrenado, con mayor capacidad técnica, más ordenado, lo que traduce en un ambiente de trabajo más limpio y seguro.  Mayor disponibilidad de herramientas adecuadas, por ser seleccionadas por manos técnicas y estar mejor cuidadas. Además, de que serán manejadas de manera experta y segura, y conservadas más responsablemente por los trabajadores.  Personal más satisfecho y servicial, y de mayor productividad.  Productos industriales de mejor calidad, a un menor costo. Los beneficios de un buen mantenimiento de miden en términos de costo, calidad y seguridad. También, en por una mayor productividad y satisfacción de todo el personal que trabaja en la planta. Por supuesto, que reemplazar, prevenir que corregir, trabajar con equipos confiables y seguros, que lamentarse por paros de producción o por accidentes imprevistos. Como resultado de la búsqueda para obtener los beneficios de un buen mantenimiento, a partir e la próxima página presentamos, una serie de planteamientos de carácter general para lograrlo.