CONSEJO DE POLITICA SOCIAL MESA TECNICA MINORIAS ETNICAS Y SEXUALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eje 1. Enfoque Poblacional y de Garantía de Derechos
Advertisements

Colombia diversa + Cultura para todos
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
30 de agosto de 2013, Santiago, Chile. Contenido Elementos de contexto Familia en Costa Rica Política Publica con Perspectiva Familiar Red Nacional de.
ADMINISTRACION MUNICIPAL DE PARAMO DR. MAURICIO PATIÑO RICO ALCALDE MUNICIPAL ING. SANDRA YANETH CANCINO CALDERON SECRETARIA LOCAL DE SALUD RENDICION.
MARINO JAIMES ALVARADO SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE SAN ANDRES - SANTANDER.
RENDICIÓN DE CUENTAS CUMPLIMIENTO DE METAS VIGENCIA 2012 JORGE MARIO ARENAS AMAYA ALCALDE MUNICIPAL
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD Construida colectivamente por un grupo de personas en situación de discapacidad y sus familias, apoyados.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2013
CONSEJO DE POLITICA SOCIAL 1ero 23 Marzo-4to 17 Dic-2012 MESA TECNICA DE MUJERES.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE COPER 2009.
PLAN PLURINACIONAL para eliminar la DISCRIMINACIÓN RACIAL y la EXCLUSIÓN ÉTNICA y CULTURAL Diciembre, 2009.
PLAN DE SALUD TERRITORIAL La ejecución del plan de salud, tiene por objeto articular competencias de los diferentes actores del sistema de salud y programarlos.
Informe de salud en los 100 días de gobierno
INFORME DE GESTION 2012 SECRETARIA DE SALUD. PROGRAMAS DOTACIÓN HOSPITALARIA ESTUDIOS, DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN SALUD CERTIFICACION.
“RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS”
Estructura del Plan Nacional
CONSEJO DE POLITICA SOCIAL MESA TEMATICA PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACION SOCIAL Y ECONOMICA.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Alicia Molina.
de Atención a la Primera Infancia
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
DIRECCÓN DE POBLACIONES. ESTRATEGIA CULTURAL DE IDENTIDADES JUVENILES IDENTIDADES JUVENILES DIRECCIÓN DE POBLACIONES 2012.
Logros y retos del Sistema de Salud Asocajas, octubre
EXPERIENCIA EXITOSA: ESTRATEGIA DEPORTE: SALUD, CONVIVENCIA Y PAZ
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Hacia una Política Social de Estado
Cultura Ciudadana Organización y Participación Transparencia y Desarrollo Ins Seguridad y Convivencia LÍNEA 1 Medellín Gobernable y Participativa $
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA
Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! DIAGNOSTICO DE LA POBLACION CON CAPACIDAD DIFERENCIAL.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
ACCESO A INSUMOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN PERÚ II Asamblea del Foro LAC Dr. Oscar Ugarte Ubilluz Lima, 10 de junio del 2013.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
RUTA DE ELABORACION, SOCIALIZACION Y EJECUCION DEL PLAN TERRITORIAL EN SALUD SANDONA 2008 Convocatoria al consejo Territorial de seguridad social en Saludseguridad.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
PROGRAMA DE PREVENCION EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTIL INVERSION $ 16’ Prediagnosticó de la situación actual frente al tema. Talleres de capacitación.
Fundamentos de la Participación Social en la elaboración de la Normas Básicas Instituciones.
Panel Educación Una agenda densa, pero apasionante Juan J. Llach.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Educación pilar del desarrollo
Conclusiones Grupo Nº4. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más 1) Descentralización, entendida como la desconcentración del poder político,
1. Implementar la política de salud ambiental en las entidades territoriales. (Línea de base: por desarrollar). 2. Ampliar la cobertura de vigilancia.
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESCUELAS
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
Centro de Bienestar Institucional
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS DE INFANCIA, ADOLESCECNIA Y JUVENTUD ENCUENTRO ESTRATEGICO SOCIEDAD CIVIL.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Un Aporte para la Construcción del Plan de Desarrollo Municipal Un Aporte para la Construcción del Plan de Desarrollo Municipal
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
CONSEJO LOCAL DE PLANEACION Localidad 15 Antonio Nariño APORTES FRENTE A LA PROPUESTA DE PLAN 1.PRIMER EJE IGUALDAD DE CALIDAD DE VIDA. GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
20 Pueblos Indígenas. 5 familias lingüísticas personas hombres y mujeres. 772 comunidades indígenas y aldeas. Población indígena.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO DE POLITICA SOCIAL MESA TECNICA MINORIAS ETNICAS Y SEXUALES

MINORIAS ETNICAS

PRINCIPALES PROBLEMATICAS DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS O MINORIAS ETNICAS *Difícil acceso a la zona indígena debido a sus costumbres religiosas. La creencias Culturales y religiosas no le permite participar en los diferentes programas realizados por el Ente Territorial

ESTRATEGIAS DE 2012 * Ampliado de inmunizaciones o jornadas de vacunación, como prevención de la salud y la calidad de vida. Actualización y capacitación de auxiliares y baciloscopistas en control de TBC Ampliación de cobertura en educación a la población indígena. Brigadas de promoción y prevención en salud. Brigadas de Registraduria, sisbenización, magnetización. Proyecto practica tradicionales en las comunidades Afro-descendiente, acciones para la educación y la identidad cultural. Ley 70 de 1993.

PROYECCIONES AL 2013 *Ampliación de la cobertura en jornadas de vacunación a un 95% de la meta, como prevención de enfermedades infecto-contagiosas. Capacitación en las diferentes formas de promoción en riesgo en salud. Brigadas de promoción y prevención en salud. Brigadas de Registraduria, sisbenización, carnetizacion. Incentivarlos a participar en Jornadas Deportivas como fuente de recreación de acuerdo a sus tradiciones. Mejorar la accesibilidad a la educación.

EVIDENCIAS 2012

INVERSION PRESUPUESTAL 2.012 A 2.015 *Jornadas de vacunación………. $ 35.000.000 *Capacitación auxiliares indígenas… 5.000.000 capacitación a la población afro 7.000.000. descendiente sobre ley 70. Total inversión… 47.000.000 Convenio Alcaldía Municipal-GONAWINDUA ETTE ENNAKA IPS INDIGENIA

COMUNIDAD LGTBI

PROBLEMÁTICAS DE LA COMUNIDAD LGTBI Estigmatización de la población * Falta de acceso a oportunidades laborales.

ESTRATEGIAS DEL 2.012 Decreto de conformación de la comunidad LGTBI. Proyecto capacitación en maquillaje facial artístico y peluquería como medio de sostenibilidad. Capacitación en apoyo al reconocimiento pleno de los derechos humanos, de personas LGBTI. Funcionarios dela Alcaldía Municipal por la ONG ATSMAG.

Proyecciones 2.013 Inclusión en las diferentes competencias. Educativos (capacitarlos para mejorar su calidad de vida) Salud ( Brigadas de promoción y prevención, vincularlos al SGSSS) Inclusión en actividades culturales y Deportivas.

EJECUCION PRESUPUESTAL 2.012-2.015 $ 2.000.000,oo Anuales Alcaldía Municipal

Capacitación en apoyo al reconocimiento pleno de los derechos humanos, de personas LGBTI. Funcionarios dela Alcaldía Municipal por la ONG ATSMAG conferencista BAYRON BOTTO .

MUCHAS GRACIAS