Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: www.antioquia.gov.co www.escuelagobierno.orgwww.antioquia.gov.co www.escuelagobierno.org.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Advertisements

Funciones del Vice director Docente
Febrero 2 de Sentido de la autoevaluación: Continuidad en el trabajo orientado al mejoramiento institucional Coordinación y complementación con.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: Boletín Informativo No de febrero de 2009 Este es.
PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
IDENTIFICACION BÁSICA
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
“ SEAED (SISTEMA DE EVALUACIÓN AUTOMATIZADA AL EJERCICIO DOCENTE) ” Ps. Marco Antonio Mendiola Tapia.
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
Mensaje. Integrantes de los Honorables Consejos Académico y de Gobierno, señor rector, universitarios todos, señoras y señores, gracias por asistir a.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
¿Qué es un I.E.S.?.
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
Q ueremos darles la Bienvenida al siguiente espacio, en el que deseamos compartir con ustedes la experiencia vivida en un primer momento como parte del.
HINARI: ¿Qué hemos aprendido? Organización Mundial de la Salud Trieste, Octubre 2003.
¿Quiénes somos? La Fundación Compartir es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y ejecuta programas de interés público en la búsqueda de un desarrollo.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
TAN LEJOS COMO LLEGUE LA CALIDAD EDUCATIVA
Inducción de Profesores Principiantes
Anexo 2.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Subsecretaría de Educación Básica
4° Encuentro Nacional de Tutorías EN COMPETENCIAS PSICOSOCIALES
EDUCACIÓN VIRTUAL INCLUSIVA
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
El Impacto de las TIC en las Universidades
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE PREGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ARTICULOS DEL 12 AL 22 EXPOSITORES: DIANA DIAZ ESPITIA SOL MARIA DIAZ NUBIA TORREGLOSA.
2010.
Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: Boletín Informativo No de marzo de 2009 Este es un.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA.
Tecnologías para el Aprendizaje Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez.
AMENAZAS Y SALVAGUARDAS
Es un problema actual, pues genera una fuerte polémica en el ámbito universitario y de la sociedad en general. Mucha gente cree que debe ser un proceso.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD EDUCACIÓN CONTINUADA.
Informe Empresarial Fundamentos de Administración
13 calle 3-23 zona 1, Centro Histórico
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Javier Alejandro Cruz P.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
Univesridad de Barcelona
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N “ REPORTE DE EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
Ley de Educación Nacional
144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
INFORME PRIMERA VISITA ABRIL 8 – ABRIL 12 DE 2013.
DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: Boletín Informativo No de abril de 2009 En las anteriores ediciones del Boletín ofrecimos un espacio para que los alumnos de la tercera promoción expresaran sus opiniones y experiencias en el desarrollo del Diploma; en esta última edición, quisimos abrir este espacio a nuestros exalumnos, para que sean ellos mismos quienes relaten el impacto y la aplicabilidad que ha tenido el Diploma MBS en su ejercicio profesional. Materias Básicas del Administrador Tercera promoción Se acerca la clausura del Diploma MBS tercera promoción; por eso quisimos dedicar esta edición final del Boletín a realizar una reflexión con Humberto López López docente de MBS 5 Comunicaciones y Relaciones Públicas, con estudios de Periodismo en CIESPAL, Quito, Ecuador. Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Antioquia. Comunicación Pura en la Universidad de Barcelona. Publicidad en el Instituto Nacional de la Publicidad. Madrid. Relaciones Públicas de la Universidad de Stirling, Inglaterra. Además el profesor López participó en la fundación de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Antioquia, hoy Facultad de Comunicaciones y fue cofundador de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia Bolivariana. Creó el Centro Interamericano de Investigación y Documentación de Relaciones Públicas, Cinidrep y la Comisión Interamericana para la Enseñanza de las Relaciones Públicas, Chipre. Actualmente se desempeña como Director de El Reportero Económico de Múnera Eastman y es Editor económico y turístico del diario El Mundo, del cual es socio fundador. Es Presidente del Grupo Empresarial de Comunicación Integral, la mayor empresa de Relaciones Públicas de Colombia. El profesor López realizó un análisis del esfuerzo que está haciendo la Administración Departamental para ofrecer a los servidores un programa académico de la calidad del MBS, Diploma que brinda al participante la matrícula, el tiempo para formarse y la oportunidad de aplicar un modelo administrativo que puede mejorar su productividad y la de su equipo de trabajo. Reconoció el merito y la disciplina que han tenido algunos estudiantes al asistir a todas las sesiones de trabajo, y motivó a los participantes en general para que sean concientes de la rigurosidad académica y la calidad de la formación que están recibiendo. Humberto López López cree que uno de los factores motivantes para los alumnos del MBS puede ser la visita del Rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa y del señor Gobernador Luis Alfredo Ramos Botero; pues su presencia es un garante del apoyo incondicional que los dos directivos han otorgado al Diploma; en este sentido los invitó a regresar a las aulas, como se hizo en anteriores promociones. Seguidamente, aprovechó para recordar a los aspirantes al Diploma, que el mismo está respaldado por una Institución como la Universidad de Antioquia, que es la que emite la certificación de haber cursado un programa académico propio de su rigurosidad y calidad, reconocida a nivel nacional. Otro punto de reflexión para el docente fue el tema de la descentralización del Diploma, insistió en que el esfuerzo debe replicarse en los demás subregiones como se está haciendo en el Oriente antioqueño con la cuarta promoción, ya que estos municipios son menos favorecidos en sus condiciones económicas y de acceso a la educación; afirma además que sus participantes aprovechan al máximo los conocimientos adquiridos en las sesiones. Finalmente hace un reconocimiento de la generosidad que ha tenido la Gobernación al extender este esfuerzo a la subregión para formar a los servidores municipales. Nota: El equipo MBS expresa sus sentidas condolencias al Doctor Héctor Quintero Arredondo, Asesor General del Despacho por el fallecimiento de su madre María Teresa Arredondo de Quintero. Nuestros Exalumnos y la aplicabilidad del MBS Isabel Cristina Aguilar Valencia Directora de Pasaportes, Gobernación de Antioquia El MBS es una forma de vida en la que todos los funcionarios actúan para ofrecer mejor servicio, para que el usuario se vaya contento, y así los servidores cada día estén más animados más motivados de haber prestado un mejor servicio; la satisfacción del cliente es lo más importante. En el MBS conseguimos todas las herramientas que podíamos utilizar para que eso pasara en la Oficina de Pasaportes, somos modelo con respecto a las demás oficinas de pasaportes del país. Hemos implementado el servicio de pasaporte por internet que en ninguna otra oficina de pasaportes existe, prestamos el servicio en horario extendido para que lo usuarios no tengan que esperar, cada día queremos brindar un mejor servicio pero las herramientas para lograrlo las obtuvimos yendo al MBS y aplicando lo aprendido Algunos compañeros hemos sugerido a la Escuela de Gobierno y además a la Universidad de Antioquia que el Diploma MBS, para los que ya lo hicimos, se convierta en una maestría. Iván Darío Ortega Rojas. Gerente de Control Interno, Gobernación de Antioquia El MBS es un modelo administrativo y académico, que profundiza y actualiza los conocimientos de los servidores públicos en todos sus niveles, además es un espacio de integración entre todos los servidores de la Gobernación. Creo que la educación no puede ser exclusiva de un sector o de un nivel de la organización, es un compromiso que tiene el señor Gobernador con todos los funcionarios. Los aportes más significativos del MBS han sido la actualización, una contextualización del entorno administrativo, económico y público a su vez. Yo creo que para esta Gerencia es muy importante tener todo el desarrollo de un modelo administrativo, porque somos los que velamos por que el cumplimiento de los procesos, procedimientos y normas se acaten dentro de la Administración, es una herramienta fundamental para desarrollar y para proyectar todo lo que es la nueva visón que se tiene de Antioquia para Todos, Manos a la Obra.