Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

I Seminario de trabajo sobre la implementacion del Codigo de Practicas de la OMS: Avanzando en la contratacion etica de profesionales sanitarios Charles.
Licenciado en Ciencias de la Educación
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Características Generales del Taller de Medición de Metas
Unidad de Centros Colaboradores
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Conclusiones Mesa de Producción en Animales tradicionales
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Programa Ramal del Ministerio de Salud Pública de Cuba
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Desarrollo de experiencias en la conformación de equipos.
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Competencias profesionales del Talento Humano en salud
Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Programa.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
MERCADO DE TRABAJO ACTUAL DEL MEDICO GENERAL
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO 16 DE MAYO DE 2003 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA.
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Vicerrectoría Académica
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
MILLER RIVERA COLLAZOS Enfermero: Universidad Surcolombiana y Valle Especialista en Auditoria de Salud : Universidad Santo Tomas Magister en Dirección.
Especialidad: Farmacia
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
Seminario Institucional Universidad del Desarrollo Santiago 5 de Septiembre del 2006 Estudio de Caso: Educación Continua.
PROGRAMA LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE DROGAS Y VIOLENCIA.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Transcripción de la presentación:

Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS POR USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS” SAN SALVADOR, EL SALVADOR 3 al 5 DE DICIEMBRE DE 2014 Dr. Oscar Alberto Gomez IHADFA Dr. Jacobo Arguello SESAL. INFORME NACIONAL DE SITUACION DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ABORDAJE DE SALUD PUBLICA DEL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: Identificacion de necesidades de capacitación

¿Existe una política de recursos humanos en el sector salud? ¿Definida? ¿Implementada? Existe e implementada Elaborada desde 1985 Desactualizada ¿Está definida una unidad de gestión de recursos humanos en el ente rector de salud (Autoridad sanitaria nacional)? Direcccion General de Recursos Humanos PCM 061 La Gaceta del 29 enero del 2014 ¿Incluyen estas políticas los recursos humanos para atender los problemas por uso de sustancias? No las incluye

¿Existe un plan de capacitación y actualización del personal de salud? Existen planes de capacitacion y actualizacion verticales e individuales por programa Pero no obedecen a un proceso sistematico de educacion permanente de los RH en salud. ¿Están definidos los perfiles de formación para el personal de salud? SI En la categoria de Profesionales Universitarias.(UNAH) En la categoria de tecnicos medios en salud. (Secretaria de Salud) ¿Incluyen estas políticas de capacitación los recursos humanos para atender los problemas por uso de sustancias? Se incluyen unicamente en la formacion de los profesionales Universitarios en salud. No asi en las curriculas de las carreras tecnicas medias en salud. ¿Cuál es el papel y/o los vínculos con las instituciones académicas y de formación? Indirecto: Coordinación con instituciones académicas Universitarias. Directo : A Través de los centros formadores (publicos y privados )de tecnicos medios en salud,ya que se certifican sus diplomas en la secretaria.

¿Están definidos los procesos de certificación y acreditación para el personal de salud? Si Certificacion Universitaria; Comite de educacion Superior presedido por la UNAH. Secretaria de Salud: Direccion General de RH- Dpto de Desarrollo de Competencias de RH en Salud Institucional. ¿Incluyen estos procesos los recursos humanos para atender los problemas por uso de sustancias? En Estos procesos se incluyen los recursos humanos (Universitarios) que laboran en los Hospitales psiquiatricos. ¿Qué tipo de coordinación- relación existe entre las políticas de formación y acreditación, con el modelo de atención de la salud? Se encuentra en un proceso de conformacion y adaptacion con el nuevo modelo de atencion en salud. ¿Existen asociaciones (como los colegios de profesionales) que participan en la certificación? No los colegios profesionales solo autorizan el ejercicio de la profesion en lo publico y en lo privado.

 Composición de la fuerza de trabajo en salud 18 Departamentos (20 Regiones Departamentales en Salud) 1525 Unidades de Servicio de Salud. 16,281 empleados de la Secretaria 976 Medicos Especialistas 1219 Medicos Generales 1153 Enfermeras Profesionales 5084 Auxiliares de enfermeria 233 Odontologos 97 Trabajadores Sociales 50 Psicologos 1427 Tecnicos en Salud Ambiental.  Distribución geográfica (urbano-rural) 60% de los Hospitales estan ubicados en 9 Departamentos. 40% de resto de los Hospitales estan en 11 Departamentos 80% de profesionales de la salud Universitarios (Urbano) 20% de profesionales de la salud Universitarios(Rural)  Impacto migratorio Baja cobertura de los servicios Afecta la calidad de la atencion Aumenta la demanda de servicios en Hospitales Nacionales  Cantidad disponible para atender problemas por uso de sustancias Hospital Psiquiatrico Mario Mendoza 228 Hospital Psiquiatrico Santa Rosita 291

 Tipo de recursos segun perfil profesional Medicos Enfermeras profesionales Odontologos Psicologos Trabajadores Sociales Auxiliares de Enfermeria.  Evaluación y control de calidad (formación, desempeño) Dentro del Desarrollo organizacional se esta iniciando con un proceso de evaluacion de desempeño.  Adecuación a perfiles específicos de demanda, contextos socio-culturales, étnicos, de género Se esta realizando una movilizacion del recurso humano y una reestructuracion de los departamentos y programas, con el fin de universalizar la atencion en los servicios.  ¿Cuáles son los métodos de evaluación de la calidad del desempeño? Se realizan por dos instituciones (Sesal, SC) a travez de instrumentos.

1. Auxiliares de enfermeria 2. Tecnicos de Salud Ambiental 3. Voluntarios de salud a nivel Comunitario

1. Medicos 2. Enfermeras profesionles 3. Psicologos 4. Trabajador Social

1. Medicina Interna 2. Psiquiatria 3. Adictologo

Actualmente no existe una unidad de educacion continua en la Direccion General de R-H. Lo que ha existido son procesos educativos verticalizados según el quehacer del programa o departamento.

Se han desarrollado diplomados y capacitaciones cortas a distancia, Pero no relacionadas con la tematica del uso de sustancias(drogas).

1.Apoyo Tecnico para la estructuracion de una estrategia o programa de abordaje al tema. 2. capacitaciones/ entrenamiento de los recursos humanos en los servicios de salud. 3. Financiamiento que facilite la implementacion de la estrategia de formacion de este tipo de recurso con el perfil requerido. 4. Elaboracion o Revision de un marco legal que permita actuar en beneficio del paciente.

MARCO LEGAL Y REGULATORIONecesidadesÁreas de oportunidad Política de RRHHXX Capacitación y formaciónX Certificación y acreditaciónXX DISPONIBILIDAD DE RRHHNecesidadesÁreas de oportunidad CantidadPRIORIZAR CalidadX RECURSOS PARA FORMACIONNecesidadesÁreas de oportunidad Básico y Secundario (Técnico)XX Terciario (Profesional)XX Post-Grado (Especialización)XX Formación contínuaX Educación a DistanciaX Otros