LA FORMACIÓN EN REPSOL UIMP 2013. © CSFR Introducción Centro Superior de Formación Repsol (CSF) Programas Másteres Itinerarios Formativos Centro de Tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha: 25 de septiembre a 12 de diciembre 2006 Institución coordinadora: Instituto de Estudios del Hambre (IEH) Participantes El Curso se dirigi ó a responsables.
Advertisements

English Language Development Program PARENT INFORMATIONAL MEETING REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES.
DuPont Public DuPont Apoyando el emprendimiento científico Jennifer Uribe Gerente General DuPont Chile Mayo 2012.
© 2009 IIC 22 September º Foro TIC Hispano Ruso R & D +i Centre for Knowledge Engineering José Miguel Mata Director General del IIC.
MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS ORGANISMO AUTÓNOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS Convocatoria.
Promoviendo las sinergias regionales y la Revolución de los Datos: Data-Pop Alliance en Latinoamérica Grupo Temático de Manejo de Información OCHA | 20.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
© No discriminación y Accesibilidad Universal Mayo de 2013.
Información para los padres El 9 de diciembre, 2015.
Innovando procesos cooperativos con visión ambientalista. Innovating cooperative processes with environmental vision
Estado Plurinacional de Bolivia Los procesos de desarrollo de capacidades del proyecto y los resultados alcanzados Bernardo Nina Rosso Ministerio de Medio.
Para más información contactar en: ALSA, la compañía de Transporte de Viajeros por Carretera, lanza el programa ‘Muévete’
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
Año gasista 2010 Madrid, Marzo 2011 Antoni Peris Presidente de Sedigas.
1. AIPC Pandora somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja en educación no formal a nivel internacional promoviendo Experiencias Globales de.
1. Adáptate al futuro de la poscrisis Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
P r e s e n t a c i ó n d e S e r v i c i o s. ¿ Quiénes Somos ? Somos un grupo de profesionales de diferentes especialidades que brindamos servicios.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE POR: JENNIFER DELGADO EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Modelo FBC Quetzaltenango, octubre del 2012 Ronald Knust Graichen
“Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica de.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Cátedra de Relaciones Laborales Fundación Carlos Vial Espantoso – Pontificia Universidad Católica de Chile Prof. Carlos Portales E. 3 de julio de 2012.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Patricia.
Elaborado por: profesora Máster Merlyn Gutiérrez. Estudiantes Jennifer Cárdenas y Heizel Arrieta.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
“En el futuro la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros” Michael E. Porter Ph D. Harvard.
ORGANIZACIÓN BACHILLERATO INTERNACIONAL. INTRODUCCIÓN: Aplicación de habilidades y conocimientos a situaciones reales de toma de decisiones Recabar investigación.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana UNIMINUTO VIRTUAL Y DISNTANCIA Unicorporativa-MD Colaboradores.
18 Octubre Madrid Madrid Shared Services Center Presentación Club Gertech.
Presenta: Mario Alonso Rivero López Alumno de 2° nivel del Doctorado en Tecnología Educativa Universidad da Vinci.
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
Elaborado por: David Marulanda García. La Misión Universitaria: “Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de su autonomía se compromete con.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
1 I FORO DE EMPREGO PÚBLICO Santiago de Compostela, 8 de julio de 2010 MEJORAR LAS ORGANIZACIONES, MEJORANDO LAS PERSONAS NOTAS PARA LA REFLEXIÓN Joaquín.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
EL PLAN DE NEGOCIO 1era parte: Proyecto y Objetivos
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Administración de Empresas Orientación Vocacional Curso Básico – Ciencias de la Salud -Dayang Jaramillo -Daniela Mantilla Vanoy -Camilo Martín Ayala -
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
PROGRAMA TRABAJO EN EQUIPO para profesores OBJETIVO GENERAL Conocer y utilizar habilidades socio emocionales para mejorar y fortalecer la convivencia.
Programa de Permanencia Estudiantil “ENLACE” - Análisis situacional de permanencia Dirección de Bienestar Universitario y Egresados.
19 de agosto de 2013 Pregunta Esencial: Who are you? Who am I?
Transcripción de la presentación:

LA FORMACIÓN EN REPSOL UIMP 2013

© CSFR Introducción Centro Superior de Formación Repsol (CSF) Programas Másteres Itinerarios Formativos Centro de Tecnología de Repsol (CTR) Colaboraciones con Universidades

© En Repsol queremos ser una empresa global que busca el bienestar de las personas y se anticipa en la construcción de un futuro mejor a través del desarrollo de energías inteligentes Con esfuerzo, talento e ilusión, avanzamos para ofrecer las mejores soluciones energéticas a la sociedad y al planeta. Conocimiento, formación, aprendizaje Conocimiento, formación, aprendizaje

© ¿Qué hacemos? Exploración y Producción Según las proyecciones de las agencias de referencia, el petróleo continuará siendo una de las fuentes energía primaria hasta el Refino y Marketing La calidad de nuestros productos se prueba en las más altas competiciones y en mercados más exigentes del mundo. Nuevas energías En la búsqueda de alternativas energéticas seguras y sostenibles para el futuro.

© ¿Dónde estamos? D.G. Personas y Organización. Departamento de Selección e Integración. 2012

© Nuestros Valores Culturales Respeto y Sentido de la anticipación Integridad. En Repsol cuidamos el bienestar de las personas, la compañía y el entorno en el que operamos y actuamos conforme a los compromisos que adquirimos. Responsabilidad. Alcanzamos nuestros retos teniendo en cuenta el impacto global de nuestras decisiones y actuaciones, en las personas, el entorno y el planeta. Transparencia. En Repsol trabajamos bajo la máxima de que todas nuestras actuaciones puedan ser reportadas de manera veraz, clara y contrastable, y entendemos la información como un activo de la compañía que compartimos para generar valor. Flexibilidad. Nuestra escucha activa permite la consecución de nuestros retos de forma equilibrada y sostenida. Innovación. Creemos que la clave de nuestra competitividad y evolución reside en nuestra capacidad para generar ideas y llevarlas a la práctica, en un entorno de colaboración y aprendizaje colectivo continuo.

© ¿Quiénes lo hacemos posible? 3,15% Personas con capacidades diferentes 71% de cobertura de vacantes se realiza con movilidad interna Recibimos formación a lo largo del año

EL CENTRO SUPERIOR DE FORMACIÓN Espacio de aprendizaje, innovación y excelencia de Repsol reconocido internacionalmente, que acompaña a sus empleados y socios estratégicos en el compromiso de crear un futuro mejor.

© Plan de Incorporación D.G. Personas y Organización. Departamento de Selección e Integración Estudiar uno de los Programas Másteres del CSFR significa una oferta de trabajo con Repsol. Condiciones contractuales: contrato en prácticas al inicio del curso que se convertirá en un contrato indefinido al final, siempre que se consigan buenos resultados académicos. Nuevos Profesionales

© Programas Másteres Nuevos Profesionales Centro Superior de Formación. Programas Másteres Exploración y Producción de Hidrocarburos (E&P). En colaboración con la Universidad Heriot-Watt (Edimburgo). 11 meses – Docencia en Inglés. Refino, Petroquímica y Gas (RPG). 11 meses. Gestión de la Energía (REGE). 9 meses.

© CSFR Alumnado Programas Másteres Nuevos Profesionales TOTAL = 124 ALUMNOS

© CSFR Total de alumnos 1599 Alumnado: Procedencia Programas Másteres Nuevos Profesionales

© Exploración y Producción de Hidrocarburos Estructura master Bloque de Visión General Bloque de Especialización Bloque de Proyecto en Equipo Sep. - DiciembreEnero - MarzoMayo - Julio Centro Superior de Formación Repsol Heriot-Watt University ¿Dónde?¿Cuándo? Escuelas de Campo Abril EE.UU Centro Superior de Formación Repsol Centro Superior de Formación Repsol. DG PyO. Septiembre 2012

© Master in Oil and Gas Exploration and Production Basic Overview Block Centro Superior de Formación. Programas Másteres Objective To reach a good level of knowledge in all the areas involved in an E&P project for all students, regardless of their background. Methodology Professors are mainly composed by Repsol experts on the given disciplines. Classes are formal lectures practically oriented, with the revision of basic theoretical concepts combined with real case exercises. Each module takes about a week time or 35 lecture hours, and students’ performance is evaluated at the end of each module.

© Specialization Block Centro Superior de Formación. Programas Másteres Objective In depth specialized knowledge on Engineering and Geosciences applied to the execution of an E&P project. Methodology Students are registered in academic courses from Heriot-Watt University in Edinburgh, attend lectures and take formal exams jointly with other Master students at Heriot-Watt University. Selection of specialization discipline depends on undergraduate background and professional motivation. Petroleum Engineering Reservoir Evaluation and Management Petroleum Geosciences Well Test Analysis Reservoir Simulation Production Technologies Petroleum Economics Reservoir Simulation Well Testing and Production Logging Rock Mechanics, Geomechanics and Geophysics Modelling and Management Petroleum Basins 1 & 2 Reservoir Geophysiscs & Sedimentary Basin Timelapse, Multicomponent & Exploration Seismic Diagenesis, Geomodelling and Geomechanics Master in Oil and Gas Exploration and Production

© Project Centro Superior de Formación. Programas Másteres Objective To apply learnt concepts in the previous blocks to the technical and economical evaluation of a real case E&P development project selected each year. Methodology Students are grouped into multidisciplinary teams, each student playing a specific roll and analyzing raw data given by using standard software programs to the E&P sector. They count with the guidance of tutors, and as final exam, they present their concluding proposals to a board of experts, acting like a Board of Directors. Master in Oil and Gas Exploration and Production

© CSFR Master Gestión de Mantenimiento Master Instrumentación y Control Programas Másteres Profesionales Curso 2012/2013 (*) Director de Ingeniería/Fiabilidad Mantenimiento

Itinerarios Profesionales Carrera Técnica Carrera de Gestión 18

DATOS DE FORMACIÓN AÑO acciones 43 horas por empleado 812 € por empleado asistentes + de 600 profesores internos registrados + de horas de formación

© CSFR La Formación en cifras España Perú Portugal Ecuador Trinidad y Tobago Brasil Bolivia Venezuela Houston Argelia Resto países TOTAL FORMACIÓN MUNDIAL PERSONAS ASISTENCIAS HORAS PERSONAS ASISTENCIAS HORAS Inversión directa formación 19 MM € 16,38 MM €

© CSFR La Formación en cifras Distribución de Horas por temática

Centro de Tecnología de Repsol

In order to create value and knowledge that contribute to energy supply more secure, sustainable and competitive researchers & scientists CTR © Repsol S.A

© Repsol, S.A. Dirección de Tecnología Detalle territorial sobre colaboraciones Repsol- Universidades U.P.CATALUÑA U.BARCELONA U.A.BARCELONA FURV U.P.VALENCIA U.VALENCIA UAL U.ALMERIA U.GRANAD A U.JAEN U.HUELVA U.VIGO U.CORUÑA U.OVIEDO POLYMAT UCM UPM URJC UAM UNED U.SALAMANCA U.VALLADOLID U.CÓRDOBA UCLM U.SEVILLA U.ZARAGOZA UPV U.PABLO OLAVIDE U. GIRONA-SCOLA UNIVERSITY OF MANCHESTER UNIVERSITY OF CALGARY UNIVERSITY OF MIAMI UNIVERSITY OF TULSA

© Repsol, S.A. Dirección de Tecnología Datos inversión: Colaboraciones con Universidades

© GRACIAS © Centro Superior de Formación Repsol. DG PyO. Febrero 2013 MUCHAS GRACIAS