La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo FBC Quetzaltenango, octubre del 2012 Ronald Knust Graichen

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo FBC Quetzaltenango, octubre del 2012 Ronald Knust Graichen"— Transcripción de la presentación:

1 Modelo FBC Quetzaltenango, octubre del 2012 Ronald Knust Graichen ronaldknust@gmail.com

2 Xela oct 2012 rkg FBC Desarrollo de competencias laborales Desarrollo de competencias básicas Desarrollo de competencias genéricas

3 Xela oct 2012 rkg Temas FBC Ventajas y desventajas (desafios) FBC: la situación actual y tendencias de la Educación Superior en Europa Implementación del modelo FBC en un Instituto de Educación Superior Plan de implementación Discusión + Conclusiones

4 Xela oct 2012 rkg Ventajas modelo FBC permite evaluar mejor los aprendizajes al momento de egreso; posibilita una expedita comunicación con los empleadores y proporciona mayores garantías de las capacidades de los egresados; facilita la inserción laboral y ajusta la oferta a los requerimientos para distintas áreas de desempeño profesional; y genera mayor productividad temprana de los egresados.

5 Xela oct 2012 rkg Desafios modelo FBC en el diseño curricular y la docencia: nuevo rol del docente, orientado al aprendizaje antes que a la enseñanza, mayor relación entre la teoría y la práctica por lo que se requiere mayor vinculación con el sector productivo; en la gestión institucional: mejoramiento continuo, formación a lo largo de la vida, certificación de competencias; en el sistema global: transito entre el aula y la práctica laboral, avances progresivos por módulos

6 Xela oct 2012 rkg Situación actual Tendencias FBC UE Créditos transferibles: 1 crédito = 30 horas de trabajo del alumno; Bachelor (Ba) 180 – 240 créditos and Master (Ma) 60 – 120 créditos Competencias y resultados de aprendizaje como referencia Centrado en el profesor  centrado en el alumno

7 Xela oct 2012 rkg Plan de renovación curricular Elaborar un plan de desarrollo/implementación que incluya/integre todos los elementos clave, como capacitación docente, adecuación de infraestructura, monitoreo/apoyo, etc. (ver ejemplo)

8 Xela oct 2012 rkg Perfil de egreso Un perfil alcanzable, de egreso (no del profesional) 2 - 5 dominios 12 – 20 competencias 3 niveles de competencias en el Bachelor Competencias relacionadas con créditos

9 Xela oct 2012 rkg Docentes Reagrupación de equipos de docentes: comunidades académicas por dominio Redefinición de las tareas docente: tutoría/coaching, elaboración de materiales virtuales, trabajar en equipo, actualización metodológica Comisiones de Evaluación de Competencias

10 Xela oct 2012 rkg Construcción de la malla

11 Xela oct 2012 rkg Flexibilidad En tiempo, secuencia, temas/contenidos Papel importante del tutor/coach Minors/Espacio libre bien definidos

12 Xela oct 2012 rkg Competencia y curso Sincronización o integración de cursos/asignaturas dentro de una competencia o grupo de competencias (dominio)

13 Xela oct 2012 rkg Estructuración Fase propedéuticaFase de Profundización Espacio libre Fase de especializa-ción Dominios/ Competencias de egreso 1 SEM2 SEM3 SEM 4 SEM5 SEM 6 SEM 7 SEM8 SEMDominio 1 (c1,c2,c3) D 2 (c4,c5) D3 (c6,c7) xxxCOMP. Sello de la universidad Espacio libre/ minor 30 Créditos (240)

14 Xela oct 2012 rkg Unidad de aprendizaje * competencia por dominio Competencia 1Competencia 2Competencia 3Competencia 4 Unidad de aprendizaje 1xx Unidad de aprendizaje 2xx Unidad de aprendizaje 3xx Proyecto de integraciónxxxx

15 Xela oct 2012 rkg Sistema de evaluación por competencias Evaluadores certificados Evaluaciones con indicadores y evidencias descritas anteriormente

16 Xela oct 2012 rkg Plataforma de e-learning Portafolio digital Información, conocimiento ‘just in time’ Comunicación entre alumnos, entre alumnos y docentes

17 Xela oct 2012 rkg Nuevos roles del docente Docentes preparados para su nuevo rol a través de capacitación y coaching

18 Xela oct 2012 rkg Práctica Establecer oportunidades para alumnos de aplicar lo aprendido en la práctica (simulada)

19 Xela oct 2012 rkg Organización, infraestructura Disponibilidad de tutores/coaches para alumnos Disponibilidad de salas de trabajo para alumnos


Descargar ppt "Modelo FBC Quetzaltenango, octubre del 2012 Ronald Knust Graichen"

Presentaciones similares


Anuncios Google