GRUPO HISPANO PARLANTE. TUDEP Y OCA: TRABAJO EN GRUPO Las Organizaciones están utilizando TUDEP y si no lo están utilizando por qué Formas de implementar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología del Trabajo Social “Ciclo Tecnológico”
Advertisements

AGENDA Marco Conceptual Criterios de la sostenibilidad
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
SGSST - S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA S EGURIDAD Y S ALUD EN EL T RABAJO Decreto 1443 de 2014, los empleadores deben iniciar con la implementación del (‪‎SGSST)
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
VIABILIDAD DEFINICIÓN
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Seminario de Análisis de políticas públicas. Licenciatura en Ciencias Sociales Universidad Nacional de Quilmes. Las políticas públicas. Definiciones y.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
Marco situacional: Análisis de contexto
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
CLAVES PARA EL DESARROLLO DE UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA FEBRERO 2016 Paraná.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
ADMINISTRACION Del latín administrare CIENCIA ARTE TECNICA RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS Ciencias contextuales Ciencias que la nutren.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Te ó rico 5: “Cadena de Valor Público (CVP) Pensando desde alli las organizaciones ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Development Gateway Foundation El e-Gobierno en América Latina y el Caribe después de la Declaración de Santo Domingo Santo Domingo, Mayo 25, 2007 Mayo.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
EuropeAid Madrid, 20/01/ INFORME ANUAL 2010 SOBRE LAS POLITICAS DE DESARROLLO Y AYUDA EXTERIOR DE LA UE Y SU APLICACION EN 2009 JOSE ZARZOSO FARINOS.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
A. ¿Es adecuada la duración del período presidencial? b. ¿Abarca un tiempo suficiente para llevar a cabo un programa de gobierno? c. ¿Es consistente con.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación.
Acceso Abierto y Repositorios Electrónicos en mi organización.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
ACCESO REAL = IMPACTO REAL MARCO DE TIC PARA EL DESARROLLO Desarrollado por: bridges.org Para el Currículum de Capacitación en Políticas de TIC Derechos.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 2. Bases metodológicas Salvador Chacón Moscoso.
Gestión y planeamiento UNVM
Asunto de análisis: Reconstrucción en la zona cero.
1 Tema 2. Bases metodológicas TALLER: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS XIV CONGRESO DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PALMA, 21 DE.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Transcripción de la presentación:

GRUPO HISPANO PARLANTE

TUDEP Y OCA: TRABAJO EN GRUPO Las Organizaciones están utilizando TUDEP y si no lo están utilizando por qué Formas de implementar los principios de eficacia al Desarrollo. Las cuestiones vinculadas a la capacidad organizativa. Aspectos a la hora evaluar las capacidades organizativas de los sindicatos.

TUDEP NUESTRO ANÁLISIS SE REFIERE A LAS CAUSAS DE LA AUSENCIA DE IMPLEMENTACIÓN, NO A LA EFICACIA DEL INSTRUMENTO. Grupo Hispanoparlante

TUDEP No se utiliza TUDEP porque no tenemos capacidades para ello. No se usa TUDEP porque cada cooperante tiene un régimen de planificación, seguimiento y evaluación de los proyectos. El TUDEP no se ha podido utilizar porque los fondos de cooperación se han evaporado en términos de cantidad y de orientación ideológica. El TUDEP fue una gimnasia reflexiva y hemos sido muy críticos de la agenda de la eficacia de la ayuda Los socios no tienen capacidades para desarrollar respuestas bajo la modalidad de TUDEP Los fondos de donantes públicos imponen el propio sistema de evaluación y el solapamiento de instrumentos no es de economía de recursos para los socios

TUDEP Las Centrales que realizan sus proyectos con autonomía financiera no utilizan TUDEP porque poseen formas simples basado en proyecto por resultados concreto (Brasil) El sistema de eficacia está basado en evaluaciones muy pormenorizadas pero lo que subyace es un mayor grado de presión sobre los receptores y ejecutores del proyectos que no tienen recursos, ni capacidades humanas para responder ese tipo de instrumentos burocráticos.

PRINCIPIOS PARA LA EFICACIA Mejorar la capacidad organizativa. La gestión por resultados es una lógica perversa, no tenemos que forzar a las organizaciones débiles. La cuantificación por resultados debe ser simplificada, la diferencia es la obligatoriedad de esos resultados. Mensurar lo cuantitativo y Cualitativo. Debe Mensurar también los cambios en los contextos políticos, económicos y sociales. Apoyo a los agentes sociales de desarrollo pero reclamar que la medida no es cuantitativa.