“La Alianza de Ciudades EU-LAC. Alternativas de tratamiento al encarcelamiento bajo supervisión judicial para infractores dependientes de drogas en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Advertisements

Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
Cambio Internacional del Ambiente de Seguridad y Defensa: La Evolución del Rol Militar.
GUATEMALA Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Apoya Conocer el presente para cambiar el futuro.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Taller de capacitación de alto nivel sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas Perfiles de Elegibilidad para TTD Bogotá, Colombia de junio, 2015.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Lecciones de la Experiencia Latinoamericana: El Programa MECOVI Reunión Subregional de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social: Diagnóstico,
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Seguimiento a los mandatos de la resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
COOPERACIÓN REGIONAL TRANSFRONTERIZA PARA LA SEGURIDAD Taller sobre Crimen Organizado y Gestión Local y Regional de la Seguridad Transfronteriza. Nicaragua,
EuropeAid Programa Regional de Seguridad Fronteriza en América Central Mercè de Torres Llosa Delegación de la Unión Europea en Managua Managua, 27 y 28.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Grupo de Trabajo para Financiamiento de Vivienda de CGAP Una plataforma para fortalecer accesibilidad a vivienda para la mayoría Encuentro de Ideas para.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
Fronteras Centroaméricanas: ¿zonas fértiles para la inseguridad? Elementos para una discusión Carlos Torres Jiménez.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Sector Gestión Pública
Perfiles de elegibidad. Introducción....una vez que el equipo ha definido el problema, establecido su misión y objetivos, tiene que atender el desarrollo.
CICAD-MEM MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
VII Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la CIE Feb Iniciativa de Alfabetización de la OEA Propuesta del Grupo de Trabajo (Argentina,
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Transcripción de la presentación:

“La Alianza de Ciudades EU-LAC. Alternativas de tratamiento al encarcelamiento bajo supervisión judicial para infractores dependientes de drogas en el contexto de la cooperación entre ciudades” 2ª. CLÍNICA INTENSIVA DE CAPACITACIÓN Seguridad Ciudadana: Nuevas Fronteras de Acción y Nuevos Desafíos de Gestión Antonio Lomba CICAD/OEA San José, Costa Rica. Octubre de 2009

Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA Creada a raiz de la Asamblea General de la OEA de 1986, la CICAD es el foro político hemisférico sobre todos los aspectos relacionados con el problema de las drogas

FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DE CICAD La Secretaría Ejecutiva de la CICAD lleva a cabo programas de formación y asistencia técnica a través de sus 40 empleados, que incluyen psicólogos, psiquiatras, enfermeras, economistas, abogados, ingenieros, epidemiólogos, administradores, gestores, politólogos, expertos en relaciones internacionales, y periodistas, además de personal de apoyo.

PROGRAMAS DE CICAD Reducción de la oferta y desarrollo alternativo Control del lavado de activos Reducción de la demanda (prevención y tratamiento del abuso de sustancias – cooperación universitaria) Fortalecimiento institucional y descentralización de políticas sobre drogas Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) Información e investigación sobre temas relacionados con las drogas (Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID)

COOPERACIÓN MULTILATERAL DE CICAD Intercambio de información e investigación Formación especializada (ej. Policía, profesionales del área de la salud, unidades de inteligencia artifical, jueces, etc) Apoyo al desarrollo de políticas y estrategias sobre control de oferta y demanda de drogas a nivel nacional y local Elaboración de manuales e instrumentos

REDUCCIÓN DE LA DEMANDA Áreas de trabajo – Prevención – Tratamiento – Rehabilitación y reinserción social. ¿Inserción? Transversal – Formación – Estándares de calidad e indicadores – Apoyo al desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia

Fuente: UN Report 2007

USUARIOS vs DROGA USADA 75-80% Usuarios Droga Usada 20% 80% Usuarios problemáticos Ocasionales Fuente: Kleiman “Controlling Drug use and crime with testing, sanctions and treatment” 20%-25%

¿Por qué un proyecto de ciudades? 75-80% Población mundial en zonas urbanas Media 70%

Proyecto EU-LAC La Alianza de Ciudades EU-LAC. Alternativas de tratamiento al encarcelamiento bajo supervisión judicial para infractores dependientes de drogas en el contexto de la cooperación entre ciudades. Una iniciativa coordinada por la CICAD/OEA y financiada por la Comisión Europea Políticas públicas Servicios tratamiento Alternativas al encarcelamiento

PROBLEMAS DEL MODELO CLÁSICO JUDICIAL  El problema de la dependencia persiste  No logra reducir ni la demanda ni la oferta  Persiste el peligro del delito derivado de la dependencia  Se mantienen los altos costes que esto implica (salud, delito, coste de un sistema judicial ineficiente)

¿Por qué TTD? ¿Se justifica este esfuerzo? ¿Por qué los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD), con la excepción de Chile y muy pocos casos más, tienen origen y desarrollo en países angloparlantes? ¿Si el papel de los distintos actores del un TTD parece ser la clave, qué sentido tiene la falta de comunicación interinstitucional entre justicia y sanidad? ¿Es realmente el modelo de tribunales de tratamiento un sistema basado en la confianza como pilar fundamental sobre el que reside la relación con el juez? Si es así, ¿qué riesgo corremos al basar este proceso en la capacidad singular del individuo en concreto y no en el sistema? ¿Se le da a los servicios y calidad del tratamiento la importancia que debiera en este proceso? ¿Cuáles son los errores de los que se puede aprender? ¿Por qué no tienen un papel más preponderante las ciudades en estos procesos?

¿Se justifica este esfuerzo? Costos: – Económicos (ahorro) – Costo de hacer el esfuerzo y, sobre todo, de no hacerlo. Tanto desde el punto de vista económico como, sobre todo, del de la responsabilidad del estado. Dignidad del individuo Delito

¿Por qué los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD), con algunas excepciones como la de Chile, tienen origen y desarrollo en países angloparlantes? Castigo vs rehabilitación Carácter voluntario / alternativa de penas mayores Delitos de tráfico vs delitos derivados del consumo Legislación Papeles /roles

¿Si el papel de los distintos actores del un TTD parece ser la clave, qué sentido tiene la falta de comunicación interinstitucional entre justicia y sanidad?

¿Se le da a los servicios y calidad del tratamiento la importancia que debiera en este proceso?

¿Cuáles son los errores de los que se puede aprender? No incluir un sistema de evaluación y monitoreo desde el comienzo (ej. Gante) No exigir calidad en los servicios de tratamiento sobre los que está sustentado el éxito del programa No financiar estos procesos No crear un sistema de formación continua para todos los actores implicados (formación jueces, fiscales…) Pensar que hay que cambiar la legislación para poner en práctica un proyecto piloto en TTD No asignar los roles (papeles) adecuadamente desde el principio No evaluar el impacto de los TTD una vez el individuo se ha graduado (proceso costoso)

¿Por qué no tienen un papel más preponderante las ciudades en estos procesos? Apoyo servicios sociales Apoyo en el área de transporte Liderazgo y coordinación Coordinación en la búsqueda de empleo (reinserción o inserción socio-laboral)

Una iniciativa coordinada por la CICAD/OEA y financiada por la Comisión Europea

Santo Domingo DR, 2008San Ramón CR, 2008Montevideo UR, 2009 Santiago Chile CL,2009 Montego Bay, JM 2009 Göteborg SE, 2009 Ghent BE, 2009

Calendario de ejecución de EU-LAC

Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA San José, Costa Rica. Octubre de ª. CLÍNICA INTENSIVA DE CAPACITACIÓN Seguridad Ciudadana: Nuevas Fronteras de Acción y Nuevos Desafíos de Gestión Antonio Lomba