ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
Reforma Curricular de la Educación Normal
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento que resume las intenciones formativas básicas que rigen la actividad completa del centro escolar.
DEFINICIÓN DE PROYECTO
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
Dispositivo Didáctico-Pedagógico
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
Virginia Cisneros Condezo
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
1. Lectura de la Ley con Directivos docentes, con docentes, con estudiantes, con padres de familia, con personal administrativo y de servicios generales.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
La comunidad educativa conoce y participa en la revisión y elaboración del Proyecto Educativo Institucional, (PEI) para asegurar su compromiso en los procesos.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Elaboración de proyectos desde las competencias
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Proyecto Educativo Institucional
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
Documentos Institucionales
Evaluación "Evaluar consiste en emitir juicios de valor acerca de algo, -objetos, planes, conductas- Estos juicios tienen una finalidad. Se evalúa para.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Unidad curricular: Evaluación Educativa
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Proyecto Educativo Institucional
EL PEI El PEI es el instrumento que explicita y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar de modo coherente e integrado los procesos de intervención.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
JORNADA DE REFLEXIÓN. RAI REGLAMENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 1.PROYECTO INSTITUCIONAL 2.ACUERDO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIA DOCENTES 3.ACUERDO.
RESUMEN EVALUACIÓN CURRICULAR
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES

PROYECTO PEDAGOGICO QUE RECOGE EL DISEÑO DE UN INTENTO DELIBERADO POR CONSTRUIR ALGO PROYECTAR PREVER / DEFINIR LINEAS DE ACCIÓN CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS ELABORACIÓN DE PLANES PERIODOS DE EJECUCIONPROCEDIMIENTOS PRECISOS Y LIMITADOSE INSTRUMENTOS DE CONTROL DE RECURSOS PEI

ES UNA PRODUCCIÓN SINGULAR, PROPIA Y ESPECÍFICA DE CADA INSTITUCIÓN, ELABORADA POR TODOS SUS MIEMBROS. EXPLICITA Y SINTETIZA PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA ALCANZAR DETERMINADOS OBJETIVOS. ORIENTA Y BRINDA COHERENCIA A LA VIDA INSTITUCIONAL, ARMONIZANDO LA TAREA DOCENTE CON EL RESTO DEL COLECTIVO. COMUNICA UNA PROPUESTA INTEGRAL QUE REUNE LOS PROCESOS DE INTERVENCION EDUCATIVA QUE SE DESARROLLAN EN UNA INSTITUCIÓN. INCLUYE TODOS LOS AMBITOS DE GESTIÓN. EL PEI EN LA ESCUELA

LOS COMPONENTES DEL PEI ORIENTACIONES GENERALES NOTAS DE IDENTIDAD OBJETIVOS GENERALES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ¿Quiénes somos? ¿Qué pretendemos? ¿Cómo nos organizamos? PROGRAMACIÓN CURRICULAR ¿Qué, cómo y cuándo enseñamos? ¿Qué, cómo y cuándo evaluamos? REGLAMENTO INSTITUCIONAL ¿Cuáles son las normas internas que regulan nuestro funcionamiento? ANÁLISIS DEL CONTEXTO

“SON LA CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN QUE SINTETIZAN LOS POSICIONAMIENTOS DE LA ESCUELA. SON PLANTEOS EDUCATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE ABARCAN CUESTIONES DE NATURALEZA IDEOLÓGICA, ESTRUCTURAL Y ORGANIZATIVA”  EXPLICITA LA CULTURA INSTITUCIONAL  BRINDA COHERENCIA AL RESTO DE LOS COMPONENTES  CONFIGURA LA IDENTIDAD DE LA INSTITUCIÓN  POSEE CARÁCTER PROSPECTIVO (IMAGEN A FUTURO) Y PROPOSITIVO (CURSOS DE ACCIÓN A SEGUIR) ORIENTACIONES GENERALES

NOTAS DE IDENTIDAD SON LA EXPRESIÓN DE LOS PRINCIPIOS, RASGOS Y VALORES QUE CARACTERIZAN A LA INSTITUCIÓN. SE INCLUYEN EN LA FICHA INSTITUCIONAL Y DERIVAN DE UN DIAGNÓSTICO GENERAL. OBJETIVOS GENERALES SON LA EXPRESIÓN DE LAS FINALIDADES DE LAS INSTITUCIONES EN TODOS SUS ÁMBITOS DE GESTIÓN (ACADÉMICO/CURRICULAR, GOBIERNO ESCOLAR, ADMINISTRATIVO, ETC.). ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEFINE CRITERIOS EN TORNO A LA FORMA DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR, EN CONCORDANCIA CON LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES QUE SE PERSIGUEN. ORIENTACIONES GENERALES

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ¿Para qué? y ¿Qué enseñar? Los objetivos generales del establecimiento y de ca­da uno de los ciclos. Los objetivos y contenidos de los años y espacios curriculares. ¿Cómo enseñar? La secuenciación de los contenidos para cada ciclo, año y espacio curricular. Las orientaciones sobre la organización de los contenidos en cada una de las áreas. La secuenciación de objetivos terminales. ¿Qué, cómo y cuándo enseñar? Definición de criterios didácticos para la enseñanza en los distintos ciclos y áreas. Criterios de distribución y organización de los espa­cios y tiempos. Criterios para la selección y utilización de los diver­sos materiales curriculares. ¿Cuándo enseñar? Criterios de promoción y egreso. Pautas y procedimientos de evaluación y certificación. Elaboración de pautas de seguimiento de los alumnos e informes a los padres

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA UNIDADES DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 1.Componentes que la forman 2. Las funciones que desempeñan 3. Las reglas y procedimientos que regulan su funcionamiento LAS NORMAS QUE REGULAN LA CONVIVENCIA LOS PROCEDIMIENTOS PREVISTOS PARA RESOLVER LAS SITUACIONES IMPREVISTAS